Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Foto:
Javier Forero / EL TIEMPO
La familia completa que cayó en una mina
Édgar Buitrago y sus parientes activaron el explosivo cuando iban de camino al funeral de su abuela.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
SP
20 de septiembre 2017, 03:35 P. M.
MQ
Michell Quiñones
20 de septiembre 2017, 03:35 P. M.
Agosto del 2002 fue un mes fatídico para la familia de Édgar Uriel Buitrago.
Ese mes no solo se produjo el fallecimiento de su abuela, sino que cuando regresaba del entierro junto con su mamá y tres hermanos, todos cayeron víctimas de una mina antipersona. Ninguno se salvó de la explosión, todos fueron heridos por el artefacto.
“Íbamos para la vereda Palmirita, en Cocorná, Antioquia. Había una mina tapada con una hoja de corazón, lo que vino luego fue el estallido”, relató Buitrago.
Los más afectados por la explosión fueron su hermano mayor y su mamá, quienes iban adelante y fueron los que tuvieron contacto directo con la mina. Resultaron con graves heridas en las piernas.
“Me tocó echarme al hombro a mi hermano hasta el hospital. Él botaba aguamasa por la boca”, recordó.
La labor de ayudar a su familia se le hizo mucho más complicada cuando percibió que el artefacto explosivo había afectado seriamente su visión.
Todos quedamos sufriendo. Mi hermano quedó cojo, mi hermana quedó afectada de los oídos y yo quedé mal de los ojos
“A partir de ahí todos quedamos sufriendo. Mi hermano quedó cojo, mi hermana quedó afectada de los oídos y yo quedé mal de los ojos. Me toca tomar medicamentos a diario por el problema de visión con el que quedé”, expresó Buitrago.
El efecto de la mina no solo lo golpeó física, sino moralmente. Hasta el momento, 15 años después del accidente, no ha recibido la reparación por parte del Estado, a pesar de que, tras el fallecimiento de su mamá y la discapacidad permanente con la que quedó su hermano, quedó como jefe del hogar y responsable de la manutención de la familia.
Pero la herida más grande, la huella que le dejó la explosión, no la lleva en sus ojos, sino en su mente.
JAVIER FORERO ORTIZ Y ANGIE MICHELL QUIÑONES
Redacción Política
Cocorná (Antioquia)
SP
20 de septiembre 2017, 03:35 P. M.
MQ
Michell Quiñones
20 de septiembre 2017, 03:35 P. M.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.