Este martes, el alto comisionado para la paz Sergio Jaramillo dijo que “el permiso al expresidente Andrés Pastrana no se le ha negado”, haciendo referencia a la solicitud que el expresidente conservador le hizo al presidente Juan Manuel Santos para que autorizara una reunión suya con el jefe máximo de las Farc, ‘Timochenko’.
Jaramillo también advirtió que el encuentro entre Pastrana y jefe de la guerrilla, por el momento, es complicado de llevarse a cabo, no obstante reconocer la actitud del exdirigente de 'los azules' con esa carta.
“El Gobierno valora el paso que ha dado el expresidente Pastrana. Me parece que es un paso importante. En este momento es difícil (la reunión), pero vamos a estudiar la ocasión más conveniente. En el entretanto, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz está a su disposición para resolver todas las inquietudes que pueda tener sobre el acuerdo para la terminación del conflicto”, puntualizó el alto comisionado. (Lea también: Cita entre Pastrana y Timochenko está en trámite: Santos)
El pasado miércoles Pastrana remitió a Santos una carta, desde Washington, en la que le pidió tramitar ese encuentro “a la mayor brevedad”.
Pastrana, quien no explicó el propósito de su entrevista con el líder de las Farc, es uno de los más radicales opositores a los acuerdos de La Habana.
Hace apenas dos semanas el expresidente conservador acusó a los congresistas de su partido de “venderse” por apoyar el proceso con las Farc. Este martes, cuando fue interrogado por los periodistas, sobre el curso de la carta, el Presidente dijo que se le dio trámite.
Las declaraciones de Jaramillo se conocieron tras un acto de pedagogía en Buenaventura (Valle del Cauca) con casi 4.000 asistentes. Ese acto hace parte de la maratón que lleva a cabo la delegación de paz del Gobierno para explicar el acuerdo final para la terminación del conflicto con las Farc.
UNIDAD DE PAZ y POLÍTICA