close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Los jóvenes que vigilarán la implementación del acuerdo de paz
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Terminó en Medellín el I Encuentro Nacional de Acción Juvenil por la Paz, auspiciado por la oficina del Alto Comisionado para la Paz.

Foto:

Germán Moreno / EL TIEMPO

Los jóvenes que vigilarán la implementación del acuerdo de paz

FOTO:

Germán Moreno / EL TIEMPO

Tras encuentro nacional juvenil por la paz, saldrá organización para veeduría desde los territorios.


Relacionados:

Política

Jóvenes

Movimientos sociales

Líderes sociales

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de diciembre 2016, 04:11 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 18 de diciembre 2016, 04:11 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Víctor Maluche, un universitario de Neiva (Huila) y parte de una organización de derechos humanos, llegó a Medellín para el primer encuentro nacional de jóvenes por la paz, con la idea de conocer las iniciativas que muchachos de otros 31 departamentos desarrollaban desde sus territorios para dejar atrás la cultura generada por 52 años de guerra.

Sin embargo, los más de 300 jóvenes presentes, conscientes del poder de movilización que lograron tener después del rechazo de lo pactado en La Habana en el plebiscito, sabían que no se podían quedar solo en eso.

(También: Los estudiantes tras las marchas por la paz que movieron al país)

Se reunieron en el I Encuentro Nacional de Acción Juvenil por la Paz, auspiciados por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, para conformar lo que será un movimiento que hará veeduría a la implementación de lo pactado con las Farc. La juventud del campo y de las grandes ciudades se puso de acuerdo en ello este sábado, después de dos días de charlas y discusiones alrededor del papel de los jóvenes en el nuevo escenario de construcción de paz en el país.

El fin es unir fuerzas y no actuar de manera dispersa, como hasta el momento lo han hecho. Así lo constataron en el encuentro, tras conocer, por ejemplo, la labor de Hernán Castellanos, uno de los líderes juveniles de la 'Asociación Mejor Presente' de Uribe (Meta), que convocó vigilias por la paz con los propios frentes de las Farc, para la consecución de un acuerdo definitivo.

“Estamos definiendo una articulación que nos permita actuar en función de la paz y para hacer veeduría, como un actor político, a la implementación”, dijo Maluche, de la Corporación Semilla y Memoria, cuyo objeto es la protección de los derechos de los prisioneros políticos y que ayuda dentro de la Coalición Larga Vida a las Mariposas en el censo de los miembros de las Farc que podrían ser excarcelados en el marco del proceso de paz.

Por su lado, Cristián Guzmán, parte del movimiento Paz a la Calle y uno de los promotores de la multitudinaria marcha en Medellín tras el triunfo del No, afirma que como “generación de paz”, quieren “pasar de ser vistos como los impulsores, a los veedores de la implementación y generar propuestas desde los territorios”. Fue el moderador de la asamblea que aprobó la moción de constitución del nuevo movimiento.

Guzmán cuenta que desde ya planean llevar a cabo un segundo encuentro en febrero, esta vez teniendo como sede un lugar marcado duramente por el conflicto. Hubo propuestas de realizarlo en Cauca y se impusieron la tarea de traer las visiones desde cada una de sus regiones para esa fecha. Muchos de ellos vinieron de lugares golpeados por la guerra como Putumayo, Caquetá o Arauca.

Asimismo harán una petición formal al alto comisionado Sergio Jaramillo, a la Red de Territorios por la Paz, la Ruta Pacífica de las mujeres, la Conversación más grande del mundo y el Proyecto Diálogos y Capacidades para la paz territorial, organizaciones que también apoyaron el encuentro, para que les colabore con la logística del segundo encuentro en donde definirán su accionar político para los próximos años.

La persecución, una de las mayores preocupaciones

Al evento asistieron líderes sociales, campesinos, actores culturales, víctimas del conflicto, entre otros, que impulsan desde sus regiones desde proyectos productivos hasta programas artísticos para evitar que la juventud entre al círculo de la violencia.

Dentro de sus preocupaciones están las amenazas y asesinatos que han sufrido líderes en sus territorios, temen que el Estado no haga nada para conjurar esa situación. También les preocupa que las medidas del acuerdo de paz se impongan en sus regiones con una visión centralista y sin contar con la perspectiva de quienes viven en ellos.

En eso coinciden con al menos 250 personeros del país, al igual que con la falta de recursos y de seguridad en sus territorios, en particular en aquellos donde van a quedar las 23 zonas veredales donde las Farc llegarán a finales de diciembre para empezar su desarme.

En el acto de cierre también participó el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) con el fin impulsar esa red juvenil en construcción para vigilar que lo pactado no se quede en el papel, amparados por la resolución 2250 de esa organización y que debe cumplir el Estado Colombiano. A las afueras del Teatro Pablo Tobón Uribe, hubo una muestra cultural del grupo de rap C-15 de la comuna 13, ejemplo de reconciliación en uno de los sectores más estigmatizados por la violencia en Medellín.

La confirmación del nuevo movimiento juvenil a nivel nacional se da en un momento en que Bogotá fue seleccionada como sede del One Young World, evento que se llevará a cabo en octubre de 2017 para ampliar las voces de los jóvenes líderes. Justamente, la capital de la República se escogió como un reconocimiento por la consecución de un acuerdo definitivo de paz, en el que la juventud fue clave.

Para Diego Bautista, director del programa Territorios de Paz de la Oficina del Alto Comisionado, el entusiasmo por haber logrado un segundo acuerdo con la insurgencia ha disminuido, pero son los jóvenes los encargados de “subirle el volumen a la celebración” y los “encargados de que no se apague”.

“Ya no se trata de ver el acuerdo de paz por televisión, ni a los señores del Gobierno y de las Farc, sino en la vida cotidiana y en los territorios mismos. Los más indicados para verificar eso son sus actores mismos y entre ellos, los jóvenes que van a jugar un rol muy importante”, concluye.

JUAN CAMILO PEDRAZA
Redacción PAZ

18 de diciembre 2016, 04:11 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 18 de diciembre 2016, 04:11 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Política

Jóvenes

Movimientos sociales

Líderes sociales

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Alcaldía de Medellín
12:04 a. m.

‘Pediré que se haga una auditoría a la Alcaldía': Restrepo, alcalde (e)

Juan Camilo Restrepo habló sobre los primeros días en reemplazo provis ...
Cartagena
12:00 a. m.

Video: el bochornoso enfrentamiento de dos ‘Michael Jackson’ en Cartagena

Los imitadores del ‘Rey del pop’ se fueron a las trompadas y patadas. ...
Karol Natalia Chantre
12:00 a. m.

Las hipótesis sobre el crimen de una niña que conmociona a La Plata, Huila

Barranquilla
09:58 p. m.

Incertidumbre en Barranquilla por el nuevo aplazamiento en la APP del río

Barranquilla
06:08 p. m.

El horrendo crimen de un taxista en el suroccidente de Barranquilla

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Paola Jara
12:00 a. m.

Así fue la fiesta de bodas de Paola Jara y Jessi Uribe

eclipse de luna
11:51 p. m.

Eclipse lunar: así puede verlo hoy desde Colombia

Luis Díaz
12:57 p. m.

Luis Díaz y el video del 'lujito' en Liverpool vs. Chelsea que pocos vieron

eclipse de luna
09:01 p. m.

Eclipse lunar: planes para no perderse hoy este evento astronómico

Gustavo Petro
12:00 a. m.

Gustavo Petro dice que el famoso 'Petrovideo' lo entregó Álex Saab

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo