Cerrar
Cerrar
Farc pedirán perdón a las víctimas de la masacre de La Chinita
fg

Las víctimas de la masacre de La Chinita eran civiles que participaban de una fiesta luego de una manifestación política del Epl.

Foto:

LUIS BENAVIDES / ARCHIVO EL TIEMPO.

Farc pedirán perdón a las víctimas de la masacre de La Chinita

En ese hecho, el frente 5 de esa guerrilla mató a 35 personas, entre ellas mujeres y niños.

Las Farc realizarán “un acto de reconocimiento público de responsabilidad”, en las próximas semanas, por la masacre de La Chinita, ocurrida el 23 de enero de 1994 en Apartadó (Antioquia).

Así lo informaron las delegaciones de paz del Gobierno y las Farc, luego de una reunión en La Habana con representantes de las víctimas de esa masacre. En el hecho fueron asesinados 35 miembros de Esperanza, Paz y Libertad, movimiento político conformado por excombatientes de la guerrilla del Epl.

Las Farc reitera su voluntad de llevar a cabo este acto de reconocimiento de responsabilidad, y el Gobierno Nacional manifiesta su disposición de apoyar la realización del evento. De acuerdo con la solicitud de las víctimas, acordamos que el acto público tendría lugar en las próximas semanas en Apartadó”, indicó un comunicado conjunto.

Esa reunión tuvo lugar después de que las familias de los 11 diputados del Valle del Cauca, asesinados durante su cautiverio en el 2007, se reunieran este fin de semana con los negociadores de las Farc. En ese encuentro la guerrilla pidió perdón.

La masacre de La Chinita

El sábado 23 de enero de 1994, más de 200 personas desempleadas y sin tierra que habían invadido el barrio La Chinita desde 1991, en la convulsionada zona de Urabá, realizaban una fiesta.

Rufina Gutiérrez, de 47 años, organizó una verbena popular con el fin de recoger fondos para el estudio de sus hijos y ayudar a la construcción de aulas en la escuela comunal. En la madrugada, 20 miembros del frente 5 de las Farc llegaron hasta el lugar y dispararon sus fusiles indiscriminadamente contra los asistentes.

El saldo fue de 35 muertos, entre hombres mujeres y menores de edad, y 17 heridos graves. Los guerrilleros amarraron a varias de sus víctimas y luego las asesinaron. Sus cuerpos fueron abandonados en las calles del barrio.

Las investigaciones concluyeron que las Farc cometieron la masacre porque consideraban que estas personas hacían parte del movimiento político Esperanza, Paz y Libertad, integrado por desmovilizados del Epl, con quien mantuvieron durante años una rivalidad por el control del sindicato bananero (Sintrainagro) y el poder local.

La Chinita es considerada la primera de una cadena de masacres en la disputa del eje bananero de Urabá.

UNIDAD DE PAZ

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.