Un grupo de cerca de 40 ciudadanos que defienden el ‘Sí’ en el plebiscito del próximo 2 de octubre pidieron a las Farc que sean mediadoras ante el Eln para finalizar el “ciclo de violencia política” y que sumen esfuerzos para “superar la crisis de confianza que existe en algunos sectores” de la sociedad frente a la paz.
La carta está dirigida a los participantes de la Décima Conferencia de las Farc, que tendrá lugar en los Llanos del Yarí (San Vicente del Caguán), del 17 al 23 de septiembre.
En la misiva, los firmantes dicen: “Una importante contribución sería ayudar a que el Eln entienda el excepcional momento que vivimos: la oportunidad de cerrar para siempre el ciclo de violencia política”.
Además, hacen un llamado a las Farc para que den un mandato a sus integrantes con el fin de que establezcan “un clima de confianza y optimismo” ante las “huellas de temor y desconfianza” generadas por el conflicto.
Por otro lado, sugirieron que, durante la última conferencia, las Farc tengan en cuenta la realidad de un “país fragmentado”, donde “un amplio sector tiene ilusión, otro se mantiene escéptico y otro más con sentimientos anclados aún en la confrontación”.
Al finalizar la misiva, el grupo de ciudadanos firmantes les dan a las Farc la “bienvenida a la democracia”. “Enterremos sin vacilaciones el pasado. Abrámonos al futuro de paz y concordia que entre todos hemos postergado”, escribieron.
Esta es la carta completa:
Bogotá, 13 de septiembre de 2016
Señores
DÉCIMA CONFERENCIA DE LAS FARC-EP
San Vicente del Caguán (Caquetá)
Señores y señoras conferenciantes:
“Parar la guerra” es condición necesaria, pero no suficiente, para construir paz y reconciliación. Es indispensable comprometer a toda Colombia en el logro de este imperativo ético. Sin embargo, frente a este desafío, el país está hoy fragmentado. Un amplio sector tiene ilusión, otro se mantiene escéptico y otro más con sentimientos anclados aún en la confrontación. Los invitamos a tener en cuenta en las deliberaciones de la X Conferencia esta realidad circunstancial.
La guerra ha traído consigo atrocidades que han dejado miles de compatriotas como víctimas a cuya reparación bien alude el Acuerdo, pero también han quedado huellas de temor y desconfianza que es indispensable superar. Tenemos la íntima convicción de que la sociedad civil sabrá valorar y reconocer cuanto ustedes hagan para superar esa crisis de confianza que existe en algunos sectores.
Le pedimos a la X Conferencia dar un mandato explícito a sus integrantes para que dediquen sus mejores esfuerzos al establecimiento de un clima de confianza y optimismo. Una importante contribución sería ayudar a que el ELN entienda el excepcional momento que vivimos: la oportunidad de cerrar para siempre el ciclo de violencia política. Sean ustedes mediadores oficiosos. La positiva experiencia adquirida en estos seis años de conversaciones con el gobierno y la comunidad internacional puede serle de mucha utilidad a esa organización armada y a los propósitos paz y convivencia nacionales.
Enterremos sin vacilaciones el pasado. Abrámonos al futuro de paz y concordia que entre todos hemos postergado. Bienvenidos a la democracia.
Un saludo de compatriotas,
Patricia Lara, Álvaro Tirado Mejía, Jaime Bernal Cuellar, Juan Manuel López Caballero, Oscar Alarcón Núñez, Cristina de la Torre, Antonio Hernández Gamarra, Jorge Valencia Jaramillo, Rafael Rivas Posada, Ernesto Rojas Morales, Enrique Gaviria Liévano, Carlos Ariel Sánchez Torres, Augusto Trujillo Muñoz, Yezid Castaño González, Cesáreo Rocha Ochoa, Guillermo Pérez Flórez, Carmen Cecilia Pérez Gómez, Germán Collazos Quevedo, Juan F. Pinilla, Néstor Hernando Parra Escobar, Natalia Franco Borrero, Armando Sánchez Torres, Oscar Delgado Sánchez, Julio Mendoza Duran, Ernesto Rengifo García, Héctor Moreno Reyes, Eduardo Villate Bonilla, Diego López Arango, Alegría Fonseca, Jorge Gutiérrez Bolaños, Jaime Aponte Vanegas, Abelardo Galvis, Diego Isaías Peña Porras, Abel Ronderos Ortiz, Felipe Botero Jaramillo, Edgar Sánchez Vargas, José Mario Mayorga.
EL TIEMPO
Comentar