"Hoy, a pocos días de cumplirse 25 años de este asesinato, los miembros del Secretariado de las extintas Farc-EP reconocemos ante la familia de Gómez Hurtado, el país y el mundo que somos responsables de este hecho", dice el documento firmado por Timochenko, Joaquín Reyes, Carlos Antonio Lozada, Pablo Catatumbo y otros exjefes guerrilleros.
El partido Farc asegura que a Álvaro Gómez lo mataron porque lo consideraban "un objetivo militar y un enemigo de clase que representaba a quienes habían declarado la guerra".
También dice que "fue un error haber asesinado a un político de la talla de Álvaro Gómez Hurtado", de quien dice habría hecho "un aporte fundamental" a la paz y reconocen "que su contribución a la paz del país habría sido fundamental. Pero la guerra nubla la mirada del futuro y sólo permite ver la realidad en blanco y negro para dividirla en amigos y enemigos".
En el documento el partido Farc advierte que no pretender "escudar su responsabilidad". "No pretendemos escudar nuestra responsabilidad en la larga confrontación armada o atribuir la decisión a quienes hoy ya no nos acompañan. Queremos que la familia de Gómez Hurtado y el país conozcan toda la verdad, sin intermediarios y sin interpretaciones que obedezcan a agendas que no sean las de la verdad plena".
"Hoy sabemos que nuestros adversarios en la guerra pueden ser nuestros aliados en la paz. Por eso, con humildad y profundo sentido de responsabilidad con las generaciones futuras, pedimos perdón a la familia, amigos, copartidarios y al país entero por haberle arrebatado a la democracia y a la paz del país a un hombre como Álvaro Gómez Hurtado", remata el comunicado.