close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Pese a la crisis, las Farc conmemoraron su último año en armas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Desarme de las Farc

La guerrilla se concentró en 26 puntos del país, en los cuales la Registraduría Nacional identificó plenamente a 6.956 miembros, sin incluir a milicianos.

Foto:

Juan Camilo Pedraza / EL TIEMPO

Pese a la crisis, las Farc conmemoraron su último año en armas

FOTO:

Juan Camilo Pedraza / EL TIEMPO

Esta guerrilla propone desarmar el 31 de mayo a los combatientes que no tienen labores operativas.


Relacionados:

Congreso de la República

Farc

fast track

Implementación del acuerdo de paz

desarme de las Farc

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de mayo 2017, 12:00 A. M.
MG
Marisol Gómez Giraldo 28 de mayo 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

A pesar del fallo de la Corte Constitucional que le puso límites al trámite rápido (‘fast track’) de las leyes para la paz en el Congreso, del pesimismo de las Farc tras esa decisión judicial y de que las fechas de su desarme no se han cumplido como estaba previsto, este sábado tuvo lugar un hecho contundente: esa guerrilla conmemoró su aniversario 53 como el último año en condición de grupo armado.

La guerra con las Farc se acabó, y es lo que cuenta.

Este es el resultado final esperado del proceso de paz de La Habana, y se da a pesar de los tropiezos jurídicos, logísticos (adecuación de zonas de desarme) y políticos (la rabiosa oposición) que ha tenido la implementación del Acuerdo Final de Paz con esta guerrilla tras su refrendación en el Congreso, hace seis meses.

Los mismos jefes guerrilleros que han declarado que el proceso de paz quedó en “un limbo” tras el fallo de la Corte –el cual abrió la puerta para que el Congreso haga modificaciones a las leyes para la paz– han ratificado que su decisión de transformarse en movimiento político legal no tiene reversa.

El congreso de las Farc para constituir su partido está previsto para el 8 de agosto.

Es más, esa guerrilla ya se concentró en 26 puntos del país y allí se dejó contar por la Registraduría Nacional, que identificó plenamente a 6.956 guerrilleros, sin incluir a milicianos.

Además, hasta el 5 de mayo las Farc habían entregado oficialmente 1.000 armas individuales, es decir las que porta cada guerrillero.

El asesor jurídico de esta guerrilla, Enrique Santiago, explica a EL TIEMPO que las Farc no están condicionando el desarme, sino que buscan “sincronizar” ese paso y la puesta en marcha de los programas que les garantizan su aterrizaje en la vida civil.

Con un desarme así, las Farc quedarían en un absoluto limbo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Si el desarme concluye el 31 de mayo, significa que el primero de junio tienen que estar definidas las zonas de reincorporación, las ayudas para la reincorporación, la ley para la creación del partido político y la protección física. Y nada de esto está listo. Con un desarme así, las Farc quedarían en un absoluto limbo”, afirma Santiago.

Por eso, la propuesta que tiene el Gobierno sobre la mesa es que este 31 de mayo entregan sus armas todos los guerrilleros que no tienen labores operativas pendientes. Aquí no entrarían los que designaría la guerrilla para acompañar a la ONU a los sitios en los que están las más de 900 caletas con armamento que ya le reportaron al organismo. Tampoco los encargados de labores de protección.

Ellos se desarmarían antes de que las Farc se conviertan en partido político, es decir antes del 8 de agosto.

En los hechos, las Farc, impopulares e incluso rechazadas por una parte de los colombianos que creen que en la negociación de paz les concedieron más de lo que merecían, son las más perjudicadas con los retrasos en la puesta en marcha de los acuerdos de paz.

En lo inmediato, su transformación en partido político se ha ido posponiendo y, como dice Enrique Santiago, hoy “no son hoy ni un grupo en armas ni un partido”.

Su primera fecha para lanzar el movimiento político era, precisamente, a finales mayo. Mientras no se desarmen no podrán hacer política.

Este es el tipo de cosas que los opositores del Acuerdo Final de Paz no les explican a sus electores, y menos ahora que están en desarrollo las campañas para el Congreso y la Presidencia. Necesitan mantener la idea de que a las Farc se les concedió todo en La Habana.

‘La paz está en peligro; me retiré para defenderla’: Cristo
‘La Corte Constitucional puso en jaque el acuerdo de paz’: De la Calle
Todos trabajan

Así como del lado de las Farc hay hechos que demuestran que esta guerrilla está haciendo lo que le toca para su transición a grupo político legal, también los hay del lado del Estado, que por supuesto también está obligado a cumplir los acuerdos de paz.

