Luego de concluir el texto final del acuerdo de La Habana, el presidente Juan Manuel Santos confirmó que las Farc “ya sin armas” tendrán asiento político en el Congreso.
Encuentre aquí el texto completo del acuerdo final de paz entre Gobierno y Farc.
Según Santos, a partir del 2018, cuando inicia un nuevo ciclo presidencial, la guerrilla de las Farc podrá participar en las elecciones para aspirar al Senado o a la Cámara de Representantes.
Si estos miembros “no logran el umbral”, que es del 3 % de la votación, contarán “con una representación mínima asegurada por dos periodos”, es decir hasta el 2026, explicó el jefe de Estado. (Además: 'Todo está acordado, el texto definitivo es inmodificable': Santos)
“En democracia deberán, como cualquier otra organización partidista, convencer con propuestas y argumentos a los ciudadanos para ser elegidos”, aseguró el mandatario.
Sin embargo, Santos confirmó que una vez se firme el acuerdo final, si los colombianos avalan el plebiscito, el grupo guerrillero tendrá unos “voceros” en el Congreso “con voz pero sin voto” y estarán encargados de discutir “exclusivamente la implementación de los acuerdos hasta el 2018”.
El Presidente también fue enfático en decir que se le darán “mayores garantías a la oposición” y a las regiones abandonadas políticamente a causa del conflicto.
POLÍTICA