La ex secretaria de Estado y ex candidata demócrata a la presidencia de EE.UU. Hillary Clinton entregará este viernes un prestigioso premio en conjunto con la Universidad de Georgetown a cuatro colombianos que, según el centro docente, ayudaron a concretar el acuerdo de paz con las Farc.
El reconocimiento se le hará al negociador en jefe del gobierno Humberto de la Calle, la Vice Fiscal Maria Paulina Riveros, la periodista de El Tiempo Jineth Bedoya y la directora temática en la Oficina del Alto Comisionado para la Paz Elena Ambrosi.
Clinton es la fundadora honoraria del Instituto de Georgetown para las Mujeres, la Paz y la Seguridad, entidad que se dedica a resaltar el rol que juegan las mujeres en la política internacional y en la construcción de la paz.
Durante el evento la ex secretaria dará un discurso para destacar el importante rol del sexo opuesto en los procesos de paz
Un tema que siempre ha interesado a la ex funcionaria y que llevó a la práctica durante sus años como Secretaria de Estado creando un programa para respaldar esta causa.
El evento se llevará a acabo en los predios de esta universidad en la capital estadounidense. Al describir el homenaje la universidad se refirió a este como "un momento para celebrar el histórico acuerdo de paz" al que se llegó el año pasado.
Por otra parte, la diplomacia colombiana también recibió un importante reconocimiento este miércoles. El Consejo para los Asuntos Globales, una organización con casi 100 años de historia dedicados a promover y acercar la política exterior de EE.UU. con el mundo, escogió al país a y su embajada en Washington como los recipientes del galardón al Servicio Diplomático Distinguido año 2017.
Desde hace más de una década el Consejo viene realizando una gala anual en la que honra a las organizaciones que se destacan en temas de educación, relaciones internacionales y comunicaciones globales.
En el caso de Colombia, la Embajada fue seleccionada entre un grupo de casi 180 sedes diplomáticas que tienen presencia en Washington. El premio fue entregado al ex ministro de defensa y actual embajador ante la Casa Blanca Juan Carlos Pinzón.
"Colombia es un país que se ha transformado y en proceso de establecer una paz estable y duradera que asegurará la prosperidad de futuras generaciones. Nos sentimos profundamente honrados por este reconocimiento y nos entusiasma poder profundizar en nuestro diálogo global e intercambio de ideas con el Consejo para los Asuntos Globales", sostuvo el funcionario que ya completa 18 meses en el cargo.
Alemania, Francia, Reino Unido, México y Canadá son algunos de los países que han recibido la distinción en el pasado.
SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington
Twitter: @sergom68