close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC CAYó NúMERO DE DIOMEDES DíAZ JAVIER HERNáNDEZ FALSO DUQUE DRAKE CANCELA EN LOLLAPALOOZA COLEGIOS DISTRITALES LAURA BOZZO SOBRE CLARA CHíA HIJA DE KIKO CON ONLYFANS RESULTADO BALOTO DUEñOS DE OLIMPICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
En la antigua zona del ‘Paisa’ cavan pozos para cultivar cachama
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Exguerrilleros en Miravalle, Caquetá

Excombatientes se han integrado con la comunidad. Aquí, en la biblioteca de la vereda Las Morras.

Foto:

Farc - Twitter: @PTNPazOscarM

En la antigua zona del ‘Paisa’ cavan pozos para cultivar cachama

FOTO:

Farc - Twitter: @PTNPazOscarM

El exjefe guerrillero está a la cabeza de todos los proyectos productivos de Miravalle, en Caquetá.


Relacionados:
Acuerdo de paz zonas veredales de Farc Paz con las Farc Posconflicto en Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de noviembre 2017, 10:40 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas
18 de noviembre 2017, 10:40 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La antigua columna móvil ‘Teófilo Forero’ de las Farc sigue funcionando con la disciplina de un ejército, pero en proyectos que hagan viable su subsistencia y su unidad. Al menos 147 exguerrilleros trabajan en su reincorporación económica en Miravalle, una vereda a dos horas y media de San Vicente del Caguán, Caquetá, en pleno corazón del caliente y selvático valle de El Pato.

Se levantan de madrugada para estar listos y desayunados a las 6 a.m. A esa hora tienen que ir a trabajar en la granja, en los proyectos de cultivo de peces o en los de ecoturismo. A la 1 p. m., 88 exguerrilleros atienden los cursos de validación de educación primaria y secundaria que dicta la Unad, con el apoyo del Consejo Noruego para los Refugiados, y más tarde, tipo 6 o 7 p. m., otros se capacitan con el Sena.

Timochenko le pide a Santos que se reúnan de manera ‘urgente’
Siete actividades que quieren realizar excombatientes de Farc en Meta

A 20 minutos en carro desde la recepción de ese denominado ‘espacio de reincorporación’ está el filo de una montaña donde los excombatientes adelantan, sin llamar mucho la atención, los ambiciosos proyectos colectivos.

Y no obstante las especulaciones de finales de octubre, según las cuales el exjefe de la ‘Teófilo’ Hernán Darío Velásquez, el ‘Paisa’, había abandonado el proceso de paz, exguerrilleros dan fe de que él, aunque no da la cara, es quien dirige los proyectos.

“Está comprometido con la reincorporación, a pesar de la lentitud y el incumplimiento del Gobierno en la seguridad jurídica”, dice un exguerrillero
de la zona sobre el ‘Paisa’, que dirigió las peores acciones violentas de las Farc durante el conflicto, como el atentado al club El Nogal, en Bogotá.

Lo cierto es que en el ambiente de Miravalle se respira desconfianza. No solo por los temores frente a la seguridad física de los exguerrilleros (en septiembre asesinaron a uno), sino también porque varios de ellos, que deberán responder ante la justicia especial, no tienen resuelta su situación jurídica y temen ser capturados.

Aunque allí se agruparon para la dejación de armas alrededor de 180 guerrilleros, son 147 los bancarizados que permanecen discretamente en el sitio. Si quieren retirar el dinero que el Gobierno les consigna mensualmente desde que dejaron las armas (90 por ciento de un salario mínimo), tienen que ir hasta la cabecera de San Vicente del Caguán. Los otros están con sus familias en veredas de municipios cercanos.

El proyecto colectivo más grande que planean es el de piscicultura. Apenas el domingo pasado terminaron un pozo piloto para 700 cachamas

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El proyecto colectivo más grande que planean es el de piscicultura. Apenas el domingo pasado terminaron un pozo piloto para 700 cachamas. “Vamos a ver cómo les va. La temperatura del agua para el cultivo de las cachamas es de 25 grados centígrados y aquí es de 21, así que el animal va a ser más pequeño”, dice Gustavo Juris, instructor del Sena que capacita a 27 exguerrilleros matriculados en el curso para estructurar este proyecto. “Si no pega la cachama, el plan B es el sábalo”, añade Juris.

Hace tres semanas, los excombatientes tuvieron clases de emprendimiento y agricultura. “Estamos colgados con todo lo que hay que hacer”, dice ‘Kevin Salvatierra’, apuntando un dedo a su yugular, al llegar a Miravalle después de ocho horas de viaje. Viene de hacer pedagogía de los acuerdos en Algeciras, Huila, con ‘Daneiro’, jefe político de la ‘Teófilo’.

La idea que tienen es producir al menos 160.000 cachamas cada seis meses y exportar. El ‘Paisa’ ya les dijo que hay que construir 20 pozos, cada uno con capacidad para 8.000 peces, mediante la técnica de geomembrana, un plástico grueso y negro que aísla la tierra del agua. Están demarcados, listos para iniciar su excavación.Según ‘Rafael’, el encargado de la ‘Teófilo’ para este proyecto, las cosechas serían enviadas a los países que han apoyado el proceso de paz y el posconflicto.

Todos tienen tareas

Entre tanto, un numeroso grupo de exguerrilleros trabaja en el diseño de un sendero ecológico que recoja la memoria histórica del conflicto en El Pato, zona donde campesinos declararon una de las siete “repúblicas independientes” que propiciaron el nacimiento de las Farc en 1964.

El ‘Paisa’, cuentan los excombatientes, también quiere poner a funcionar un invernadero. Ya está la estructura, pero quienes trabajan en este proyecto apenas están abonando la tierra para sembrar hortalizas. En las faldas de la montaña tienen plantíos de plátano y fríjol y, en pequeñas huertas, tomate y cebolla larga. También crían tres cerdos, uno de ellos reproductor y de gran tamaño.

“Quién se iba a imaginar que la ‘Teófilo’ estaría en proyectos tan bonitos como este”, dice Karime Viña, funcionaria de la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN) en Miravalle. Esta bogotana, presente desde julio en la zona, mira sorprendida hacia el filo de la montaña.

Entre los exguerrilleros que están por fuera de este espacio, algunos de los cuales fueron citados a una jornada de asesoría jurídica por abogados de la ARN, hay quienes trabajan también en la elaboración de proyectos productivos.

Un viejo excombatiente dice que adelanta junto con otros 26 la conformación de una empresa para producir miel de abejas. La quieren exportar a Noruega y España. Cuenta que no está de manera permanente en Miravalle porque sería difícil ver a su familia. Los permisos para salir los da la antigua dirección de la ‘Teófilo’ y cuando los consiguen “los restringen a sábado y domingo”, agrega.

Por el momento, la vía de acceso a la zona donde está ubicado este grupo, que fue considerado el élite de las Farc, es una trocha en la que se atascan los camiones que suben con víveres.

Y aunque no se le ve por ningún lado, es evidente que al ‘Paisa’ le consultan todo. A pesar de que desde el 15 de agosto –cuando las Farc se desarmaron finalmente– rige la libre movilidad por la vereda, es él quien tiene la última palabra sobre la posibilidad de conocer la ciudadela que construyeron, conformada por alojamientos, aulas y bibliotecas.

JUAN CAMILO PEDRAZA
Enviado especial de EL TIEMPO
San Vicente del Caguán – Caquetá
juaped@eltiempo.com@JCamiloPedrazaM

Una granja ocupa hoy a los excombatientes ubicados en La Guajira
‘Jamás volveremos a las armas’: Jeison Murillo, exguerrillero
Muertes por conflicto bajaron de casi 3.000 en el 2002 a cero este año
Así está Colombia, un año después de las Farc
18 de noviembre 2017, 10:40 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas
18 de noviembre 2017, 10:40 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Acuerdo de paz zonas veredales de Farc Paz con las Farc Posconflicto en Colombia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Capitán Luis Duque Casas
12:00 a. m.
La fortuna incautada al hombre que ayudó a volar a ‘Matamba’
Efectos secundarios
04:17 p. m.
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Actriz Porno
mar 24
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Medellín
08:48 a. m.
Hablan nuevas víctimas del falso duque que tumbó a 18 personas en Medellín
Aida Merlano
12:00 a. m.
Este es el dictamen médico tras pelea de Aida Merlano en la cárcel

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo