close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El desplazamiento aumentó un 96,8 % este año, según informe
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Desplazados en Colombia

El informe advierte que el desplazamiento masivo no se ha detenido este año.

Foto:

Yomaira Grandett. Archivo EL TIEMPO

El desplazamiento aumentó un 96,8 % este año, según informe

FOTO:

Yomaira Grandett. Archivo EL TIEMPO

El último reporte multipartidista advierte que 16.190 personas han sido desplazadas en 2020.


Relacionados:

Desplazamiento en Colombia

Acuerdo de paz

Desplazamiento forzado

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de agosto 2020, 11:07 A. M.
PO
Política 18 de agosto 2020, 11:07 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Entre enero y junio de este año, 16.190 personas han sido desplazadas en el territorio nacional. Así lo revela el último informe presentado por trece congresistas de los partidos Alianza Verde, Polo Democrático, Cambio Radical, Liberal, Colombia Humana y ‘la U’ sobre los avances de la implementación del acuerdo de paz.


(Puede leer: Colombia y Estados Unidos lanzan iniciativa 'Colombia Crece')

El informe advierte que el desplazamiento masivo no se ha detenido y, al comparar esta cifra con la reportada por la Defensoría del Pueblo sobre el mismo fenómeno en el primer semestre de 2019, encuentran que “en lo corrido del 2020 ha habido un aumento en las personas desplazadas del 96,8 %”.

Aunque el Gobierno aún no ha respondido a este informe, la Unidad de Víctimas informó que, entre el 17 de marzo y el 17 de junio de 2020, ha entregado 323.733 giros a hogares víctimas de este flagelo por un valor que supera los 202.000 millones de pesos.

De continuar con esta tendencia, el total de personas afectadas por este fenómeno en 2020 superaría por un 21,6 % el de 2019

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En otro aspecto, el informe señala que 68 personas han sido afectadas por minas antipersonal, municiones sin explotar y/o artefactos explosivos improvisados, de las cuales 49 son civiles y 19 son miembros de la Fuerza Pública. El 88 % de estos eventos se concentran en Norte de Santander, Antioquia y Nariño.

(Le sugerimos: 'Violaron todos los requisitos para detenerme sin pruebas': Uribe)

“De continuar con esta tendencia, el total de personas afectadas por este fenómeno en 2020 superaría por un 21,6 % el de 2019”, precisa el informe.

Finalmente, los firmantes señalan que el Gobierno no ha radicado ningún proyecto dirigido a la creación de las 16 curules para las víctimas.

Los firmantes del informe son: Juanita Goebertus, Angélica Lozano y Wilmer Leal, de la Alianza Verde; Iván Cepeda, del Polo Democrático; Roy Barreras, John Jairo Cárdenas y John Jairo Hoyos, del partido de 'la U'; Temístocles Ortega y José Daniel López, de Cambio Radical; Carlos Ardila, Guillermo García Realpe y Luis Fernando Velasco, del Partido Liberal; y Ángela María Robledo, de la Colombia Humana.

Los puntos claves del informe

- De las 107 leyes que se necesitan para la implementación, solo 66 han sido expedidas, de las cuales solo 4 han sido en el gobierno de Iván Duque. El punto del acuerdo más rezagado es el de la Reforma Rural Integral, con solo 15 de las 36 leyes que se identificaron como necesarias.

- Para lograr el cumplimiento de las metas del acuerdo, se deberían estar ejecutando por lo menos $ 4,67 billones al año en los municipios más afectados por la guerra y la pobreza. Actualmente, solo se está ejecutando al año el 1,52 % de lo que se necesita para cumplir con el Acuerdo de Paz. A este ritmo, tardaríamos más de 40 años en mejorar las condiciones de estos municipios con la implementación de los Pdet.

- De la fuente de regalías que corresponde a paz, que se denomina Asignación Paz, solo el 51,7% se está dirigiendo a los municipios Pdet. El 18,3 % va dirigido a municipios Zomac y el 29,9 % a otros municipios, en abierta violación de lo establecido en el artículo 2 y 3 del Decreto Ley 413 de 2018 y el artículo 2 del Decreto 1426 de 2019.

- Según la Defensoría del Pueblo, desde la firma del Acuerdo Final hasta el 30 de abril de 2020 fueron asesinados 515 líderes sociales; para Indepaz, esta cifra asciende a 971 líderes con corte al 15 de julio de 2020. Con los datos de la Defensoría, el 55,7 % de estos homicidios se concentra en cinco departamentos: Cauca (23,3 %), Antioquia (13,7 %), Norte de Santander (6,6 %), Valle del Cauca (6,4 %) y Putumayo (5,6 %). Al comparar los últimos 4 años corridos hasta el mes de abril, 2020 es el año más violento para los líderes sociales en el país.

- Según Indepaz, desde el 24 de marzo, día en el que se inició la cuarentena por causa de la pandemia del covid-19, han sido asesinados 79 líderes sociales. El 30,3 % de estos homicidios han tenido lugar en el departamento del Cauca.

- 16.190 personas han sido desplazadas a lo largo de este año y el 36 % de esta población permanece fuera de su lugar de origen. Al comparar esta cifra con la reportada durante el primer semestre de 2019, en lo corrido de 2020 ha habido un aumento del 96,8 % de personas desplazadas.

- Un total de 48.202 personas han sido confinadas en lo que va del 2020. El 65,8 % de los afectados son de la región del Catatumbo, en el marco del paro armado. En lo corrido de 2020 ha habido un aumento de este flagelo del 226,2 % y en tan solo seis meses ya se superó por un 70,3 % el total de personas confinadas durante todo 2019.

- De las hectáreas del Fondo de Tierras dispuestas, 25.615,1 han sido entregadas por este Gobierno y, de acuerdo con la ANT, 317 hectáreas han sido para campesinos en beneficio de 923 familias de 8 distintos municipios. Esta cifra de entregas a campesinos equivale a 0,34 hectáreas por familia, aproximadamente y a un 0,08 % de lo que deberíamos estar haciendo al año para cumplir con la meta de 3 millones de hectáreas entregadas en 12 años.

- El 42 % de los municipios Pdet tiene riesgo de fraude y violencia electoral, mientras que a nivel nacional esta cifra corresponde al 14 %. Además, el 70 % de los municipios del país con riesgo extremo son Pdet: la subregión Chocó tiene el mayor porcentaje de municipios con riesgo (93 %).

- Con corte a julio de 2020, el 71,3 % de los excombatientes no se encontraban vinculados a un proyecto productivo desembolsado por el Gobierno Nacional en virtud de las disposiciones del Acuerdo Final, lo que representa un avance de 1,5 puntos porcentuales frente a lo reportado en enero de este año.

POLÍTICA
Twitter: @PoliticaET

18 de agosto 2020, 11:07 A. M.
PO
Política 18 de agosto 2020, 11:07 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Desplazamiento en Colombia

Acuerdo de paz

Desplazamiento forzado

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Comida
11:00 p. m.

Así se comía en Colombia durante la época de la colonia española

Existía un orden jerárquico para diferenciar la alimentación de los in ...
Miedo
11:00 p. m.

¿Es alérgico al compromiso? Los resultados del test lo sorprenderán

#MídaseAVer Según expertos, la tendencia es a que cada vez hallan más ...
Miedo
11:00 p. m.

¿Qué tan bien le va pronunciando estas difíciles palabras del español?

Jairo Yáñez
10:11 p. m.

Este domingo se votará la revocatoria del alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez

Vías
09:30 p. m.

Aguacero provocó nuevas inundaciones en el norte de Cali

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Bogotá
09:25 p. m.

Confirman que cuerpo encontrado en vereda Río Frío es el de Adriana Pinzón

Shakira y Piqué
09:38 a. m.

Piqué y Shakira: el odioso apodo a la cantante, en el círculo del jugador

Centro Democrático
09:07 a. m.

La molestia del Centro Democrático con Uribe por aceptar diálogo con Petro

Gasolina
12:00 a. m.

El ‘refajo’ se pone de moda en la tanqueada de los carros con motores turbo

Gustavo Petro
10:46 a. m.

Petro designa a Álvaro Leyva Durán como ministro de Relaciones Exteriores

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo