Cerrar
Cerrar
Farc no tendrán candidato propio en elecciones presidenciales
Andrés París

Andrés París, líder de la guerrilla de las Farc, aseguró que se va a retar la visión leninista.

Foto:

EFE

Farc no tendrán candidato propio en elecciones presidenciales

FOTO:

EFE

Nuevo partido apoyará candidatos existentes para el 2018. Congreso se realizará a finales de agosto.

Una gran convergencia con los partidos que apoyan el acuerdo de paz y el respaldo a un candidato de coalición son las estrategias a las que les apostarán las Farc una vez ingresen formalmente a la política. Es por eso que ese grupo no solo llamaría a participar en esta alianza a sectores de izquierda, sino inclusive a partidos de la Unidad Nacional que apoya al Gobierno.

Así lo hizo saber Andrés París, uno de los líderes de esa guerrilla, quien en una entrevista con Pazífico Noticias dijo que la nueva organización política convocará a “todos los frentes políticos y partidos que hoy se identifican con el proceso de paz y han expresado voluntad de acompañarnos”.

París mencionó nombres como el de la exministra de Trabajo Clara López; el exalcalde de Bogotá Gustavo Petro; la exsenadora y precandidata presidencial Piedad Córdoba y la senadora y precandidata por Alianza Verde, Claudia López, como los posibles aliados de ese nuevo movimiento de transición.

Dijo que ha visto en ellos discursos “bastante avanzados y comprometidos en una convergencia”.

A este grupo de opcionados se unirían voceros del Polo Democrático, el Partido Comunista y la Unión Patriótica.

Vamos también hacia la coalición con sectores de los partidos de la alianza de Gobierno que también facilitaron los acuerdos de La Habana

“Vamos también hacia la coalición con sectores de los partidos de la alianza de Gobierno que también facilitaron los acuerdos de La Habana”, afirmó París.
Para él, a lo que se le debe apostar de entrada para las presidenciales del 2018 es a “apoyar candidatos existentes” o a una eventual aspiración que “pueda aparecer” de un movimiento social.

“No tenemos la decisión de un candidato propio para facilitar la gran convergencia”, añadió el líder de esa guerrilla.

Otro de los nombres que podrían tener el respaldo del nuevo partido que se avecina es el de Humberto de la Calle.

París reconoció que ese sector (el liberalismo) fue uno de los que facilitó la firma de los acuerdos de La Habana.

Y especialmente De la Calle, quien fue el jefe negociador del Gobierno en estos diálogos.

De todas maneras, lo más seguro será que, para tener una opción de poder en el 2018, las Farc se la jueguen a respaldar a otra candidatura que no necesariamente salga de su partido.

Sin embargo, aunque varios partidos han manifestado su apoyo al ingreso de las Farc a la política, ninguno, por lo menos oficialmente, ha manifestado su intención de una alianza con ellos.

Adiós al leninismo

En su transición de organización político-militar a política sin armas, las Farc tendrán un cambio sustancial en su estructura, según lo dijo el dirigente de esa guerrilla.

De acuerdo con él, el nuevo partido “va a retar la visión leninista organizativa, vamos a darnos el permiso de contar con un partido que tenga distintos niveles de militancia”.

Esto, con el objetivo de que sectores religiosos, agrarios, empresariales e inclusive estudiantiles puedan formar parte de este nuevo movimiento.

Sin embargo, toda la estructura y fundamento de la nueva organización que emerge de los acuerdos de La Habana tendrá que ser discutida en el congreso de las Farc.
Este encuentro había sido planteado para principios de agosto, pero debido a las complicaciones de salud de Rodrigo Londoño, su jefe máximo, fue aplazado para finales del próximo mes.

Allí, este grupo tendrá que definir el nombre, los estatutos y las reglas de su partido.

POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.