Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

DESPEDIDA FERNANDO BOTERO TERRORISMO EN EL CAUCA PRESIDENTE PETRO Y CEREMONIA A FERNANDO BOTERO SUPERMáN LóPEZ INCENDIO EN LOS CERROS ORIENTALES LILI MELGAR NIñERA DE SHAKIRA EL HIJO ADOPTIVO DE GUSTAVO PETRO TESTIMONIO EN EL CASO MAURICIO LEAL ALINA LOZANO LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Crece oposición en el Congreso a la Justicia Especial para la Paz
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Congreso

No parece fácil el camino que deberá recorrer la JEP en el Congreso.

Foto:

Diego Caucayo / EL TIEMPO

Crece oposición en el Congreso a la Justicia Especial para la Paz

FOTO:

Diego Caucayo / EL TIEMPO

El proyecto de ley que crea las reglas para este esquema juntó a varios opositores.


Relacionados:
Centro Democrático Congreso de la República Farc Cambio Radical Jurisdicción Especial para la Paz

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de septiembre 2017, 09:45 P. M.
Unirse a WhatsApp
AL
Alberto Mario Suárez Durán
28 de septiembre 2017, 09:45 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Proceso de Paz

Comentar

Las reglas previstas para juzgar a quienes cometieron delitos graves en medio del conflicto armado están chocando con un dique levantado por el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, y los partidos Cambio Radical y Centro Democrático, que argumentan que las normas tienen vacíos.

Así, el paso por el Congreso del proyecto de ley que reglamenta la llamada Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que cumple su primer debate en las comisiones primeras de Senado y Cámara, no se ve fácil. El primer obstáculo que tiene que superar es un conjunto de observaciones que presentó el Fiscal.

Durante su intervención en el Congreso, el miércoles, Martínez dijo que no son claros los límites de la justicia especial para la paz y necesita saber dónde comienza su competencia para investigar a exintegrantes de las Farc. “Buenos linderos hacen buenos vecinos”, repitió el Fiscal constantemente en su intervención.

Aunque el ministro del Interior, Guillermo Rivera, anunció la disposición del Gobierno para hacer ajustes, las mayorías en el Congreso serán determinantes para incorporar o negar las observaciones del Fiscal.

Martínez propuso que el tratamiento a los reincidentes y los disidentes de las Farc –algo que no está del todo claro– quede muy bien definido en el proyecto que tramita el Congreso para reglamentar la JEP.

Pero el punto central del Fiscal es que se defina el tratamiento que se les dará a los guerrilleros a los cuales se les descubra que ocultaron bienes a través de testaferros, y el futuro de esos activos. “El Congreso no puede guardar silencio en estas materias. Se debe establecer una consecuencia para quienes no hayan entregado los bienes, pero adicionalmente para los testaferros”, dijo.

Según Martínez, sus inquietudes sobre los alcances de la competencia de la justicia para la paz se basan, entre otras cosas, en el poder de valoración que tendrán los magistrados y jueces de la JEP sobre los “incumplimientos” de los excombatientes.

El Fiscal resaltó que en la ponencia dice que los integrantes de las Farc perderán beneficios cuando haya “incumplimientos graves”, lo cual, para él, abre una puerta impredecible.

Ya son dos

El otro sector en franca oposición a las reglas de la justicia para la paz es Cambio Radical, que dijo que “no votará” este proyecto.

La decisión, según el partido, se tomó tras analizar “en detalle” los alcances de dicha iniciativa. Pero los reparos de Cambio Radical vienen desde que se tramitó el acto legislativo con el cual se creó la JEP. Ese partido fue caja de resonancia de las observaciones del fiscal Martínez.

Con la decisión de Cambio Radical de no respaldar el proyecto que reglamenta la JEP, la iniciativa pierde el voto de 9 senadores y 16 representantes. Y como es obvio, el proyecto tampoco contará con los votos del Centro Democrático, que se ha marginado de las iniciativas para implementar el acuerdo de paz. En síntesis, las semanas por venir no se ven fáciles para llevar a la práctica lo pactado en La Habana.

Uribismo quiere tumbarla con referendo

La senadora uribista Paloma Valencia radicó ayer ante la Registraduría los comités promotores mediante los cuales pretende que se convoquen referendos para derogar los actos legislativos que crean la Jurisdicción Especial para la Paz, que blinda los acuerdos de La Habana, y el que le otorga participación política a las Farc.

Los tres comités están integrados por la senadora Valencia, su colega Paola Holguín y el representante Álvaro Hernán Prada.

Según la congresista, deben recoger, para cada uno, mínimo 1’783.571 firmas.
“Ganamos el plebiscito y se desconoció el resultado, ahora no nos pueden imponer algo que el pueblo rechazó. La gente puede controvertir lo que hizo el Congreso y que la decisión sea la del constituyente primario con un referendo”, dijo.

Logística avanzaría con decreto

El Gobierno expediría este viernes el decreto mediante el cual el componente logístico de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) podría avanzar mientras la ley que reglamenta esta instancia es aprobada en el Congreso.

“Voy a firmar un decreto que permite iniciar algunas labores de la Jurisdicción Especial de Paz antes de que salga la ley estatutaria. Ya están también garantizados los recursos presupuestales para su adecuado funcionamiento”, aseguró ayer el presidente Juan Manuel Santos desde Pasto.

Según explicó el ministro del Interior, Guillermo Rivera, el decreto permite a los magistrados elegidos para conformar la JEP tomar algunas decisiones de carácter administrativo.

“Por ejemplo, a los magistrados les corresponde elaborar un proyecto de ley de procedimiento para la misma JEP. Ellos tendrán desde ya esa tarea de empezar a redactar esa ley para que el Gobierno la lleve al Congreso de la República”, explicó el ministro Rivera.

POLÍTICA

VideoNéstor Humberto Martínez, alarmado por proyecto de la JEP
Cambio Radical no votará el proyecto que fija reglas de la JEP
Mujeres, mayoría en la JEP
Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
28 de septiembre 2017, 09:45 P. M.
AL
Alberto Mario Suárez Durán
28 de septiembre 2017, 09:45 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Centro Democrático Congreso de la República Farc Cambio Radical Jurisdicción Especial para la Paz
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
05:31 p. m.
Videos: fuertes lluvias en seis localidades de Bogotá causan granizo este viernes
Kaputt
01:42 p. m.
Bogotá: el millonario pleito por la discoteca de moda por donde va a pasar el metro
Shakira
12:00 a. m.
Lili Melgar, niñera de hijos de Shakira, lanza advertencia por fuerte canción 'El Jefe'
Manifestación
05:20 p. m.
Manifestaciones en Patio Bonito afectan movilidad de TransMilenio y Portal Américas
Ana María Serrano
03:25 p. m.
Mamá de Ana María Serrano responde a fuerte mensaje de la madre del presunto feminicida

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Jaime de la Pava no se contuvo: habló de arbitraje en Cali vs Medellín
Hiperinflación: cuántos episodios ha tenido el país en el último siglo
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Semana de la Bici #16: la bicicleta es patrimonio cultural

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo