En Arauca no hay claridad sobre lo que está ocurriendo a otro lado de la frontera, donde este fin de semana hubo intensos bombardeos de aviones de guerra y ataques por tierra de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a disidencias de las Farc que operan en la zona rural de La victoria (estado Apure), al ubicada al frente de Arauquita.
Oficialmente se habla de dos oficiales de las FANB muertos, al igual dos integrantes de los grupos insurgentes y 32 detenidos.
Lo cierto del asunto es que en Arauca en las últimas horas han llegado más de 600 venezolanos huyendo de los ataques de sus Fuerzas Armadas. Están denunciando violación de los derechos humanos y hasta el robo de sus pertenencias por parte de los uniformados venezolanos.
Al otro lado de la frontera de Arauca, en el área del Apure hacen presencia las disidencias del frente 10 de las Farc, gente de ‘Iván Márquez` y ‘Santrich’ y está alias Pablito, con el Eln.

Más de 600 venezolanos han llegad a a Arauquita huyendo de los bombardeos
Gobernación de Arauca
Estos grupos manejan el control del contrabando, la minería ilegal, el paso de personas y es allí donde tienen sus campamentos con secuestrados y también donde cobran las extorsiones. Esto, con la connivencia de algunas autoridades del vecino país.
La situación es tan complicada y la presencia de los grupos armados tan evidente que desde antes de que se cerrara la frontera los integrantes de la Fuerza Pública colombiana tenían prohibido pasar la frontera por el riesgo que eso significaba.
Le puede interesar:
En el estado Apure es un secreto a voces dónde tienen sus campamentos los grupos irregulares colombianos. Se sabe que, además, tienen fincas y negocios.
Pero esta área es un corredor estratégico para el paso de coca. Allí operan los aeropuertos clandestinos desde donde sale la droga para Centroamérica.
Por eso el hecho de que se haya efectuado este bombardeo ha generado suspicacias en la zona, pues los irregulares operan desde hace muchos años en su territorio. Y sobre este asunto se plantean en esa zona fronteriza tres hipótesis.
La primera es que ante la presión de Estados Unidos y otras naciones. El Gobierno de Maduro quiere mostrar que sí está combatiendo a los irregulares colombianos que delinquen desde su territorio.
En esa zona la frontera entre Colombia y Venezuela es el río Arauca y se ha vuelto frecuente que los irregulares nacionales cometen atentados en Arauca y simplemente pasan el río y todo queda impune.
La segunda es que el ataque solo fue contra las disidencias del frente 10, debido a que está cometiendo atropellos contra los venezolanos, pero también, porque nos son cercanas a la banda de ‘Iván Márquez’, Santrich, el ‘Paisa’ y ‘Romaña`.
Pero también en voz baja se menciona que los ‘negocios’ de los militares venezolanos son con los ‘elenos’ de Pablito y las disidencias se están metiendo en el asunto.
Le pude interesar: Tras combates en la frontera, dos militares venezolanos mueren
Fue una acción militar focal. No es una acción contra el Eln y las Farc en su conjunto
"Fue una acción militar focal. No es una acción contra el Eln y las Farc en su conjunto", denunció Javier Tarazona, de una ONG venezolana que frecuentemente denuncia la presencia de los irregulares colombianos en la frontera.
Tarazona llamó la atención que "La Victoria es una zona controlada por el Eln", donde alias Ferley y Arturo (jefes de las disidencias" al igual que 'Gentil Duarte' han incrementado su accionar especialmente con narcotráfico y extorsión.
Dijo que en la zona hay una confrontación interna entre los exFarc. "Y en los últimos seis meses hemos sido testigos de unos tres enfrentamientos contra este grupo focal de disidentes, por lo que rechazamos que el Estado venezolano sea permisivo con el conjunto de estas guerrillas y pretende lavarse las manos con esta actuación militar".
Le puede interesar: Así será la nueva fórmula para distribuir vacunas a las regiones
-Lo que se sabe de la salud de Gustavo Petro
-Corte IDH escuchará argumentos finales en caso de Jineth Bedoya
-Petro permanece en una clínica de Italia