La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) presentó un informe con resultados del Registro Nacional de Reincorporación, en el que se detalla cómo va el proceso de reintegración de los excombatientes de las Farc.
Su director, Andrés Stapper, explicó que actualmente hay 13.194 excombatientes acreditados por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz. De esa población, la Agencia entrevistó a 10.415 (el 90,5%) para entender cómo va este proceso de reincorporación en el país.
“Encuestamos a 10.415 personas para identificar las necesidades y expectativas -de los excombatientes- (…). De ellos, 2.935 se encuentran en los 24 espacios territoriales (zonas de concentración) dispuestos por el Gobierno Nacional”.
Sin embargo, Stapper aclaró que quienes no están en estos espacios no quiere decir que hayan abandonado el proceso de reincorporación. “Por el contrario, lo están adelantando con sus propios intereses”, agregó.

Los datos fueron entregados en una rueda de prensa este 15 de abril por el director de la ARN, Andrés Stapper.
Archivo particular
Andrés Stapper también dijo que, a la fecha, se han aprobado 23 proyectos productivos que han beneficiado a cerca de 1.600 personas, y que la inversión ha alcanzado los 18 mil millones de pesos.
El informe, además, revela que el 95,7% de las personas que hacen parte de la reincorporación están interesadas en emprender para desarrollar un proyecto productivo de carácter individual, colectivo o familiar. Tan solo el 4,6% restante tiene la intención de emplearse.

Bogotá es el quinto lugar del país donde más presencia de excombatientes hay (6,3%).
Archivo particular
La encuesta de la Agencia se desarrolló entre el 17 de diciembre de 2018 hasta el 31 de enero del 2019.
El panorama general que arroja el informe es que en el proceso de reintegración a la vida civil el 74% (7.708) de los excombatientes son hombres y el 25% (2.608) son mujeres.
De ese total, el 50,8% de las edades de los hombres oscilan entre los 26 y 40 años, y las edades de las mujeres, en un 20,5%, entre los 18 y los 25 años.
La generación de ingresos de esas personas proviene en un 64,6%, en el caso de los hombres, de la actividad agropecuaria. Para el 52% de las mujeres, los ingresos provienen de esa misma actividad económica.

El 76,6% siente optimismo con respecto a su futuro en la reincorporación.
Archivo particular
Finalmente, Stapper dijo que se han reportado un total de 128 casos de excombatientes que han sido asesinados y que están en proceso de esclarecimiento.
REDACCIÓN APP