Juan Camilo Restrepo renuncia a ser jefe negociador con el ElnRestrepo argumentó que las causas de su renuncia se deben a su rol en el Tribunal de Arbitramento, que ha sido radicado en la Cámara de Comercio Internacional de París, y en la cual asume el rol de presidente.
Leonardo Muñoz / EFE
Juan Camilo Restrepo renuncia a ser jefe negociador con el Eln
Así lo anunció este lunes, al indicar que estará dedicado a otros compromisos profesionales.
El jefe negociador del Gobierno en los diálogos con el Eln, Juan Camilo Restrepo, anunció este lunes en entrevista con ‘Caracol Radio’ que le solicitó al presidente Juan Manuel Santos ser relevado de su cargo en la mesa de negociación.
"Yo considero que en lo personal, el ciclo mío al frente del equipo negociador con el Eln se está cerrando" informó.
Restrepo argumentó que las causas de su renuncia se deben a su rol en el Tribunal de Arbitramento, que ha sido radicado en la Cámara de Comercio Internacional de París, y en la cual asume el rol de presidente.
"Ese tribunal va a tener una intensificación en sus trabajos importante en el primer trimestre del próximo año, igualmente otra serie de compromisos y responsabilidades de carácter personal y profesional me exigirán que esté presente con mucha más permanencia en Bogotá, a partir del primer trimestre del próximo año", señaló.
El ciclo mío al frente del equipo negociador con el Eln se está cerrando
Así mismo, aseguró que su relevo es un tema que viene hablando desde hace varias semanas con el presidente Juan Manuel Santos, con el fin de buscar quién será la persona que asuma el liderato en el equipo negociador del Gobierno en la mesa de diálogo con el Eln.
"Todo esto se lo he consultado al presidente de la República, con quien he venido hablando, y a quien le he solicitado por lo tanto que me libere de estas responsabilidades como jefe del equipo negociador, liberación que será efectiva los primeros días del año entrante", dijo.
Y agregó que el nuevo jefe negociador será el que asuma el próximo ciclo de diálogo para que no "haya ningún problema de continuidad", por lo que en este mes estará trabajando con una comisión de transición.
Comentar