Líderes connotados del país que defienden el ‘Sí’ y el ‘No’ en el plebiscito por la paz confrontarán este jueves sus argumentos durante el encuentro promovido por EL TIEMPO, la Universidad del Rosario y Naciones Unidas, en el auditorio del antiguo Jockey Club. El evento está programado para las 7 de la mañana.
Siga aquí la transmisión del evento; también puede seguirlo en el canal EL TIEMPO TELEVISIÓN y en la cuenta de Twitter: @ELTIEMPO:
Lo que los organizadores del certamen pretenden es que unos y otros puedan exponer con toda claridad sus razones frente a uno de los asuntos de mayor controversia entre los colombianos, en muchos años.
La instalación del foro estuvo a cargo del rector Universidad del Rosario, José Manuel Restrepo; el representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Arnaud Peral; el director de EL TIEMPO, Roberto Pombo; el representante de Colombia y Venezuela de la Fundación Hanns Seidel, Benjamin Bobbe.
Aunque todavía no se conocen ni el texto final del acuerdo de La Habana, ni la pregunta que se formulará a los colombianos en las urnas, ni la fecha del plebiscito, partidos políticos, organizaciones sociales, empresarios, sindicatos, estudiantes y campesinos ya están inmersos en una especie de campaña anticipada. Por el ‘Sí’ intervendrán el expresidente liberal César Gaviria Trujillo; el presidente del Congreso, Mauricio Lizcano; el exministro Alfonso Gómez Méndez y la ministra de Trabajo, Clara López.
El ‘No’ será defendido por el precandidato presidencial uribista Carlos Holmes Trujillo García, la exministra conservadora Marta Lucía Ramírez, el dirigente gremial José Félix Lafaurie y el columnista y escritor Plinio Apuleyo. Serán disertaciones de fondo.
El procurador general, Alejandro Ordóñez, a quien la Corte Constitucional limitó sus opiniones sobre el ‘Sí’ o sobre el ‘No’, como a los demás responsables de organismos de control, hará una disertación, según su despacho, de estricto orden académico.
El académico Fernando Cepeda Ulloa llevará a cabo, al final de las disertaciones, un análisis de todos los planteamientos.
POLÍTICA