Este martes comienzan en firme las sesiones ordinarias del Congreso, las cuales irán hasta el próximo 20 de julio, y en las que el tema principal será terminar de implementar el acuerdo alcanzando con las Farc.
En los temas que abordará el Congreso este martes está la elección de presidentes de las comisiones de Senado y Cámara y la designación del segundo vicepresidente de la Cámara, la cual quedó pendiente el pasado jueves.
El principal nudo en cuanto a la implementación de la paz está en la creación de 16 circunscripciones especiales de paz, las cuales serán unas curules en la Cámara de Representantes para las regiones más afectadas por el conflicto armado.
Para ellas, según lo propuesto, no podrán participar ni el nuevo partido político de las Farc ni las demás colectividades. La idea es que estos escaños sean para las víctimas y los líderes sociales de estos lugares.
Su creación se hace mediante una reforma transitoria a la Constitución, que ya superó el primero de cuatro debates y que quedó estancada en la plenaria del Senado debido a las dudas de algunos congresistas.
Varios legisladores han pedido que se busque una fórmula para blindar la elección de los representantes de estas regiones ante la posibilidad de que sectores de la guerrilla o de algunos partidos políticos quieran quedarse con estos escaños.
Una propuesta que ha sido puesta sobre la mesa y que proviene de algunos senadores de Cambio Radical es que para evitar esto, las curules sean entregadas directamente, sin necesidad de que haya elección. Como se dice comunmente, "a dedo"
Este lunes se realizó una reunión entre el Gobierno y los partidos políticos en la cual se habría acordado el apoyo partidista al proyecto, el cual se sellaría este martes en la tarde cuando está agendada la discusión y votación de la norma, la cual destrabarla la implementación de la paz en el Congreso.
Comentar