El jefe negociador de las Farc en los diálogos de paz, Luciano Marín Arango, alias ‘Iván Márquez’, dijo en su intervención que Colombia ha ganado "la más hermosa de todas las batallas".
Encuentre aquí el texto completo del acuerdo final de paz entre Gobierno y Farc
Durante la presentación del acuerdo definitivo suscrito en La Habana, Márquez invitó al Eln a iniciar un proceso de paz con el Gobierno. “Esperamos que el Eln pueda encontrar un camino de aproximación para que la paz que anhelamos sea completada con creces involucrando así a todos los colombianos”. (Lea: 'Todo está acordado, el texto definitivo es inmodificable': Santos).
Márquez detalló los puntos del acuerdo y precisó que “podemos proclamar que termina la guerra con las armas y comienza el debate de las ideas. Hemos concluido la más hermosa de todas las batallas, la de sentar las bases para la paz y la convivencia. El acuerdo de paz no es un punto de llegada sino un punto de partida para que un pueblo multiétnico y multicultural, unido bajo la bandera de la incursión, sea orfebre y escultor del cambio de la transformación social que claman las mayorías”. (Además: 'Todos hubiéramos querido algo más, pero es el mejor acuerdo posible').
El jefe guerrillero también habló sobre la décima conferencia del grupo armado asegurando que “Hemos cumplido la tarea. En los próximos días estaremos en Colombia realizando la conferencia nacional guerrillera. Esa es nuestra máxima instancia de autoridad a la que debemos subordinación para someter a su veredicto la obra política que representa el acuerdo especial de paz de La Habana”.
Asimismo, ratificó el esfuerzo de ambas partes para la puesta en marcha del proceso y dio un mensaje de apoyo a los guerrilleros en prisión. “Nos asiste la convicción de que hemos interpretado fielmente el sentimiento de nuestros compañeros de armas y de ideas, que siempre combatieron pensando en la solución política del conflicto y sobre todo en la posibilidad de una patria justa. Sin esos abismos horrorosos que hoy se interponen entre el desarrollo y la pobreza”. .
Finalmente dio un agradecimiento a los gobiernos de Cuba y de los Estados Unidos. A este último país le dijo que “durante tanto tiempo apoyó la guerra del Estado contra la guerrilla y la inconformidad social, le pedimos que siga respaldando de manera diáfana, los esfuerzos colombianos por reestablacer la paz, siempre esperando de Washington gestos humanitarios que concuerden con la bondad que caracteriza a la mayoría del pueblo norteamericano, amigo de la concordia y la solidaridad. Quedamos a la espera de Simón Trinidad”. (Lea: Acuerdos entre Gobierno y Farc castigarán crímenes de guerra).
Márquez cerró su discurso con un mensaje al jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle. “Del conclave de La Habana ha surgido humo blanco, doctor Humberto de la Calle. ‘Habemus Pacem’, tenemos paz. Viva Colombia. Viva la paz”, concluyó.
ELTIEMPO.COM