Cerrar
Cerrar
Sostener la tregua es algo muy costoso: 'Iván Márquez'
fg

Daniel Coronell e Iván Márquez.

Foto:

Archivo particular y Ernesto Mastrascusa/EFE

Sostener la tregua es algo muy costoso: 'Iván Márquez'

Estas fueron algunas declaraciones del jefe de las Farc en la entrevista concedida a Univisión.

En entrevista con el periodista y presidente de la cadena Univisión, Daniel Coronell, el jefe guerrillero 'Iván Márquez' conversó sobre el momento que atraviesa el proceso de paz en Colombia.

'Márquez' puntualizó que las Farc suspendieron desde hace algunos meses las extorsiones y secuestros "en función de la rebelión", por lo que cree tendrán que "recurrir a las organizaciones internacionales para sostener la tregua" debido a que mantenerla es "muy costoso".

Coronell planteó que, si los recursos para mantener los campamentos se acababan, "la posibilidad de que se rompa ese cese de hostilidades es creciente", ante lo que el jefe guerrillero aseguró que las Farc "harían hasta lo imposible por mantener esta situación y salvar los acuerdos firmados".

'Márquez' también se refirió a las manifestaciones que se han dado en diferentes ciudades por mantener el acuerdo, diciendo que, para este grupo guerrillero, "en cierta medida, esto es otro tipo de refrendación de los acuerdos".

(Además: Los estudiantes tras las marchas por la paz que movieron al país)

Sin embargo, replicó Coronell, "la refrendación popular que fue propuesta sobre este acuerdo de paz y que era el plebiscito resultó derrotado en las urnas, ¿qué piensan hacer frente ese 'No'?", la respuesta de 'Iván Márquez' fue que las Farc estaban abiertas a ese 'impase' y que tenían en cuenta que "el 'No' no es homogéneo, el 'No' no es del señor Uribe, Uribe representa un sector del 'No'. Hay un sector muy fuerte que representa a los cristianos. Y hay otras vertientes", por lo que esa guerrilla iba a "escucharlos con respeto".

El periodista también preguntó sobre la disposición de las Farc en ceder ante las peticiones de los del 'No', ante lo cual 'Márquez' contestó que "renegociar el acuerdo es muy complejo, pero lo podemos analizar".

En la entrevista, Coronell se refirió al sector que argumenta su descontento por la 'ideología de género', a lo que 'Márquez' contestó que ya habían "hablado con un sector muy importante de los cristianos" para explicar que "fundamentalmente este aspecto de género se refiere a la reivindicación de los derechos de las mujeres que, entre otras cosas, es un derecho constitucional".

Respecto a este tema, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, ha dicho que en los acuerdos con las Farc el enfoque de género no es ideología de género. De hecho, Humberto de la Calle, jefe negociador del Gobierno, indicó recientemente que se trata de reconocer a la mujer por el "impacto enorme" que ha sufrido en el conflicto.

(Lea la columna Enfoque de género)

En cuanto a propiedad privada, el jefe guerrillero afirmó que las Farc están "impulsando que se le garantice la propiedad privada de la tierra a los campesinos".

'Márquez' finalizó diciendo que "hay que escuchar a todo el mundo, pero esto tiene que ser en un lapso de tiempo no muy largo porque se nos muere este proceso... del limbo puede pasar al infierno".

ELTIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.