En las instalaciones del Premio Nobel, en Oslo (Noruega), se instaló una exposición acerca de la historia del conflicto armado con las Farc y del presidente Juan Manuel Santos. 'La esperanza sobre el miedo', nombre de la muestra, es una serie de fotografías en las que se recogen algunas situaciones de esta guerrilla, como sus tardes en campamentos, cultivo de drogas; además, de los momentos de celebración tras la firma de la paz, entre otros.
El fotógrafo danés Mads Nissen y el periodista Dorrit Saietz recorrieron Colombia en las semanas siguientes al anuncio del Premio Nobel de la Paz para tomar las fotografías.
En las instalaciones del Premio Nobel, en Oslo (Noruega), se instaló una exposición acerca de la historia del conflicto armado con las Farc y del presidente Juan Manuel Santos. 'La esperanza sobre el miedo', nombre de la muestra, es una serie de fotografías en las que se recogen algunas situaciones de esta guerrilla, como sus tardes en campamentos, cultivo de drogas; además, de los momentos de celebración tras la firma de la paz, entre otros.
Mediante el uso de una cámara y un bolígrafo, crearon un retrato íntimo y poderoso de los colombianos, cansados de la guerra y la violencia.
En las instalaciones del Premio Nobel, en Oslo (Noruega), se instaló una exposición acerca de la historia del conflicto armado con las Farc y del presidente Juan Manuel Santos. 'La esperanza sobre el miedo', nombre de la muestra, es una serie de fotografías en las que se recogen algunas situaciones de esta guerrilla, como sus tardes en campamentos, cultivo de drogas; además, de los momentos de celebración tras la firma de la paz, entre otros.
La idea era retratar el ansia de libertad y la construcción de la paz.
En las instalaciones del Premio Nobel, en Oslo (Noruega), se instaló una exposición acerca de la historia del conflicto armado con las Farc y del presidente Juan Manuel Santos. 'La esperanza sobre el miedo', nombre de la muestra, es una serie de fotografías en las que se recogen algunas situaciones de esta guerrilla, como sus tardes en campamentos, cultivo de drogas; además, de los momentos de celebración tras la firma de la paz, entre otros.
Sara Manuela representa una esperanza de paz, pues en los campamentos de las Farc no se permite tener hijos.
En las instalaciones del Premio Nobel, en Oslo (Noruega), se instaló una exposición acerca de la historia del conflicto armado con las Farc y del presidente Juan Manuel Santos. 'La esperanza sobre el miedo', nombre de la muestra, es una serie de fotografías en las que se recogen algunas situaciones de esta guerrilla, como sus tardes en campamentos, cultivo de drogas; además, de los momentos de celebración tras la firma de la paz, entre otros.
La muestra también cuenta con retratos de Juan Manuel Santos, quien revela detalles del proceso de paz en un video que se expone en el lugar.
En las instalaciones del Premio Nobel, en Oslo (Noruega), se instaló una exposición acerca de la historia del conflicto armado con las Farc y del presidente Juan Manuel Santos. 'La esperanza sobre el miedo', nombre de la muestra, es una serie de fotografías en las que se recogen algunas situaciones de esta guerrilla, como sus tardes en campamentos, cultivo de drogas; además, de los momentos de celebración tras la firma de la paz, entre otros.
En el trabajo se viajó a zonas de desminado y campamentos de coca.
En las instalaciones del Premio Nobel, en Oslo (Noruega), se instaló una exposición acerca de la historia del conflicto armado con las Farc y del presidente Juan Manuel Santos. 'La esperanza sobre el miedo', nombre de la muestra, es una serie de fotografías en las que se recogen algunas situaciones de esta guerrilla, como sus tardes en campamentos, cultivo de drogas; además, de los momentos de celebración tras la firma de la paz, entre otros.
En el trabajo se viajó a zonas de desminado y campamentos de coca. Además, se retrató el campamento El Diamante, lugar donde las Farc realizaron su conferencia.