close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Una oportunidad nueva para educar en derechos humanos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
El presidente Juan Manuel Santos, en la décima sexta Cumbre Mundial de los Premios Nobel de Paz, realizada en días pasados por la Cámara de Comercio de Bogotá.

El presidente Juan Manuel Santos, en la décima sexta Cumbre Mundial de los Premios Nobel de Paz, realizada en días pasados por la Cámara de Comercio de Bogotá.

Foto:

Diego Santacruz / EL TIEMPO

Una oportunidad nueva para educar en derechos humanos

FOTO:

Diego Santacruz / EL TIEMPO

La activista Kerry Kennedy participó en la Cumbre de Nobel de Paz. Esta es su visión del encuentro.


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de febrero 2017, 09:46 A. M.
KK
Kerry Kennedy* 22 de febrero 2017, 09:46 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

“Fue el mejor de los tiempos, fue el peor de los tiempos”.

Así comenzó el expresidente de Costa Rica Óscar Arias su discurso en la Cumbre Mundial de Premios Nobel de Paz realizada a principios de este mes, en la que veintiséis galardonados se reunieron en Bogotá (Colombia) para hablar de la situación del trabajo humanitario en el mundo.

Bogotá fue un lugar adecuado para el evento: el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, recibió el Premio Nobel de Paz en diciembre del 2016 como un reconocimiento a su liderazgo para poner fin a una guerra de cincuenta y dos años que les costó la vida a más de 220.000 personas y dejó 7 millones de afectados.

Vivimos en un tiempo de destrucción en todo el mundo, en el que la mayor amenaza para la paz no es un ejército o una guerra nuclear, sino el odio mismo.

El odio se presenta en muchas formas: Boko Haram en Nigeria, Estado Islámico en Irak y Siria, islamofobia y antisemitismo en Europa, políticas contra los inmigrantes y los refugiados en muchos países.

El odio se manifiesta en China en la destrucción del Tíbet y en Birmania en la persecución de la minoría de los rohinyás; 168 millones de niños son privados del derecho de ir a la escuela para que puedan recolectar frutos de cacao para hacer chocolates y se ocupen en otras formas perniciosas de trabajo esclavo. En los Estados Unidos está Donald Trump con los muros de miedo que promueve.

En medio de este desierto de destrucción, Colombia es un oasis de optimismo y esperanza. Aquí, las fuerzas del mal están cediendo ante el poder del bien; la guerra está dando paso a la paz; el miedo y su gemelo, el odio, están sucumbiendo ante el poder innegable del amor.

Hoy, Colombia es un ejemplo para el mundo, y debemos hacer todo lo que podamos para ayudarle a tener éxito en su búsqueda de la reconciliación, no solo por el bien del pueblo colombiano sino por la esperanza, la confianza y la fe, tan necesarias que su ejemplo inspira en el resto del mundo.

Mi hija Michaela y yo asistimos a la cumbre de este año, en la que Kailash Satyarthi, ganador del Premio Robert F. Kennedy de Derechos Humanos en 1995 y laureado con el Premio Nobel de Paz, me entregó el Premio de Activismo de los Laureados con el Nobel por nuestro programa de educación en derechos humanos ‘Hablar con la verdad al poder’.

Kailash recordó que el primer día que fue a la escuela pasó frente a un niño de 6 años que estaba vendiendo zapatos. Ni su profesor ni su madre le pudieron explicar por qué un niño de esa edad estaba vendiendo zapatos en lugar de ir a la escuela. El padre del niño dijo: “Nosotros somos intocables, nacimos para trabajar”.

Incluso a la tierna edad de 6 años, Kailash sabía que el trabajo infantil era incorrecto. Después, él emancipó más niños de la esclavitud que cualquier otro ser humano.
Fue un círculo completo.

A partir de 1999 pasé dos años y medio entrevistando a la gente más valiente del mundo: héroes de derechos humanos, muchos de los cuales sufrieron cárcel, tortura y muerte por defender derechos básicos que toda la humanidad debería dar por sentados.

