Este jueves, las Farc les pidieron perdón a las víctimas de la masacre de Bojayá en un acto que se llevó a cabo en el municipio chocoano. Al encuentro asistieron ‘Iván Márquez, jefe negociador de las Farc, y el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo.
En medio de la jornada, ‘Márquez’ realizó un discurso con el que le pidió perdón a las víctimas de la masacre ocurrida el 2 de mayo del 2002, cuando en medio de combates entre la guerrilla y los paramilitares una pipeta de gas lanzada por las Farc cayó en la iglesia del municipio y cobró las vidas de 119 personas. (Lea también: Farc irán a zonas veredales luego de votación de plebiscito: Ejército)
“Con nuestras almas contritas, pedimos nos perdonen y nos den la esperanza del alivio espiritual permitiéndonos seguir junto a ustedes haciendo el camino que, reconciliados, nos conduzca hacia la era justa que tanto han anhelado los humildes de todos los rincones de Colombia”, afirmó el jefe negociador de las Farc.
"Sabemos que el perdón, -añadió-, es es un asunto íntimo de la conciencia humana que solo es dable en su absoluta dimensión salvadora y sanadora si media la sinceridad y el arrepentimiento verdadero, que son dos poderosas razones que nos impulsan para tender nuestras manos de reconciliación al pueblo de Bojayá y hacia todas las personas de estas tierras de esperanza a quienes pudiéramos haber ofendido de palabra, obra o pensamiento. Nuevamente perdón infinitamente, Bojayá".
(Para leer: Sobrevivientes de Bojayá recuerdan con horror la tragedia)
‘Márquez’ también señaló que el grupo guerrillero no tuvo la intención de “causar los terribles daños que tanta aflicción han ocasionado” y les ofrendó un crucifijo para rendir homenaje a las víctimas.
“Al llegar hasta aquí, con la ofrenda del Cristo Negro de Bojayá, construido por el maestro Enrique Angulo, uno de los más grandes escultores de Cuba, con tanto esmero y devoción, lo hacemos para rendir el más sentido homenaje, más que merecido, a un pueblo sufrido y emprendedor”, agregó ‘Márquez’. (También: Carta de hija del diputado Juan Carlos Narváez, asesinado por las Farc)
Por último, el jefe negociador de las Farc señaló que el pueblo de Bojayá “ha sabido dar ejemplo máximo de generosidad y perdón, entregando como el que más, fuerza y esperanza para no desfallecer en la búsqueda de la paz”.
Este viernes, el grupo guerrillero también realizará un acto de perdón con las víctimas de la masacre de La Chinita, ocurrida en San José de Apartadó, en Antioquia.
EL TIEMPO.COM
Comentar