Debido a los retrasos en la adecuación de los puntos donde llegarán las Farc para su desarme, la guerrilla no se establecerá en su totalidad en ellos para este 31 de diciembre, como se tenía previsto en el acuerdo de paz, sino a más tardar el 10 de enero.
Tras la evaluación de cada una de esas zonas veredales y esos campamentos, la Comisión de Seguimiento a lo pactado en La Habana, conformada por miembros del Gobierno y de la guerrilla, anunció que los sitios se habilitarán “de forma gradual” para la llegada de la tropa guerrillera.
También se definió que ya no serán 27, sino 26 los puntos de ubicación. Se descartó la zona en Cartagena del Chairá y ahora los guerrilleros que esperaban llegar a ese sitio se sumarán al de Montañita, en Caquetá.
Mientras tanto, “se continuará la adecuación conjunta de 16 puntos restantes”, indicó la Comisión. Para el mismo 31 de diciembre, equipos civiles contratados por el Estado y comisiones de la guerrilla reforzarán los trabajos de adecuación de los terrenos y la construcción de campamentos en nueve zonas veredales.
Los guerrilleros que se están trasladando hacia ellos permanecerán preagrupados cerca de esas zonas, y se anunció que el próximo 30 de enero se sabrá quiénes no son indultables ni amnistiables y las zonas a las que deberán ir para responder ante la justicia transicional.