Este lunes 26 de septiembre los promotores del ‘No’ y el ‘Si’ realizarán varios eventos de cara a lo que será la firma de los Acuerdos de Paz que se hará en Cartagena de Indias a las 5 p.m.
Entre las 2 y 5 p.m., Mike Bahía, Systema Solar, Gente Pescaíto y La Etnia cantarán en la Plaza de Bolívar en el concierto por la paz. Sobre las 5 p.m., la música se detendrá para transmitir en pantallas gigantes la firma del Acuerdo en Cartagena.
La expectativa es que el histórico lugar tenga lleno total con la llegada de 20.000 personas que se concentrarán y movilizarán, con camisetas blancas y símbolos alusivos a la paz, desde el parque Nacional y la plaza de toros.
Hacia las 2 de la tarde se espera que lleguen los asistentes de las marchas que promocionan el ‘Sí’ en el plebiscito, y de las personas que se quieran sumar al evento.
“Hay gente del rock, como los Aterciopelados; también del vallenato, como es el caso de Pescaíto. La idea es ponerle mucha alegría y actitud de carnaval”, afirmó Luis Eduardo Garzón, quien forma parte de la Fundación Colombia Sí a la Paz.
Una vez el reloj marque las 5 de la tarde, comienza la transmisión desde el Patio de Banderas del Centro de Convenciones de Cartagena, donde los asistentes en Bogotá podrán ver y escuchar al presidente Juan Manuel Santos y a los representantes de las Farc.
“Se está recibiendo un apoyo internacional sin precedentes, con lo que hay una posibilidad de comenzar con una narrativa por la paz en los próximos 50 años y no por la guerra”, agregó Garzón.
Luego de la ratificación de los acuerdos entre el Gobierno y el grupo subversivo, ceremonia que se estima dure 70 minutos, la actividad en la plaza de Bolívar se cerrará con la presentación musical del grupo Aterciopelados, que finalizará a las 7 de la noche.
Oposición invita a no ver la firmaPor el lado del ‘No’, sus promotores invitan a protestar de manera simbólica con la etiqueta #NoVeoElShow. A través de redes sociales piden a sus simpatizantes apagar la radio y la televisión para no seguir la firma del Acuerdo a las 5 de la tarde. Precisamente, este domingo finalizaron su campaña por el no en Medellín. Asimismo, hubo pitatón en varios sectores de Cartagena.
La invitación a los opositores al acuerdo fue promovida también por el exvicepresidente Francisco Santos que a través de un video en Twitter manifestó su apoyo al ‘No’.
Adicionalmente, antes de la ceremonia de la firma de paz, el uribismo realizará en la plaza de las Botas Viejas una cadena humana con víctimas, promoviendo el ‘No’.
Por otra parte, en Medellín y Bogotá también se espera hacer un ‘Paz mov’, una invitación a bailar en lugares públicos de ambas ciudades. En la capital del país se inicia a las 7 p.m. en el Parque Nacional, mientras que en la capital antioqueña se desarrollará en el Parque de los Deseos.
BOGOTÁ Y ELTIEMPO.COM