Mis primeras entrevistas fueron realizadas durante la Cumbre de Premios Nobel de Paz en Charlottesville, Virginia. Las respuestas fueron profundas y llenas de significado.

Las historias de las y los defensores de derechos humanos enseñan a los estudiantes que no tienen que ser víctimas de las circunstancias.

Cada uno de nosotros tiene un papel por jugar en la creación de un mundo más justo y pacífico.

Nosotros nos asociamos con los educadores y creamos planes de enseñanza que se integran plenamente en las lecciones que ellos están impartiendo.

Los estudiantes de lenguas y artes leen la historia de Kailash Satyarthi. Aprenden sobre la vida de los niños esclavos en las plantaciones de cacao y se enteran de que el 70 por ciento de sus chocolates son fabricados de esta horrible manera. Escriben poemas titulados Querido Bobby, en los que explican lo que siente un niño esclavo. Aprenden análisis de textos, empatía y pentámetro yámbio.

Los estudiantes escriben cartas a los directores generales de las compañías de chocolates más grandes del mundo en las que explican los abusos de los que se han enterado y exigen un cambio.

Además de escribir en formatos apropiados, los niños son empoderados al aprender a plantear un argumento convincente sobre un tema emocional.

Finalmente, los estudiantes escriben el tema en una sola frase en una tarjeta de índice junto con sus soluciones y adjuntan una pieza de chocolate comercial a la tarjeta.

En la fiesta de Halloween entregan la tarjeta en las casas donde les ofrecen chocolates. En el curso de la lección, pasan de ser receptores de conocimientos a activistas.

Las lecciones de ‘Hablar con la verdad al poder’ se aplican a cualquier tema y enseñan a los estudiantes que también pueden ser defensores de los derechos humanos en sus comunidades y en el mundo.

A lo largo de los años, ‘Hablar con la verdad al poder’ ha enseñado a millones de niños en el planeta que sus voces cuentan y que ellos pueden ser agentes de cambio.

Colombia es una nación que celebra sus propias victorias en derechos humanos, con una población de estudiantes listos para convertirse en ciudadanos del mundo, informados y comprometidos.

El país enfrenta una oportunidad única que costó sangre y caos durante décadas de guerra. Estar en Colombia en este momento especial me llena de optimismo.

Los grandes defensores de derechos humanos del futuro están ahora aquí, en las escuelas de Bogotá, Medellín y Cali.
Podemos ayudarles a encontrar sus voces.
KERRY KENNEDY*
Especial para EL TIEMPO
* Presidenta de Robert F. Kennedy Human Rights

22 de febrero 2017, 09:46 A. M.
KK
Kerry Kennedy* 22 de febrero 2017, 09:46 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Ambulancia
08:19 a. m.

Ambulancias en Cali: control con nueva App para pedir el servicio

Es AmbulApp, de acuerdo con la Secretaría de Salud de la ciudad. Es un ...
Metro de Medellín
08:12 a. m.

Metro de Medellín será gratuito en la jornada de elecciones presidenciales

El fin de semana no estarán habilitadas las ciclovías de la capital an ...
Barranquilla
07:56 a. m.

Las medidas en Barranquilla por la jornada electoral: así va la ley seca

Antioquia
07:08 a. m.

El municipio antioqueño que entró en toque de queda por ola de violencia

BBC Entretenimiento
06:47 a. m.

Nancy Mestre: la esperanza del padre que encontró al asesino de su hija

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gentil Duarte
01:00 a. m.

'Gentil Duarte', jefe de disidencias, habría muerto en atentado

Elecciones 2022
may 23

Rodolfo Hernández recibe apoyo del 'influencer' Jonathan Ferney Pulido

preferencia sexual
12:00 a. m.

¿Es fraisexual? Estas son las características de esta preferencia sexual

Estados Unidos
07:03 p. m.

Tiroteo en Texas: asciende a 21 el número de muertos tras el ataque

BBC Entretenimiento
06:47 a. m.

Nancy Mestre: la esperanza del padre que encontró al asesino de su hija

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo