Con la presencia en el sitio de desarme de Pondores, en Conejo (La Guajira), del secretario general adjunto de Asuntos Políticos de la ONU, Jeffrey Feltman, las Farc comienzan este martes la etapa final de su desarme.
De esta manera, empieza la entrega del último 40 por ciento de armas individuales de esa guerrilla a la misión de la ONU en Colombia, proceso que se adelanta simultáneamente en los 26 puntos de desarme donde están agrupadas las Farc.
Está previsto que la dejación de las últimas armas individuales de las Farc tarde "cuatro o cinco días más", según le dijo a EL TIEMPO uno de los jefes de esa guerrilla Carlos Antonio Lozada.
Feltman, quien estará durante cuatro días en Colombia, también se reunió este lunes con el presidente Juan Manuel Santos. Hasta la fecha, cerca de 5.800 miembros de las Farc, incluidos milicianos y privados de la libertad, han dejado las armas, dijo Santos.
El acto en el que finalmente las Farc formalizarán su desaparición como grupo armado tendrá lugar en Mesetas, departamento del Meta, uno de los puntos donde está concentrado hoy el Bloque Oriental, históricamente el más numeroso y el de mayor poder militar de esa guerrilla.
Está previsto que este histórico hecho ocurra el 27 de junio y que la ceremonia sea encabezada por el presidente Juan Manuel Santos y el máximo jefe de las Farc, Rodrigo Londoño, ‘Timochenko’.
La fecha límite para la evacuación de las 949 caletas de las Farc es el 1.° de septiembre. Si ese día, la ONU no culmina la extracción de las armas y la destrucción de explosivos de esos depósitos, será responsabilidad de la Fuerza Pública, con la ayuda de los guerrilleros, adelantar ese procedimiento.