close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Los logros y desafíos del proceso de paz que plantea informe de la ONU
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Antonio Guterres

Antonio Guterres, secretario General de Naciones Unidas.

Foto:

Eduardo Munoz Alvarez / AFP

Los logros y desafíos del proceso de paz que plantea informe de la ONU

FOTO:

Eduardo Munoz Alvarez / AFP

Implementación legislativa de lo pactado y avances en el desarme, entre los puntos.


Relacionados:

Proceso de paz

ONU

Farc

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de marzo 2017, 10:26 P. M.
P
Política 25 de marzo 2017, 10:26 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Tras los primeros tres meses de labores de la Misión de Verificación de Naciones Unidas para el proceso de paz, el secretario general, Antonio Guterres, entregó un balance de las actividades de sus delegados al Consejo de Seguridad del organismo multilateral.

El informe, que comprende el trimestre entre el 24 de diciembre y el 24 de marzo, se divide en bloques y abarca la implementación legislativa del acuerdo entre el Gobierno y las Farc, la movilización de los excombatientes a las zonas veredales, los avances en el desarme y los incidentes entre las partes que ha atendido la Misión de la ONU.

En cuanto al desarrollo legislativo, Naciones Unidas describe en qué consiste la ley de amnistía, la primera ley aprobada por el Congreso de la implementación del acuerdo.

Sobre esta norma, la ONU dice que durante estos tres meses observó que “se expresaron preocupaciones sobre la lentitud de la implementación de la ley de amnistía”, pero menciona que el Gobierno “emitió un decreto con el fin de acelerar la aplicación” de esta norma, la cual cobija a guerrilleros rasos y a algunos militares.

(Le puede interesar: ‘Es muy difícil engañar a la ONU en un desarme’)

Luego describe los otros proyectos que han sido tramitados en el Congreso para desarrollar lo pactado con la guerrilla y las instancias que se han creado con el mismo fin.

‘Ambiente político’

Naciones Unidas destacó en su informe que “la implementación del acuerdo de paz se ha venido desarrollando en un ambiente político cada vez más marcado por las próximas elecciones generales, que tendrán lugar en mayo del 2018”.

“Durante el tiempo reportado, el presidente Santos reiteró su llamamiento a un pacto político inclusivo sobre la aplicación del acuerdo de paz. Sin embargo, los líderes de los partidos políticos que se opusieron a los términos del acuerdo de paz durante el plebiscito del 2 de octubre de 2016 han expresado su intención de revisar aspectos del acuerdo si son elegidos para el cargo en el 2018”, reza el texto.

Sobre el cese del fuego y de hostilidades bilateral y definitivo, el informe de la ONU dice que este “se mantuvo y no se registraron víctimas” durante el período de información.

“Ha habido particular preocupación por los ataques e intimidaciones contra líderes comunitarios y defensores de los derechos humanos”, señala el reporte, y dice que “hasta la fecha” la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia “ha verificado 60 casos de homicidios”.

(Además: Human Rights Watch pide revocar algunos apartes de la Ley de Amnistía)

En relación con las deserciones de integrantes de las Farc, la ONU reporta que aunque es “una preocupación adicional”, el “fenómeno parece limitado en su alcance”.

“Cinco por ciento de los combatientes, principalmente en las zonas de la costa sureste y Pacífica. Allí hay informes frecuentes de que los miembros de las Farc están siendo tentados a desertar, en particular por organizaciones criminales involucradas en el tráfico de drogas”, reporta.

Desarme

En cuanto al acompañamiento de la Misión de la ONU en el proceso de desarme de la guerrilla, el informe destaca que en enero pasado, el presidente Juan Manuel Santos “expresó el compromiso del Gobierno de superar las demoras en la construcción de los campamentos de las Farc”.

“Posteriormente, un esfuerzo acelerado para hacer frente a las deficiencias logísticas fue hecho por el Gobierno, en coordinación con las Farc y la Misión”, indica.

En ese sentido, dice que “al 18 de febrero, unos 6.900 miembros de las Farc se habían reunido en las 26 zonas y puntos” destinados para la dejación de sus armas.

“De este número, aproximadamente 1.179 eran mujeres, muchas de ellas embarazadas o con niños pequeños. Sorprendentemente, este complejo movimiento de miles de miembros armados de las Farc se llevó a cabo con casi ningún incidente”, dice.

(Lea también: Justicia Especial para la Paz quedará en firme hasta el próximo martes)

Se destaca también que el pasado 11 de marzo “la Misión recibió las armas de los 140 miembros de las Farc que forman parte del mecanismo de vigilancia y verificación, y que serán seguidos en breve por las armas de los miembros de las Farc designados para promover actividades relacionadas con la paz”.

En cuanto a la investigación de incidentes entre el Gobierno y la guerrilla, el informe afirma que “el Mecanismo de Vigilancia y Verificación recibió 81 solicitudes de investigación de incidentes. De ellos, 19 resultaron irrelevantes para el mandato del Mecanismo, mientras que 14 no se pudieron verificar”.

“Durante el período reportado, el Mecanismo verificó siete fallos de cumplimiento, ocho violaciones menores y dos graves violaciones de los protocolos de cesación del fuego y cese de hostilidades”, reporta.

Finalmente, el informe plantea una serie de “desafíos” que deben superarse para que el proceso de paz siga avanzando, entre ellos “un patrón de inseguridad en las zonas rurales afectadas durante mucho tiempo por el conflicto, con fuertes vínculos con una economía ilícita próspera”.

El reporte señala que “el notable camino de Colombia hacia la paz ha continuado” y que “el principal activo del proceso de paz sigue siendo la determinación de los dirigentes del Gobierno colombiano y de las Farc de lograr el objetivo de una paz sostenible”.

“Esta determinación no se ha visto menoscabada por los desafíos surgidos desde la firma del acuerdo de paz en noviembre del 2016, como lo demuestra el pleno respeto de la cesación del fuego por ambas partes a lo largo del período que abarca el informe”, señala la ONU.

POLÍTICA

25 de marzo 2017, 10:26 P. M.
P
Política 25 de marzo 2017, 10:26 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Proceso de paz

ONU

Farc

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
contenidoseo
08:04 p. m.

Mujer en Ibagué denuncia que intentaron raptar a su hijo de tres años

La madre de familia aseguró que una mujer se hizo pasar por vendedora ...
Medellín
08:00 p. m.

Voto de jóvenes paisas, entre la apatía y la participación en las calles

Hay expectativas sobre cómo será la participación en las elecciones de ...
Manizales
06:49 p. m.

Incandescencias y ceniza registra el volcán Nevado del Ruiz en Manizales

Cali
06:46 p. m.

Video muestra cómo fue el accidente entre ambulancia y vehículo particular

Medellín
06:43 p. m.

Desmienten allanamiento del CTI en la Alcaldía de Medellín

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Japón
11:50 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Andrea Valdiri
10:28 a. m.

Andrea Valdiri 'oficializó' a Felipe Saruma como el papá de su hija Adhara

Matamba
10:11 a. m.

‘Matamba’: cayó el capo del narcotráfico tras dos meses de su fuga

Matamba
11:10 a. m.

'Matamba': esto es lo que se sabe de la operación en la cual murió

Héctor Mantilla
06:54 a. m.

Rodolfo Hernández deberá ir a la cárcel por cinco días, ¿por qué?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo