close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD CASO JOHN POULOS BUCARAMANGA: JOVEN MUERE EN ACCIDENTE SANTIAGO ALARCóN Y SUS ESCOLTAS MUJER INSULTA A POLICíA RESULTADO SORTEO LIBERTADORES CíRCULOS DE HUMO EN MOSCú ULTRA AIR CIERRAN PLAZA EN SOACHA ESPOSA DE 'NEGRO ÓBER' JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Lo bueno, regular y malo de ‘Cómo va la paz' con las Farc
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
La iniciativa, unión por la paz

León Valencia (izq.) y Ariel Ávila (der.) presentaron el segundo informe trimestral 'Cómo va la paz' para La Iniciativa, Unión por la paz, movimiento que lidera el expresidente Ernesto Samper (cen.).

Foto:

Foto: La Iniciativa, Unión por la Paz

Lo bueno, regular y malo de ‘Cómo va la paz' con las Farc

FOTO:

Foto: La Iniciativa, Unión por la Paz

Movimientos La Iniciativa, Unión por la Paz y Fundación Paz y Reconciliación presentaron balance.


Relacionados:
Proceso de paz Farc unión por la paz

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de julio 2017, 09:07 P. M.
JU
Juan Camilo Pedraza
18 de julio 2017, 09:07 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Este martes el movimiento ciudadano La Iniciativa, Unión por la Paz, presentó el segundo informe ‘Cómo va la paz’, elaborado por la fundación Paz y Reconciliación, en el que se resalta, entre otras cosas, que falta todavía un gran trabajo del Estado en las zonas abandonadas por las Farc.

“Superar las condiciones de pobreza en esos municipios, muchos de ellos afectados por el narcotráfico, es un tema pendiente. Aún no se han solucionado las causas que generaron el conflicto”, señaló el expresidente Ernesto Samper, uno de los líderes de La Iniciativa.

Asimismo, Samper afirmó que el “posconflicto debe ser regional, no se debe manejar desde Bogotá, sino trasladar las responsabilidades a los mandatarios departamentales y locales”.

Por su parte, León Valencia, director de la fundación Paz y Reconciliación, señaló que el 90 por ciento del acuerdo de paz tiene que ver con reformas de la sociedad, pero que estás “van lento”. El otro 10 por ciento tiene que ver con el cese del fuego y el desarme. Valencia resaltó el “hecho capital” del desarme de las Farc, como el único proceso en el mundo donde se ha entregado más de un arma por combatiente, y que ese armamento estuviera en buen estado.

Amnistías, un punto preocupante

El balance de la implementación del acuerdo de paz de La Habana, que cubre el pasado trimestre y fue elaborado por alrededor de 60 investigadores, también señala que otra de las preocupaciones es el tema de la excarcelación de los miembros de las Farc.

Ariel Ávila, subdirector de Paz y Reconciliación, explicó que la lentitud en la aplicación de la ley de amnistía e indulto a los presos de esa organización, que renunció a las armas, “es culpa de la rama judicial”.

Ávila señaló que no es comprensible cómo han pasado más de seis meses de expedida
esa ley y aún faltan prisioneros por otorgárseles esos beneficios que desarrollan el acuerdo de La Habana.

“Se tuvo que expedir un decreto para explicarles a los jueces cómo aplicar la ley, y ahora, otro decreto, que explica el decreto que explicó la ley”, dijo Ávila, quien además resaltó que la Oficina del Comisionado para la Paz ya acreditó a la mayoría de los presos de las Farc, de acuerdo con los listados que esa organización les pasó, para que se produzcan las correspondientes libertades.

Según cifras oficiales, aún faltan 1.942 presos de las Farc por salir de las cárceles. Santrich, ante esta situación completa 22 días de huelga de hambre, al igual que 1.325 prisioneros de esa organización,. 45 se cosieron la boca en una cárcel de Boyacá. 

En el informe, de 190 páginas, se advierte que esta situación ha generado intranquilidad en las 26 zonas donde están las Farc. Uno de los riesgos con esto, señaló Ávila, es que se interprete como un incumplimiento del Estado y propicie las deserciones y las disidencias.

Reserva activa de la Fuerza Pública rechaza reunión con delegados Farc
‘Estos son programas para los campesinos, no para las Farc’
La Corte Suprema de Justicia fija nuevas reglas sobre la JEP
Lo regular, asesinato a líderes 

Uno de los temas que van regular en la implementación del acuerdo con las Farc es la seguridad para las comunidades afectadas. Aunque hay una reducción en el asesinato de líderes sociales, “preocupa” a los investigadores la impunidad en esos caso. Según el informe, en el país han sido asesinados 55 líderes, es decir, alrededor de uno cada cuatro días desde que se firmó el acuerdo de paz.

A esto se suma las agresiones a los excombatientes de las Farc y a sus familiares. “Tenemos 16 casos registrados, entre asesinatos a exguerrilleros y a sus familiares. En dos casos de excombatientes sabemos que fue porque no quisieron reincidir o sumarse a un grupo criminal, en el resto no tenemos información”, dijo Ávila.

Lo positivo, la reducción de homicidios en zonas de conflicto

El cumplimiento al cese del fuego es uno de los hechos más positivos en la implementación de lo acordado con las Farc. En ese sentido, Valencia resaltó el compromiso de la Fuerza Pública y de esa organización. 

En los 281 municipios históricos del conflicto armado ha habido un descenso en el número de homicidios registrados, de 4.000 para el 2012, cuando empezaron los diálogos de La Habana, cayó a un poco más de 3.000 en la actualidad.

Otro punto positivo es el despliegue del Ejército en 160 municipios priorizados de las zonas que históricamente ocuparon las Farc. Tiene 1.080 puestos de mando y 300.000 miembros de la Fuerza Pública en todo el país, de estos 68.000 están en esos 160 municipios priorizados.

El informe fue presentado la semana pasada al vicepresidente Óscar Naranjo, para el expresidente Samper un actor clave en la articulación de las tareas del posconflicto; y a empresarios, quienes jugarán un rol importante, de acuerdo con el informe, para llevar desarrollo a las zonas más golpeadas por el conflicto, y cuyas tasas de extorsión y secuestro “están llegando a ceros”, gracias al acuerdo de paz

Los investigadores son financiados por el gobierno Noruego, la Fundación Ford, la Fundación para la Democracia y una fundación suiza, lo que a juicio de Paz y Reconciliación, permite que este informe sea independiente.

UNIDAD DE PAZ

Reserva activa de la Fuerza Pública rechaza reunión con delegados Farc
Funcionario de la ONU habla de los dos meses que estuvo en cautiverio
Objetivos de la JEP y perfil de los magistrados que estarán encargados
18 de julio 2017, 09:07 P. M.
JU
Juan Camilo Pedraza
18 de julio 2017, 09:07 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Proceso de paz Farc unión por la paz
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Ejército Nacional
03:19 p. m.
Ejército aclara quién es la mujer que ofende a Policía: 'Tú no eres nada'
Santiago Alarcón
12:00 a. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas porque teme por su vida
Accidente
08:31 p. m.
Tragedia: murió al estrellarse en moto costosa que su mamá le ayudó a pagar
Anillos
12:00 a. m.
Videos muestran extraño anillo negro sobre el cielo de Moscú, capital de Rusia
Infidelidad
12:00 a. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Falleció Gustavo Moncayo, el 'caminante por la paz' a los 69 años
Así impactarían los diálogos de paz al clima de negocios en Colombia
Proceso de paz con el Eln: ¿quiénes son los negociadores? Aquí te contamos
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo