Cerrar
Cerrar
Santos designa a Juan Camilo Restrepo como jefe negociador con el Eln
fg

Juan Camilo Restrepo fue nombrado por el Gobierno como jefe negociador para los diálogos con el Eln.

Foto:

Juan David Tena - Presidencia / EFE - Archivo / EL TIEMPO

Santos designa a Juan Camilo Restrepo como jefe negociador con el Eln

El político conservador fue el primer ministro de Agricultura del gobierno Santos, en 2010.

En alocución, este domingo, el presidente Juan Manuel Santos anunció que el exministro de Agricultura Juan Camilo Restrepo será el nuevo jefe negociador del Gobierno para el proceso de paz con el Eln.

“En el transcurso de la semana les informaré sobre este importante paso y quienes harán parte del equipo negociador”, dijo el mandatario.

El próximo jueves, “si se dan las condiciones, se instala en Ecuador la mesa de negociación con el Eln para tener una paz completa”, recordó Santos. En el transcurso de la semana, el Eln debe dejar en libertad al exgobernador del Chocó Odín Sánchez.

La instalación de la mesa de negociación será el próximo jueves 27 de octubre en Quito, Ecuador.

Santos también se refirió a los últimos movimientos en el proceso de paz con las Farc. “Hasta el momento son 445 propuestas que han sido catalogadas, organizadas y sistematizadas en función de los capítulos del Acuerdo”, dijo.

Agregó que todas “están siendo estudiadas y analizadas con detenimiento y respeto y serán discutidas con las FARC para lograr un nuevo acuerdo lo más pronto posible”.

“Hoy mismo envié a tres negociadores más a que se concentren en algunos temas específicos que requieren de su concurso para avanzar más rápido”.

Este domingo, Santos envió a La Habana a tres funcionarios para reforzar la delegación gubernamental en el diálogo con las Farc. Los enviados fueron el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo; el alto consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo; y el senador Roy Barreras.

“Seguiré escuchando, dialogando con los colombianos de todo el país, de todos los sectores sociales, los que votaron Sí, los que votaron No y los que por cualquier motivo no participaron en el plebiscito del 2 de octubre.”

Finalmente, dijo el Presidente que “el objetivo es alcanzar un nuevo acuerdo, que tenga toda la legitimidad jurídica y política para comenzar a implementarlo lo más pronto posible porque, como lo hemos dicho, el tiempo apremia.”

El pasado viernes habían viajado hasta la capital cubana los jefes negociadores, Humberto de la Calle y Sergio Jaramillo, con la tarea de presentar a las Farc las propuestas de reajuste al acuerdo final alcanzado y firmado con el Gobierno Nacional.


ELTIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.