close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La hippie que lideró campaña contra minas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

ImageDefault

Foto:

ul

La hippie que lideró campaña contra minas

FOTO:

ul

Jody Williams, la nobel, le habla a Colombia sobre el proceso de paz y el plebiscito.


Relacionados:

Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de septiembre 2016, 06:33 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 14 de septiembre 2016, 06:33 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Jody Williams, la norteamericana que lideró la campaña para erradicar las minas antipersonas en el mundo, por lo que ganó el Premio Nobel de Paz en 1997, volvió a Colombia. Esta vez para responder preguntas sobre el momento actual del país.

El “Sí” y el “No” que no debería preguntarse

Le preguntan por el ambiente del plebiscito por la paz en Colombia. Jody estira las piernas y las alinea, se acomoda su falda larga y su camiseta terracota anudada a un lado, al estilo hippie que tanto la caracteriza. Desde el escenario en la Universidad Autónoma del Caribe, en Barranquilla, le hace un guiño a Rigoberta Menchú, la nobel guatematelca, su hermana menor en la Iniciativa de Mujeres Premio Nobel, quien está sentada en la primera fila entre el público.

Williams responde: “Platiqué con estudiantes de acá y les pregunté su opinión sobre el plebiscito, y me dio un no sé qué. No me gustó mucho porque dijeron que ellos iban a votar el Sí, pero en sus casas había contradicciones, peleas entre sus papás que desafortunadamente van a votar el No”.

“No entiendo cómo pueden preguntar eso, el porqué de la paz. Entonces yo me pregunto: ¿cuál es el porqué de seguir con un conflicto que lleva más de cinco décadas?”.

“Lo siento mucho por la gente que quiere votar el No. Esa gente está temerosa de perder lo que tiene. Es la gente que no quiere reconocer o admitir que lo que tiene es porque está caminando encima de quienes no tienen nada. Las raíces de este conflicto vienen de allí, de los hombres que no tienen nada, ni salud, ni vivienda, ni educación ni espacio para vivir una vida diferente”.

No hay que temerle al “Sí”

Algunos le dijeron a Jody que tenían miedo de lo que podría pasar después de que se desarmaran las Farc, porque en el pasado, con procesos similares, la violencia se ha triplicado en los territorios.

“Yo no entiendo el miedo. ¿Miedo de la paz? A eso no se le puede tener miedo. Cuando hablan del miedo, ¿están hablando abiertamente de qué?, ¿de las Farc? También deberían tener miedo de los paramilitares. E incluso de algunos soldados. Lo siento, no todos”. Al decir esto último se dirigió a los hombres con uniforme de la Armada que estaban sentados en la primera fila. “Creo que ustedes van a decir sí. Si no, yo puedo hablar con algunos para convencerlos”.

“A lo que me refiero es a que los únicos malos no son solo las Farc”.

Sobre el acuerdo de paz

Se refiere con prudencia a temas que conoce, pero que no ha vivido: “Cuando me invitan a platicar sobre el proceso de paz de Colombia me siento incómoda. Se piensa en la paz como ausencia de conflicto armado, pero eso no es la paz. El asunto es más complicado. Tenemos que empezar a construir una paz sostenible, y eso se hace entre todos y no solo entre dos partes. Firmar los acuerdos tampoco es la paz, son la base sobre la cual pueden empezar a construir un país diferente”.

Le apuesta a la paz sostenible

No cree en fórmulas mágicas. La campaña contra las minas que involucró a mil organizaciones en 90 países del mundo le enseñó que todo es posible cuando hay trabajo en equipo.

“Para que haya una paz sostenible, el pueblo entero tiene que decidir formar parte de la materialización de esos acuerdos. Si se sientan en la casa a quejarse porque nada está cambiando, están perdiendo la energía. La única forma de ver el cambio en el país es levantarse de la silla y meterse en todo el trabajo que tiene que ver con un futuro diferente. Si no, se volverán a levantar las armas otra vez”.

La polarización del discurso

Detesta las etiquetas, la simplicidad de resumir que las disputas se deben a enfrentamientos entre dos lados, entre dos hombres. “Hoy, muchos están en manos del señor Uribe, que quiere ver un fracaso en esto. Pero la paz es cosa de todo el país, no es cosa ni de Santos, ni de Uribe ni de las Farc. Es cosa de ustedes”.
Se levantó de la silla y se dirigió al auditorio: “Siempre hablamos de la protección de los derechos humanos, pero nunca de la responsabilidad que tenemos como ciudadanos. Es tiempo de pensar en eso y actuar como un ciudadano”.

Acabar con las minas garantiza el retorno
Y no podía dejar de referirse al tema que domina: la situación de las minas antipersonas en Colombia. Entre 1990 y el 2015 se registraron en el país 11.446 eventos con minas, según la Dirección para la Acción Integral contra Minas Antipersonas, los cuales han dejado 2.261 muertes.

“Una de las veces que estuve aquí, los militares y las Farc iban a empezar a desminar el territorio. Mucha gente cree que va a tomar décadas para desminar un país, pero no es cierto. Mozambique era uno de los países más minados en el mundo, y en diciembre del año pasado acabó su tarea... Cada cosa es posible”, dice.

Jody Williams recibió el honoris causa de la Universidad Autónoma, y cerró así: “El mundo no se va a cambiar solo. Quejarse sin acción no es una estrategia para ver el mundo diferente”.

UNIDAD DE DATOS

14 de septiembre 2016, 06:33 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 14 de septiembre 2016, 06:33 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Colombia

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Feminicidio
05:29 p. m.

A colombiana en Perú la habría asesinado hombre que la acosó durante 3 años

La familia de la joven Sandra, que era vendedora informal, clama por a ...
Policía
05:22 p. m.

Roban camioneta y los capturan porque fueron a comprar hamburguesas y licor

La Policía hizo seguimiento al vehículo y las tarjetas de crédito para ...
Cartagena
05:17 p. m.

Se fueron de puente y al regresar les habían destruido y saqueado su casa

InDriver
05:13 p. m.

'Muy dormida': respuesta de conductor a usuaria que pagó de más por error

Cirugía abdominal
05:09 p. m.

Médico se equivocó en cirugía y le abrió 2 veces el abdomen a adulta mayor

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

impuesto pensiones
06:47 a. m.

¿Cuánto pagarían los pensionados con la nueva reforma tributaria?

Bogotá
07:03 a. m.

Caso Adriana Pinzón: ‘Conocí a Jonathan, es un mitómano que engaña mujeres’

Uribe
12:03 p. m.

Petro y Uribe: la foto del encuentro que se realiza en el norte de Bogotá

Viruela del mono
09:36 a. m.

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Petro
02:42 p. m.

¿Quiénes son los posibles ministros del gabinete de Petro?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo