close
close

TEMAS DEL DÍA

ECOPETROL FOTOS DE JOHN POULOS BELIZZA RUIZ SOBRE IRENE VéLEZ CAMILO ECHEVERRY SHAKIRA, FRASES QUE BORRO INCENDIO EN SUBA NOVAK DJOKOVIC SISMO EN IRáN BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Acuerdo de paz: qué cambia el triunfo de Biden para el gobierno Duque
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
La agenda de Biden para ColombiaLa agenda de Biden para Colombia

AFP / Presidencia / AFP / POOL / Andrew Harnik

Acuerdo de paz: qué cambia el triunfo de Biden para el gobierno Duque

El impacto para Colombia del arribo del demócrata a la presidencia de EE. UU. Análisis.


Relacionados:
Farc Uribismo Acuerdo de paz Joe Biden María Fernanda Cabal

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

09 de noviembre 2020, 06:25 P. M.
PO
POLÍTICA 09 de noviembre 2020, 06:25 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La llegada a la Casa Blanca de la dupla demócrata Joe Biden-Kamala Harris tendrá un impacto directo en el acuerdo de paz firmado entre el Estado colombiano y la guerrilla de las Farc, en especial en su fase de implementación.

(Puede leer: ¿Cómo será la relación de Colombia con EE. UU. en el gobierno Biden?)

Esta es la primera conclusión a la que llegan diversos analistas que pronostican un giro de las exigencias de Washington al país, en general, y al presidente Duque, en particular.

“Es probable que Biden, en su afán por devolverles continuidad a las políticas del presidente Obama, además de mantener el discurso igualitario que lo ayudó a llegar a la presidencia, le llame la atención al presidente Duque por no haber seguido impulsando el proceso de paz con las Farc”, pronostica Alejandro Bohórquez-Keeney, analista internacional y docente de la Universidad Javeriana.

Incluso, las consecuencias que se sentirán, según la interpretación del catedrático, serán de mayor calado: “En ese orden de ideas, pueda que Biden se muestre reacio a seguir colaborando de manera estrecha con el Gobierno colombiano".

Un hecho que, en su concepto, dice el docente, se sabe en la Casa de Nariño por lo que se movieron de prisa: "Por eso vimos que en la felicitación que le envió Duque", dice, "le recuerda la cooperación en el tema del narcotráfico”.

(Le sugerimos: 'Pacho Santos habló con contratista de Pentágono para ayudar a Trump')

El giro previsto es de tal dimensión que se refleja en el entusiasmo que reina entre los defensores del acuerdo. “El impacto que tendrá la llegada de Biden sobre el acuerdo de paz es positivo en todos los sentidos: en cooperación, en términos políticos y en los de reformas en el sector de seguridad y justicia”, dice Jorge Restrepo, director del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac).

Restrepo explica: “En cooperación se mantendrá y ampliará el apoyo a los programas de desarrollo rural asociados a la sustitución de cultivos ilícitos -dando prioridad sobre la aspersión aérea- y a la reincorporación económica de excombatientes".

En términos políticos, el investigador cree que "cerrará el espacio a las iniciativas que buscan obstaculizar la operación de las instituciones del acuerdo, como la JEP y que proponen repudiarlo".

En cooperación, se mantendrá y ampliará el apoyo a los programas de desarrollo rural asociados a la sustitución de cultivos ilícitos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Y considera, además, que se va a generar "un espacio para reformas en seguridad y justicia, que permiten mejorar las garantías de seguridad, centrado en reducir la violencia política y la lucha compartida entre Colombia y EE. UU. contra el tráfico de narcóticos”.Está claro que el escenario es hoy bien distinto a la relación que se tuvo con la administración Trump.

El presidente de la República de Colombia, Iván Duque Márquez, se reunió a principios de este año en la Casa Blanca con quien era homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.

Foto:

Presidencia

De hecho, en la mañana de este lunes el expresidente Juan Manuel Santos advirtió que el gobierno Duque “deberá hacer cambios en la política, incluyendo movimiento de personas”. La pregunta que dejó gravitando en el ambiente es natural:

(Puede leer: Los planteamientos de Uribe sobre el presidente electo Joe Biden)

¿Francisco Santos, miembro destacado del Centro Democrático, partido opuesto a la negociación con las Farc, seguirá en el cargo ahora que llega al poder un gobierno que siempre se la ha jugado por el acuerdo?