En medio de las dificultades jurídicas, políticas y logísticas, según el balance que hizo el presidente Juan Manuel Santos, hasta el viernes habían sido aprobadas tres reformas constitucionales y tres leyes. Igualmente, habían sido expedidos 15 decretos con rango de ley y otros quedarían listos este fin de semana, pues este lunes expiran las facultades presidenciales para expedir esos decretos.

Entre ellos hay uno clave para las Farc: el que crea el Fondo de Tierras de tres millones de hectáreas para distribuir entre 800.000 familias campesinas que no poseen tierra o no cuentan con la suficiente.

Es cierto que lo votado hasta ahora en el Congreso es poco si se tiene en cuenta que cumplir los acuerdos de paz podría requerir la expedición de hasta 100 normas, pero también es la prueba de que hay voluntad para hacerlo.

Incluso es previsible que el fallo de la Corte, que abrió también la posibilidad de votar las leyes de la paz artículo por artículo, retrase aún más los debates legislativos y hasta le permita a la oposición hacer maniobras dilatorias.

Es decir, el proceso legislativo de los acuerdos de paz ya era lento con el ‘fast track’ original, y puede serlo mucho más en momentos en que están por comenzar los debates de la ley para reglamentar la justicia especial para la paz (JEP) y la ley de tierras, dos de los temas que con más vehemencia rechaza la oposición.

Es entendible que, en las puertas del desarme, a las Farc les preocupe esto y que las leyes derivadas de los acuerdos de paz tengan cambios en la Corte Constitucional. Sin embargo, esta guerrilla tenía claro que todo iba a pasar por el control de este tribunal.

Las Farc tienen razones para estar inquietas por la lentitud en la puesta en marcha de los acuerdos de paz, y también es lógico que al país le susciten dudas los aplazamientos en el cronograma del desarme guerrillero.

Pero incluso en este contexto, el máximo jefe de las Farc, Rodrigo Londoño, ‘Timochenko’, le reiteró al presidente Santos en una carta que el conjunto de esa guerrilla tiene “la certeza” de que su aniversario 53 –que se cumplió ayer– fue “la última conmemoración en armas”.

Así va la paz en el Congreso

Hasta el momento, el Congreso ha aprobado tres reformas constitucionales y tres leyes, de unas 100 que debe tramitar para desarrollar los acuerdos de paz.

La Constitución fue reformada para que el Estado esté obligado a cumplir por los siguientes tres periodos presidenciales el Acuerdo Final y para que este sea el parámetro para evaluar la constitucionalidad de las leyes y reformas que lo ponen en marcha. Además, para crear la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) y fijar las curules del partido que surja de las Farc cuando se desarmen.

Las leyes aprobadas son la de amnistía, el Estatuto de la Oposición y la de los voceros de la guerrilla en el Congreso. Los proyectos en trámite son ocho: la prohibición de grupos armados, la reforma política, la destinación de regalías para construir vías terciarias, el desarrollo de la JEP, las circunscripciones especiales de paz y la que crea el nuevo partido de las Farc. Hay dos de desarrollo rural.

MARISOL GÓMEZ GIRALDO
Editora de EL TIEMPO
En Twitter: MarisolGmezG

28 de mayo 2017, 12:00 A. M.
MG
Marisol Gómez Giraldo 28 de mayo 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Congreso de la República

Farc

fast track

Implementación del acuerdo de paz

desarme de las Farc

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Tormenta tropical
09:30 a. m.

En vivo: siga el paso de la tormenta tropical por el Caribe

Se espera afectaciones mayores en San Andrés, Providencia y Santa Cata ...
Mujer asesinada
09:30 a. m.

En el Valle detienen al abogado José Gnecco por crimen de su esposa

Con video 3D y otras pruebas, Fiscalía señala a José Manuel Gnecco Val ...
DANE
09:30 a. m.

Desempleo en Medellín se ubicó en 10,7 % en el segundo trimestre

Tuluá
09:23 a. m.

Tragedia en Tuluá: confirman la muerte de preso que estaba hospitalizado

Policía
09:13 a. m.

Videos: así vendían droga encaletada en árboles cerca de alcaldía de Cali

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Pornografía infantil
12:00 a. m.

La ‘mujer araña’ habla de su video sexual publicado sin su consentimiento

Inteligencia artificia
07:57 p. m.

La IA de Google contrata abogado para demostrar que está viva

Gustavo Petro
10:57 a. m.

Gustavo Petro: admiten demanda que pide pérdida de investidura

Televisión
12:00 a. m.

Fernando del Solar: muere reconocido actor y presentador mexicano

Covid-19
08:04 a. m.

Covid-19: se duplican los fallecidos en el país en la última semana

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo