El mecanismo que verifica el cese del fuego entre la Fuerza Pública y las Farc, coordinado por las Naciones Unidas, investiga el tercer incidente en lo que va del año entre unidades de ambas partes.
Foto:
ELIANA APONTE
Investigan tercer incidente entre Ejército y Farc en Vista Hermosa
El mecanismo que verifica el cese del fuego entre la Fuerza Pública y las Farc, coordinado por las Naciones Unidas, investiga el tercer incidente en lo que va del año entre unidades de ambas partes.
El episodio fue denunciado ayer por Rodrigo Londoño, mejor conocido como ‘Timochenko’, el jefe máximo de las Farc. Afirmó que el 20 de diciembre pasado se presentaron hostigamientos de la Fuerza Pública en contra de la guerrilla en el punto de preagrupamiento de Vista Hermosa, Meta.
“Las unidades del Ejército que operan en el área han venido violando el cese del fuego con claras intenciones de crear un ambiente de desconfianza contrario a los acuerdos”, publicó en su cuenta de Twitter.
Según relata, nueve miembros del Ejército se acercaron al sitio de preagrupamiento “con el fin de llevarse a un guerrillero”, pero dice que no hubo intercambio de disparos. Para las Farc, se trata de acciones que buscan presionar a la tropa “con el fin de desmotivarlos, llevarlos a la deserción y la traición, como sucedió con el caso de una guerrillera” en Huila.
El comandante del Ejército, general Alberto José Mejía, dijo que “carece de veracidad” esa versión y señaló que están cumpliendo estrictamente el cese del fuego bilateral y definitivo, vigente desde el 29 de agosto pasado.
El general Mejía dijo que, en coordinación con la Policía y la Fiscalía, se adelantó una operación en ese sector contra el ‘clan del Golfo’ que dejó 7 capturas, pero puntualizó que dicha operación no se realizó cerca del sitio de las Farc. (Además: Ejército desmiente hostigamiento a las Farc en Meta)