En diálogo con RCN Radio, Juan Manuel Santos dijo que el presidente electo es respetuoso de los acuerdos de paz y de los derechos humanos, por lo que cree que “Duque se verá forzado a hacer unos cambios de política, porque infortunadamente lo que él hizo fue entregarse a totalmente a Trump y eso no le ha resultado bien, ya que la política exterior colombiana ha sufrido muchísimo".

Para Juan Manuel Santos no hay dudas: "Va a tener que revisar la política y con ello debe existir necesariamente cambio de personas”.

Para el exjefe del Estado que logró quitarles las armas a las Farc, “las políticas del Partido Demócrata y las de Biden difieren mucho de las que el presidente Iván Duque ha venido defendiendo estos años, ellos están más comprometidos con los derechos humanos y los acuerdos de paz".

Él también cree que los días por venir serán  mejor. "En ese aspecto se darán muchos cambios para bien, sin lugar a dudas”.

Por eso, el expresidente considera que “eso va a llevar a que el Gobierno colombiano cumpla lo que la Constitución lo obliga, ya que cumplir con la implementación de los acuerdos de paz es un deber constitucional”
.
¿Por qué? “A los demócratas sí les gusta el acuerdo y van a presionar para que se cumpla, de manera que ahí sí vamos a ver afortunadamente un cambio hacia lo positivo, y el presidente Duque va a tener que alinear sus políticas”, valora el premio nobel.

En Estados Unidos no hubo un cambio de forma de pasar de un gobierno del color rojo al azul sino de un ideario completamente distinto. Los demócratas quieren imprimir el sello que tradicionalmente los ha caracterizado y que pasan en este campo por buscar salidas de consenso y a través del diálogo a los conflictos sociales.

(Además: La respuesta de Duque a quienes lo llamaron paramilitar)

De hecho, es la bancada que en el Congreso de Estados Unidos ha mostrado su real preocupación por el asesinato de los líderes sociales y fueron decisivos en La Habana para llegar a un acuerdo.

Bien distinto a Donald Trump, quien en la recta final de su campaña envió mensajes de apoyo al expresidente Álvaro Uribe, el mentor político de Duque, y puso de nuevo sobre el tapete las alusiones al “castrochavismo”, “el término que acuñó la derecha colombiana congregada en torno al partido de Gobierno para atacar el acuerdo de paz que selló Juan Manuel Santos con la extinta guerrilla de las Farc”, como lo definió El País de Madrid.

las políticas del Partido Demócrata y las de Biden difieren mucho de las que el presidente Iván Duque ha venido defendiendo estos años

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En su reportaje, titulado ‘La campaña de reelección de Donald Trump amenaza la paz en Colombia’, este diario recordó que el republicano enfiló baterías contra el acuerdo de paz, “arduamente negociado, que permitió el desarme de cerca de 13.000 rebeldes”.

“La anterior Administración negoció el terrible tratado Obama-Biden-Santos con los carteles de droga colombianos, se rindieron ante los narcoterroristas y causaron que la producción de drogas ilícitas se incrementara”, llegó a afirmar Trump en un evento en Miami, “una retórica que recordó las banderas más radicales del uribismo, la corriente política que apoya al exmandatario”, dice el rotativo.

“Atrapado desde que se firmó hace cuatro años en el fuego cruzado de la polarización política colombiana, el acuerdo de paz ahora ve amenazada su frágil implementación en medio de la polarización de la campaña estadounidense, conceptuó el diario en el mes de octubre.

En ese momento, claro, Trump era el Presidente y tenía todas las opciones de reelegirse y de continuar cuatro años más al mando de Estados Unidos. Ahora la situación es distinta.

Tanto que aún se escucha diáfano el reclamo del demócrata Bernard Aronson, quien fue el delegado especial de Estados Unidos para acompañar los diálogos de La Habana durante la administración de Barack Obama: “El acuerdo no está siendo implementado satisfactoriamente”.

(En otras noticias: ¿Cómo tener la nacionalidad portuguesa si tiene conexión sefardí?)

Era una frase muy dura, pero hecha desde fuera del Gobierno. Ahora que volverán a controlar la Casa Blanca estas palabras, seguro, no pasarán desapercibidas.

POLÍTICA
Síganos en @PoliticaET

09 de noviembre 2020, 06:25 P. M.
PO
POLÍTICA 09 de noviembre 2020, 06:25 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Farc Uribismo Acuerdo de paz Joe Biden María Fernanda Cabal
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
John Poulos
08:07 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Peso colombiano
12:00 a. m.
Dólar en Colombia: ¿a qué se debe su tendencia a la baja?
Alias 5.5
09:00 a. m.
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo