close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Hoy, por fin, la paz con las Farc
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Colaboradores trabajaban en la puesta a punto del escenario del acto en el patio de banderas del Centro de Convenciones.

Foto:

Christian Escobar Mora / EFE

Hoy, por fin, la paz con las Farc

FOTO:

Christian Escobar Mora / EFE

A las 5 de la tarde comienza el acto más importante para Colombia en medio siglo. Santos y 'Timochenko' firman la paz con un balígrafo ante Ban Ki-moon y 15 presidentes de América latina.


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de septiembre 2016, 09:14 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 25 de septiembre 2016, 09:14 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Este lunes, cuando se acaba oficialmente la guerra con las Farc, comienza una nueva época para Colombia. Esa es la importancia de lo que pasará esta tarde en Cartagena, cuando el presidente Juan Manuel Santos y el máximo jefe de esta guerrilla, Timoleón Jiménez, ‘Timochenko’, firmen en la explanada de Banderas del Centro de Convenciones el Acuerdo Final de Paz.

Los dos, según dijo el Presidente, pondrán sus firmas con un balígrafo, una bala convertida en lapicero que se ha vuelto símbolo de la paz. La banda musical del municipio de Baranoa, Atlántico, tocará el himno nacional, con el que a las 5 de la tarde, según está previsto, arrancará este histórico acontecimiento.

Enterrar el conflicto de medio siglo con la principal guerrilla del país significa despejar el camino para que el Estado llegue sin los tropiezos de la violencia a las zonas atrapadas en la marginalidad y las haga parte del desarrollo que se requiere para que Colombia sea aún más competitiva.

A menudo, la guerra ha servido de pretexto para no hacer nada en la Colombia profunda donde han actuado la Farc –en más de la tercera parte de los municipios y la mitad departamentos– y donde justamente está el potencial, según la FAO, para convertir al país en una de las siete principales despensas agrícolas de un mundo que cada día demanda más alimentos.

La inversión en infraestructura, servicios y desarrollo agrícola para sacar el campo colombiano de su rezago es precisamente la esencia del acuerdo sobre desarrollo rural integral que hicieron el Gobierno y las Farc. Es el primero de los seis puntos de la agenda que negociaron.

Si bien subsisten el Eln y bandas criminales, las Farc llegaron a ser la guerrilla militarmente más poderosa del país y, como ningún otro grupo armado en Colombia, en la mitad de los 90 llegaron a poner en jaque a las Fuerzas Armadas con feroces tomas a bases militares que dejaron decenas de militares y policías muertos y al menos otros 500 secuestrados durante varios años.

Está claro que sin la violencia de esta guerrilla, el Estado podrá volcar sus esfuerzos de seguridad en el combate al Eln y a las organizaciones de narcotráfico, que ya intentan rodear los espacios que dejarán las Farc en rutas del narcotráfico del Pacífico y el nororiente colombianos.

El fiscal Néstor Humberto Martínez dijo el martes que el Eln y otros grupos armados ilegales se están movilizando para copar esos territorios tras la firma del Acuerdo Final de Paz con las Farc y el inicio del cronograma para que se concentren en 27 puntos del país.

La paz con esta guerrilla, es cierto, implica desafíos para el Estado, y uno de ellos es contener la violencia que se puede desatar por la disputa de las rentas ilegales que manejaban las Farc. Pero es indiscutible que el cierre del conflicto con este grupo armado es el comienzo hacia un país más seguro. Aunque esto no va a ocurrir de la noche a la mañana, la salida de la guerra de 15.000 combatientes que, se calcula, tienen las Farc es una ganancia.

A esta guerrilla, que nació en 1964, se le atribuyen la mayoría de los 24.482 secuestros, 3.899 asesinatos selectivos y 343 masacres que el Centro de Memoria Histórica imputa a las guerrillas en su informe ‘Basta ya’.

El significado de la paz que firman este lunes el presidente Santos y ‘Timochenko’, subvalorado por algunos en Colombia, es suficientemente comprendido en el mundo.

La prueba es la presencia hoy en Cartagena del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y de 15 jefes de Estado de América Latina encabezados por el presidente Raúl Castro, de Cuba, el país anfitrión de cuatro años y siete meses de diálogos para terminar la guerra con las Farc.

En muchos sentidos, el acto en la explanada de Banderas del Centro de Convenciones de esta ciudad del Caribe colombiano será una celebración latinoamericana.

El conflicto de Colombia ha sido visto como un factor de perturbación también para los países vecinos, y por eso acabar el enfrentamiento con la guerrilla más poderosa ha producido un genuino entusiasmo regional.

Ha sido un largo camino para llegar hasta este día. No solo por los 1.641 días que se prolongaron los diálogos entre las Farc y el Gobierno desde su fase exploratoria, sino por las circunstancias históricas que se debieron conjugar para que la negociación fuera posible y exitosa.

Empezando, desde luego, por el convencimiento de Santos y ‘Timochenko’ de que era hora de parar la guerra, porque ni la guerrilla estaba en condiciones de tomar el poder por la vía de las armas ni el Estado podía aniquilarla completamente en el terreno militar.

***

Es ineludible estar en Cartagena en la víspera de la firma de la paz con las Farc y no recordar al nobel de literatura Gabriel García Márquez, cuyas cenizas están aquí. Él fue un persistente y discreto promotor de negociaciones con las guerrillas desde el primer intento que se hizo con las Farc, en 1983, bajo la presidencia de Belisario Betancur, que era su amigo.

Precisamente ese año, García Márquez escribió: “En medio de la confusión y el desencanto no faltan, no faltamos, quienes siguen creyendo, de un modo empecinado y tal vez ilusorio, que la paz es posible”.

MARISOL GÓMEZ GIRALDO
Editora de EL TIEMPO
En Twitter @MarisolGmezG

25 de septiembre 2016, 09:14 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 25 de septiembre 2016, 09:14 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
accidente minero
02:56 p. m.

Tragedia minera en Caldas: 2 muertos y 4 heridos por derrumbe en socavón

Socorristas indicaron que en la parte alta de la montaña aún hay rocas ...
MIO
02:48 p. m.

Accidentes, el MIO y cultura, bajo la lupa en Cali

El programa 'Cali Cómo Vamos' presentó segunda parte de su informe anu ...
Cali
02:39 p. m.

Líder indígena denuncia amenazas en su contra en Cali

Pijao
02:38 p. m.

Declaran alerta hospitalaria en Quindío tras cierre de otro centro de salud

Medellín
02:27 p. m.

Buscan antioqueños que quieran estudiar desarrollo de software

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Emilio Archila
12:00 a. m.

Dinero de la paz: ¿qué busca la Fiscalía citando a Emilio Archila?

Fiscalía
11:59 a. m.

No existe crimen perfecto: historia del caso del coronel Aldana y su esposa

Iván Márquez
10:19 a. m.

La historia del helicóptero rojo detrás del atentado a 'Iván Márquez'

Iván Márquez
10:39 a. m.

Iván Márquez: lo que se sabe del ataque en el que habría resultado herido

Impuestos de motos
02:55 p. m.

¿Tiene motocicleta? Estos son los impuestos que se deben pagar en Colombia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo