close
close

TEMAS DEL DÍA

ALINA LOZANO Y JIM VELáSQUEZ SE COMPROMETIERON FUERZAS MILITARES SOBRE EL ELN TUIT POLéMICO DE ÁLVARO LEYVA PORTERO DEL PSG SUFRIó ACCIDENTE VARGAS LLERAS VOLVIó A LA POLíTICA ARQUERO DEL PSG SUFRIó UN ACCIDENTE RESULTADOS DEL BALOTO MEMES DEL TEMBLOR EN COLOMBIA FALLECE JUAN DE LOS VAN VAN FEID ESTRENA REMIX JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Mujeres afro usan la "huerta de perejil" para superar abusos sexuales
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Huerta de Perejil

María Eugenia Urrutia ayuda a otras mujeres a que también sanen sus heridas causadas por los abusos sexuales.

Foto:

EFE

Mujeres afro usan la "huerta de perejil" para superar abusos sexuales

FOTO:

EFE

María Eugenia Urrutia fue una de las víctima que comenzó a usar esta tradición para la sanación.


Relacionados:
Paramilitarismo Abusos sexuales Mujeres colombianas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de junio 2017, 05:40 A. M.
LU
Luisa Mercado
18 de junio 2017, 05:40 A. M.

Comentar

En el conflicto armado colombiano los cuerpos de las mujeres fueron campo de batalla y botín de guerra. Aunque no hay cifras oficiales se estima que miles fueron víctimas de abusos sexuales. María Eugenia Urrutia fue una de ellas, se levantó y ahora usa su tradición afrodescendiente para sanar y ayudar a otras.

"La huerta del perejil" fue la magdalena de Proust de Urrutia, que en 2010 y después de haber sufrido abusos por uno de los grupos herederos del paramilitarismo comenzó instintivamente a arrullarse en una de las canciones de esa tradición afrocolombiana con la que superó la muerte de sus padres cuando tenía 10 años.

"Ese momento difícil me lleva a una parte de mi niñez, cuando llegué al (departamento del) Chocó. Allí, entre juegos y cantos olvidé que había perdido a mi papá y mamá. Me encerré con mis hijos y volví a cantar esos cánticos", recordó a Efe. Ese fue el terrible momento en el que, ya en la cuarentena, recordó como "La huerta del perejil" le fue esencial para superar aquel momento infausto en su infancia.

Urrutia gesticula con notable energía, habla con generosidad y con una sonrisa habitual en sus labios. Sólo se le ensombrece la mirada cuando recuerda los momentos más oscuros de su biografía, esos que la han marcado de manera indeleble. Nació hace 50 años en Cali, a donde habían emigrado sus padres desde el Chocó.

A esa convulsa y selvática región del Pacífico se marchó a los 10 años para vivir con sus tías en una zona donde las comunidades negras e indígenas son mayoría. En esa época, en el municipio de Litoral de San Juan vivió "la libertad más impresionante", la que le daba una región de naturaleza exhuberante a la que todavía no habían llegado con fuerza los combates entre los diferentes grupos guerrilleros, la fuerza pública y los paramilitares.

De la noche a la mañana llegaron los grupos guerrilleros, "la chusma", como los conocían. Se acercaban los años 90, la década más dura de la historia de Colombia, y Urrutia supo lo que se avecinaba cuando "mataron a Cervan", un boxeador muy popular en San Juan al que siguieron líderes sociales.

40 reclamantes de hacienda Bellacruz en Cesar serían falsas víctimas
En San Javier siembran en honor a la víctimas


Todo se agravó con la llegada de los paramilitares, cuando la tormenta que se cernía tronó sobre el Chocó con combates, asesinatos y masacres que todavía hoy perduran. "Los paramilitares no sienten la necesidad de esconderse y comienzan a catalogar a las mujeres de prostitutas; salen de frente, hacen persecuciones y amenazas. A las mujeres les dan un patente, un papel en que decían 'esta fue abusada porque andaba en shorts chiquitos como las prostitutas'", recuerdó.

Ella no lo pudo aguantar, salió a la calle con el cabello cortado al raso (también prohibido por ser considerado masculino) y con un bikini. La afrenta le costó tener que abandonar su hogar ante el temor a ser asesinada. Se asentó en uno de los corregimientos (aldeas) cercanos, el de Togoromá, en donde comenzó de nuevo su vida, conoció a su pareja y tuvo dos hijos. Allí, ya en plena madurez, le siguió su pesadilla y vio como las FARC cedieron ante el empuje paramilitar. Sus verdugos pasados y futuros se adueñaron de la zona.

Fue también allí donde vio como los cuerpos de las mujeres eran "botín de guerra" y eran violadas sistemáticamente por un grupo armado al que pertenecía "mucha de su familia". "Es para el sometimiento y acallamiento. Empezaron a abusar de las mujeres de quienes ellos vieron como líderes. Nos acusan de ser amigos de la guerrilla, cuando las FARC lo que menos tenían era amigos", subrayó.

Con esas mujeres comenzaba hablando con naturalidad "para rajar de los hombres" y terminaba dialogando sobre esos abusos de las que muchas se culpaban. A ellas les decía que quien "se tiene que sentir avergonzados son quienes hicieron eso".

En 1998 también ella fue víctima. Tres paramilitares la abusaron cuando estaba embarazada de su tercer hijo. Se le vuelve a ensombrecer la mirada y explica: "Me sometieron a todos los vejámenes, pero no los voy a repetir". El castigo no terminó ahí, la obligaron a abandonar su hogar so pena de asesinarla y vio como su pareja y padre de dos de sus hijos la dejó en la estacada.

Con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) llegó a Bogotá, donde rehizo su vida y ha organizado la Asociación de Mujeres Afro por la Paz (Afromupaz), un pequeño rincón del Pacífico. En Bogotá fue donde por su activismo las "Águilas negras", uno de los grupos herederos del paramilitarismo, le dieron en 2010 el segundo golpe, el que la hizo emerger con más fuerza y "La huerta del perejil" bajo el brazo para ayudar a otras víctimas.

Con el recuerdo de su infancia como bastón, ahora ha puesto en marcha "Expomingueras", una marca de la que viven 42 familias y bajo la que elaboran dulces tradicionales, tejidos o productos estéticos con los que mujeres desplazadas y víctimas del conflicto consiguen rehacer su vida. "Mi sueño es que en el futuro todas ellas estén empoderadas", concluyó Urrutia.

EFE

¡Paren la máquina de la guerra!
Homenaje en Cali a sobrevivientes de la violencia sexual
18 de junio 2017, 05:40 A. M.
LU
Luisa Mercado
18 de junio 2017, 05:40 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Paramilitarismo Abusos sexuales Mujeres colombianas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sismo
03:09 p. m.
Atención: fuerte temblor en Colombia este domingo 28 de mayo
PSG
07:22 a. m.
Urgente: Arquero del PSG se encuentra en 'estado grave' tras caerse de un caballo
Temblor
11:31 a. m.
Video: así se sintió el temblor de magnitud 5,7 de este domingo en Bogotá
lotería de boyacá
mar 13
El insólito error en Lotería de Boyacá que dejó a miles de colombianos ganadores
Alina Lozano
03:28 p. m.
La actriz Alina Lozano y su novio Jim Velásquez se comprometieron en Bravíssimo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Presidente de Fedegán responde sobre supuesto nexo con paramilitares

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo