close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC CESE AL FUEGO JUAN QUINTERO FALSO DUQUE REFORMA DE LA SALUD COLEGIOS DISTRITALES INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La paz en el terreno rebasa al intenso debate político por plebiscito
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Un guerrillero de civil ofrece alimentos a los militares durante el recorrido por la vereda La Cooperativa de Vista Hermosa (Meta).

Foto:

Gobierno-Farc

La paz en el terreno rebasa al intenso debate político por plebiscito

FOTO:

Gobierno-Farc

Mientras militares y Farc trabajan en llave, colombianos ven el mecanismo como disputa Santos-Uribe.


Relacionados:
Política Proceso de paz Plebiscito por la paz Plebiscito

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de agosto 2016, 01:03 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
14 de agosto 2016, 01:03 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Mientras el país se debate entre el ‘Sí’ o el ‘No’ a los acuerdos de paz de La Habana, los enemigos históricos de la guerra en Colombia, militares y guerrilleros, completan este domingo seis días alistando juntos en terreno los lugares donde le pondrán fin al conflicto armado.

En la práctica, los acuerdos de paz están empezando a tomar forma en Colombia mientras se concluye la negociación en La Habana.

Desde el martes, seis generales y un coronel del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía trabajan con 33 jefes guerrilleros en la delimitación de los 31 puntos donde se concentrarán las Farc, para abandonar definitivamente las armas. (Además: Renuncia de Farc a uso de armas, condición para realizar el plebiscito)

Han estado coordinados por el general del Ejército Javier Flórez y el jefe guerrillero ‘Carlos Antonio Lozada’, a quienes acompaña el general argentino que encabeza la misión militar de la ONU que verificará el cese bilateral y definitivo del fuego, Javier Pérez Aquino.

Esto, que es una prueba irrefutable de reconciliación entre los verdaderos protagonistas de la guerra, no debería pasar inadvertido para la parte del país que, sin haber sufrido directamente los efectos del conflicto, determinará con su voto si los colombianos seguirán o no resolviendo sus diferencias políticas con fusiles en la mano.

(Lea también: Paso a paso de las visitas para definir zonas de concentración de Farc)

No deja de ser paradójico que mientras los adversarios en el campo de batalla escriben ya los primeros capítulos de la paz, los colombianos estén enfrascados en un debate político engañoso en el que muchos creen –y así lo indica la voz de la calle– que el plebiscito es solo una consulta para medir el apoyo que tienen el presidente Juan Manuel Santos y el expresidente Álvaro Uribe.

Y, desde luego, los acuerdos de paz van más allá del Presidente y del expresidente, porque llevarán a que las Farc terminen medio siglo de guerra contra el Estado y se conviertan en movimiento político.

En este sentido, las víctimas directas del conflicto parecen entender mejor que nadie la esencia de los acuerdos de La Habana, cuyo objetivo final es la reconciliación de una Colombia históricamente dividida.

Un ejemplo de esto ocurrió justamente esta semana en la vereda Gallo, de Tierralta, en Córdoba, en medio del trabajo de los militares y los guerrilleros, que además de aspectos técnicos sobre la ubicación futura de los campamentos de las Farc incluyó reuniones con los campesinos y autoridades locales.

Allí, el alcalde de ese municipio, Fabio Otero, y el jefe del frente 58 de las Farc, cuyo alias, ‘Manteco’, está en la historia de sangre que vivieron Córdoba, Antioquia y Urabá en la década del 90 por el enfrentamiento con los paramilitares, se abrazaron después de que el guerrillero le pidió perdón al mandatario por el secuestro de su papá y su mamá en el 2008.

(Vea también: El abecé de las zonas donde vivirán las Farc para entregar armas)

Lo ocurrido esta semana en la vereda Gallo es un hecho que ilustra de manera contundente el verdadero significado de los acuerdos de La Habana, que serán sometidos a la refrendación de los colombianos a través del plebiscito. Y, además, pone en evidencia el desfase que hay entre el debate político sobre esta consulta y las reales implicaciones de la paz para Colombia.

Hasta ahora, quienes han reducido el plebiscito a una disputa entre santistas y uribistas han tenido éxito frente al colombiano común, que todavía no ha logrado conectar la negociación de paz de La Habana con los beneficios que puede traerle al país.

A paso veloz

Y esto ocurre en momentos en que ya las delegaciones del Gobierno y las Farc, en la capital cubana, se aproximan rápidamente al cierre de la negociación, como lo muestran los sucesivos acuerdos logrados en la última semana.

Precisamente, el viernes, las partes anunciaron el mecanismo para la elección de los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz, que es la que investigará, juzgará y sancionará a quienes hayan cometido delitos graves en medio del conflicto armado: guerrilleros, agentes del Estado y civiles.

Para garantizar la imparcialidad de esos jueces y desmentir una supuesta impunidad para los jefes de las Farc, esta guerrilla y el Gobierno acordaron que los magistrados sean elegidos por delegados del papa Francisco, del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, de la Corte Suprema, del Centro Internacional de Justicia Transicional y del sistema universitario estatal.

(Además: Las tareas de los magistrados del Tribunal Especial para la Paz)

Y este lunes, en el Cauca, los militares y los guerrilleros finalizan la delimitación de los puntos donde se concentrarán las tropas de las Farc, para hacer el tránsito de movimiento armado a grupo político.

De esta manera, solo quedan pendientes como puntos gruesos de la negociación el momento en que se dará la amnistía a los guerrilleros que no hayan cometido delitos graves y el modelo de reincorporación de las Farc a la vida productiva.

Esto quiere decir que el fin de la negociación es cuestión de semanas y que cada vez está más cerca el plebiscito mediante el cual los colombianos se pronunciarán sobre los acuerdos de La Habana. Por eso la importancia de sacar el debate de la disputa política y enfocarlo en las implicaciones que tendrá para Colombia la paz.

MARISOL GÓMEZ GIRALDO
Editora de EL TIEMPO
En Twitter: @MarisolGmezG

14 de agosto 2016, 01:03 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
14 de agosto 2016, 01:03 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Política Proceso de paz Plebiscito por la paz Plebiscito
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Efectos secundarios
04:17 p. m.
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Capitán Luis Duque Casas
12:00 a. m.
La fortuna incautada al hombre que ayudó a volar a ‘Matamba’
Aida Merlano
12:00 a. m.
Este es el dictamen médico tras pelea de Aida Merlano en la cárcel
Actriz Porno
mar 24
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Kevin Mier
09:47 p. m.
Kevin Mier: la dramática lesión del arquero de Nacional en el clásico paisa

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

No soportó la presión: renunció la primera ministra del Reino Unido
Honestidad e incapacidad
Proceso de paz con el Eln: ¿quiénes son los negociadores? Aquí te contamos
Margarita Rosa de Francisco y Natalia París se enfrentan en twitter
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo