Cerrar
Cerrar
Farc buscan coalición para garantizar 'continuidad de los acuerdos'
fg

El presidente Juan Manuel Santos y 'Timochenko', máximo líder de las Farc, durante la firma del nuevo acuerdo en Bogotá.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Farc buscan coalición para garantizar 'continuidad de los acuerdos'

La guerrilla espera que el próximo Gobierno respalde lo pactado.

Apenas firmado el acuerdo ‘definitivo’ de paz, las Farc empezaron a pensar en formar parte del Gobierno para el 2018.

Así lo dejó planteado ‘Timochenko’, máximo líder de las Farc, desde el jueves pasado, día de la firma del nuevo acuerdo. Durante su discurso, el jefe guerrillero propuso un gobierno de transición para la implementación.

“Destacamos la importancia que tendría para el país un gobierno de transición para el cumplimiento de los acuerdos, el cual debería ser integrado por todos los sectores que han trabajado sin tregua por ello”, dijo ‘Timochenko’.

La propuesta la aclaró el viernes, cuando hizo un llamado a buscar “una candidatura que recoja todas las aspiraciones de los que quieren la paz y que garantice la continuidad de los acuerdos”.

Una de las mayores preocupaciones de las Farc es la continuidad de la implementación. El gobierno de Juan Manuel Santos finalizará en menos de dos años, y parte del éxito de lo acordado dependerá de su sucesor.

La propuesta de un gobierno de coalición es vista por sectores de izquierda como una buena opción para la implementación.

“Se entiende que (‘Timochenko’) hizo referencia a un gobierno del cual hagan parte todas las fuerzas que respaldan el proceso de paz. Se trata de una convocatoria a un acuerdo político nacional”, explicó el director del semanario Voz, Carlos Lozano.

Esta propuesta, según el senador Iván Cepeda (Polo), es pertinente y debe ser estudiada por el Gobierno.

“En muchos países que han hecho procesos de paz ha sido una constante que los grupos políticos que estaban enfrentados terminen conformando alianzas. Eso podría ocurrir en Colombia”, dijo Cepeda.

No obstante, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, aseguró que aún no es momento para dar ese debate.

“Ahorita estamos pendientes es de consolidar el acuerdo de paz. Habrá tiempo después para ver los temas del 2018”, comentó.

EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.