close
close

TEMAS DEL DÍA

INCENDIOS EN CHILE METRO DE BOGOTá ELECCIONES EN ECUADOR GRAMMY 2023 CAE ALIAS "FABIANCITO" GLOBO ESPÍA CHINO CRIPTOMONEDAS  CICLISMO EN COLOMBIA  NACIONAL DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Sobrevivientes de la guerra hablan sobre las posibilidades de perdonar
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Víctimas

José Édgar López, Alberto José Ospina y José Wilson Ospina.

Foto:

Luis Francisco Arias

Sobrevivientes de la guerra hablan sobre las posibilidades de perdonar

FOTO:

Luis Francisco Arias

La década del 90 y los primeros años del siglo actual fueron épocas de dolor en el Eje Cafetero.


Relacionados:
Proceso de paz Farc Posconflicto

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

20 de mayo 2017, 12:33 A. M.
AN
Ana María González 20 de mayo 2017, 12:33 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Hechos como la toma guerrillera del corregimiento de Arboleda (Pensilvania) en julio del 2000, el ataque de las Farc a la base del Ejército en el cerro Moctezuma en el departamento de Risaralda en septiembre del mismo año o la matanza perpetrada por paramilitares de Bucamba, en La Dorada, en el 2003, fueron hechos que atormentarán a muchas personas en la región por largo tiempo.

Varios jefes paramilitares que cometieron atrocidades durante esa época ya están libres o están a punto de salir de prisión, mientras que los miembros de la guerrilla de las Farc también están en proceso de desmovilización y desarme. La posibilidad de que víctimas y victimarios se encuentren de nuevo aumenta, y en esto las palabras reparación y perdón cobran cada vez mayor fuerza.

“Donde ha habido conflicto armado, en su lugar tiene que haber Estado, reglas de juego, construcción de ciudadanía y de políticas de desarrollo que den alternativas a la gente, pero lo primero es un ánimo de reconciliación en el territorio”, considera el experto en conflictos y paces Mario Hernán López, profesor de la Universidad de Caldas.

Hoy no se tienen reportes de presencia de grupos ilegales en la zona, y las cifras de homicidios han caído vertiginosamente. Se comienzan a ver dinámicas propias de un posconflicto y se evidencian síntomas de un resurgimiento social y económico.

El gran desafío del futuro es dejar atrás las épocas de violencia, los sentimientos de rencor y no permitir que el germen de la guerra se reactive.

El exmagistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia, Juan Carlos Arias, experto en justicia transicional, dijo: “Estamos obligando a las víctimas a que asuman el costo de perdonar, pero no les estamos pidiendo nada a quienes se lucraron de la guerra. En cuanto a los victimarios, lo más importante es que garanticen la no repetición y que pasemos a una situación, si no igual, sí mejor que antes del daño que causaron”.

Consideró que, como país, lo que se les debe garantizar a las víctimas es que sean cambiadas las circunstancias que dieron origen al conflicto, para poder establecer una verdadera reconciliación.

Alberto José Ospina, víctima de La Dorada

Representante de víctimas en La Dorada (Caldas), quien debido a amenazas contra su vida hoy está fuera de ese municipio.

Alberto José OspinaAlberto José Ospina

Su padre fue asesinado en Marquetalia (Caldas) por el frente 9 de las Farc en 1983. Fue desplazado del municipio de Samaná por el frente 47 de las Farc, comandado por alias Karina. En el 2004, fue golpeado y amenazado por paramilitares en La Dorada, municipio donde había buscado refugio. Por un tiempo tuvo que permanecer con escolta.

Actualmente, es representante de La Dorada en la Mesa Departamental de Víctimas de Caldas. También es secretario técnico de la Mesa de Fortalecimiento del noroccidente colombiano para casos de desplazamiento forzado.

José Édgar López, víctima de Manzanares

Representa al municipio de Manzanares en la Mesa Departamental de Víctimas de Caldas y trabaja con sobrevivientes del conflicto en ese municipio del oriente caldense.

José Edgar LópezJosé Edgar López

En febrero del 2008, al tercer día de ser contratado para ser erradicador de cultivos de coca sembrados por las Farc en Antioquia, una mina le explotó a su lado. Un compañero murió, otro quedó con miembros amputados y él sufrió graves heridas con esquirlas en el tronco, brazos y rostro, también estuvo a punto de perder un ojo.

En los años recientes se empeñó en estudiar Contaduría y el año pasado se graduó. Hoy se esfuerza en dejar atrás los amargos episodios del pasado y en construir un nuevo proyecto de vida.

José Wilson Ospina, víctima de Marquetalia

Fue víctima de los paramilitares en el municipio de Marquetalia (Caldas), a comienzos de la década pasada, lo que lo obligó a marcharse de su pueblo durante un tiempo para proteger su vida.

José Wilson OspinaJosé Wilson Ospina

Hoy representa a las víctimas de ese municipio en la Mesa Departamental de Víctimas en Caldas, y gracias a eso también sabe interpretar el dolor de quienes fueron víctimas de las Farc en el oriente de Caldas.

Ha representado al departamento en la Mesa Nacional de Víctimas y ha tenido la oportunidad de participar en foros y eventos de reflexión acerca del conflicto y el posconflicto, como panelista al lado de Humberto de la Calle y Sergio Jaramillo, entre otros.

LUIS FRANCISCO ARIAS
Periodista de 'La Patria', de Manizales.

​*Este artículo se publica gracias a la beca '200 años en paz, storytelling para el posconflicto', apoyada por la Escuela de Periodismo de EL TIEMPO, la Embajada de Suecia, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Universidad de La Sabana.

20 de mayo 2017, 12:33 A. M.
AN
Ana María González 20 de mayo 2017, 12:33 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Proceso de paz Farc Posconflicto
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Jenny Judith Moreno Tellez
12:00 a. m.
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
Piqué
feb 04
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Nairo Quinana
08:40 a. m.
'Nairo Quintana no respetó las reglas': Asociación de Ciclistas Profesionales
amber heard
feb 04
Él es el hombre que bailó con Amber Heard 'Como la Flor' de Selena Quintanilla
Expropiación
12:00 a. m.
Corto circuito presidencial

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo