El miedo se volvió a apoderar de los cerca de 5.000 refugiados venezolanos que han llegado en los últimos días a Arauquita luego de que este domingo comenzaran a escuchar fuertes explosiones en territorio del alto Apure, al parecer de bombardeos de la fuerza armada nacional bolivariana (FANB) contra disidencia de las Farc.
(Puede leer: La exigencia de Ingrid Betancourt a Timochenko y Mancuso)
Pasadas las ocho de la mañana comenzaron a sentirse los estruendos. Y la voz unánime fue: continuaron los bombardeos en La capilla, un pequeño caserío del Estado Apure ubicado al otro lado del río Arauca, frente a Arauquita.
Mientras tanto, cinco lanchas se dedicaban a cruzar el río, que es la frontera entre ambas naciones, llevando hasta la victoria a algunos de los habitantes que han salido en los últimos días huyendo de las atropellos de la FANB para ir a recoger sus cosas.
Partían desde dos muelles de Arauquita para cruzar el río de unos 300 metros y de manera presurosa sacar de viviendas algunas cosas urgentes y regresar cuanto antes a Arauquita, donde se sienten seguros.
(Además: Pelea por narcorruta sería causa del éxodo de venezolanos en frontera)

Migrantes venezolanos cruzan en botes desde La Victoria, en Venezuela, hasta Arauquita, en Colombia.
EFE
Mientras a la orilla del río Arauca en el mirador Alaska se molía música llanera a alto volumen, cuatro lanchas artilladas de la armada colombiana se mantenían en la zona como custodiando a los venezolanos que transitaban de un lado al otro del Arauca por sus cosas
Muy cerca de allí, en el Liceo del Llano se extremaban las medidas de seguridad para la llegada de una delegación del más alto nivel del gobierno colombiano, encabezadas por el ministro defensa, Diego Molano, y el del Interior, Daniel palacios.
Ellos vienen a Arauquita para conocer de primera mano lo que está pasando.
Desde el pasado domingo un grupo de por lo menos 1000 soldados provenientes de diferentes partes de Venezuela llegaron a esta zona del alto apure para atacar a las disidencias del frente 10 de las FARC.
(Le sugerimos: Partido Verde descarta unirse con Gustavo Petro para primera vuelta)
Pero esos bombardeos y los atropellos que han cometido, entre los que se denuncia saqueos, asesinatos y hasta falsos positivos, generaron la salida masiva de apureños hacia Arauquita
Pasa a las 9:30 de la mañana las explosiones al otro lado de la frontera parecían haber cesado. Dejaron de escucharse en Arauquita o tal vez su sonido a la orilla del río fue opacado por la música llanera.
JORGE MELÉNDEZ
REDACCIÓN POLÍTICA
Síganos en @PoliticaET