“Las anteriores generaciones ya saben qué es la guerra, ¿por qué no intentar algo diferente?”, con preguntas como esta, formulada por Angélica Moreno Cárdenas, usuaria de EL TIEMPO en redes sociales, dimos inicio a un Facebook Live con Humberto de la Calle, Jefe del Equipo Negociador del Gobierno con las Farc.
¿El objetivo? Resolver las preguntas de los ciudadanos frente a los Acuerdos de Paz que se firmarán el próximo 26 de septiembre en Cartagena y sobre el plebiscito que votarán los colombianos, el 2 de octubre de 2016, para refrendar dicho proceso.
(Además: Guía práctica para entender los acuerdos de paz)
Estas dudas, acompañadas de otras como la de Juan Pablo Salazar, quien preguntó: “¿Duerme tranquilo con lo acordado? ¿Cuál es el mayor desafío del Estado en la implementación del Acuerdo de la Habana?”, fueron escuchadas por más de 1.300 personas que en tiempo real participaron de la actividad interactiva. Minutos después, más de 19 mil habían reproducido esta transmisión.
“Les quiero decir que duermo totalmente tranquilo. Siempre he dicho que hay reparos al Acuerdo, personas que querían algo más, algunos dicen que se necesitaba cárcel para las Farc, otros dicen que no debe de haber participación política… El Acuerdo es equilibrado, razonable, permite poner fin al conflicto y nos mantuvimos siempre dentro de lo que podría llamarse el Estado de derecho. Una democracia occidental con innovaciones, con cambios, particularmente en lo que tiene que ver con la política y la reforma rural; pero, siempre dentro del Estado de derecho”, fue parte de su respuesta a esta pregunta.
Marisol Gómez, editora de Paz de EL TIEMPO; y Cindy Morales, subeditora de ELTIEMPO.COM, fueron las encargadas de representar a las audiencias en este diálogo que estuvo marcado por preguntas relacionadas, especialmente, con el futuro de las Farc, los resultados del plebiscito y algunos de los acuerdos pactados en La Habana.
“¿Qué le diría a los que van a votar el sí y a los que van a votar el no?”, fue una de las preguntas contundentes que dejó este encuentro entre las audiencias y el jefe del Equipo Negociador.
(Lea también: Lea el texto completo y definitivo del acuerdo final de paz)
Al respecto, De la Calle respondió: “Para ambos, aquí lo que hay es dos caminos en Colombia. Uno puede buscar ensayar el camino distinto a la guerra, la sangre, las bombas, las balas. Hay personas que pueden tener ciertas dudas, cosas que no les gustan, pero démosle una opción a un método distinto para resolver el conflicto”. Agregó: “Si gana el no, pues nada de esto funciona, el Acuerdo queda liquidado”.
Salarios, modelos de reintegración a la vida civil y garantías del gobierno frente al proceso, fueron algunas de las otras dudas expresadas por la ciudadanía.
Los invitamos a revivir esta conversación y a consultar, en EL TIEMPO Express, un análisis de este encuentro desde las 6:00 p.m. del martes 13 de septiembre.
Por: UNIDAD DE REDES SOCIALES EL TIEMPO
@ElTiempo