La figura del Enviado Especial para el Proceso de Paz en Colombia fue eliminada esta semana de la estructura del departamento de Estado en una clara señal de que las prioridades en la administración de Donald Trump.
El cargo, que estuvo ocupado por el subsecretario de Estado Bernie Aronson desde el 2014 hasta enero de este año cuando renunció tras la llegada de Trump al poder, fue creado por el presidente Barack Obama para empujar las negociaciones de paz con las Farc.
Aunque el cargo estaba vacante, existía incertidumbre sobre un posible reemplazo que ayudara en la implementación de los acuerdos y en las negociaciones con el Eln.
La eliminación del Enviado Especial al proceso de paz hizo parte de una reestructuración que adelanta el nuevo secretario de Estado Rex Tillerson y que prevé un sustancial recorte en los gastos de esta dependencia.
Con la posición de Colombia también fueron eliminadas otros 35 cargo de Enviados Especiales entre los 60 que existen actualmente.
En el caso de Colombia, Tillerson pide que sus funciones sean asumidas por el de la oficina del subsecretario para el Hemisferio Occidental.
En el fondo se trata de una movida más bien simbólica pues el cargo no generaba costos ya que Aronson prestó sus servicios de manera voluntaria y nunca recibió remuneración.
¨El cargo se estableció para lograr un acuerdo de paz con las Farc y eso se logró. Si bien podría ser útil mantenerlo para dar continuidad y ayudar con la movilización de recursos para la implementación del acuerdo lo cierto es que ya no se necesita tanto como antes¨, dijo Aronson en conversación con este diario.
Para Aronson, además, la administración de Trump había ya indicado que simpatizaba mucho con este tipo de figuras y por lo tanto era predecible la eliminación de esa tipo de cargos.
Para el exfuncionario, el presidente Juan Manuel Santos, o quien lo reemplace podría en el futuro pedir a EE.UU. que lo reviva si considera que es necesario para las negociaciones con el Eln.
SERGIO GÓMEZ MASERI Corresponsal de EL TIEMPO Washington En twitter @sergom68
Comentar