Por primera vez, periodistas de varios medios del país se unieron para narrar la Colombia que comenzó a vivirse tras la firma de paz. Esto fue posible gracias a la beca ‘200 años en paz’, liderada por la Embajada de Suecia, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Escuela de Periodismo de EL TIEMPO.
El 16 de septiembre del 2016 fue lanzada la convocatoria pública, a la que se postularon 120 personas. Doce de los postulados fueron elegidos para viajar a Suecia desde el 21 de octubre y hasta el 6 de noviembre.
En ese país, los seleccionados recibieron un curso sobre storytelling para el posconflicto, además de aprender técnicas para construir historias con manejo emocional y énfasis en valores.
De esta manera, ante el desafío que enfrenta el país tras la firma de paz, varios periodistas regionales vivieron una experiencia de inmersión en Suecia, una sociedad de plenos derechos.
El grupo estuvo integrado por Santiago Cárdenas, de ‘El Colombiano’ (Medellín); Esther Polo, independiente (Montería); Eydith Elena Barrios, de ‘El Universal’ (Cartagena); Andrés Camilo Osorio, de ‘El País’ (Cali,); Helena Sánchez Tovar, de ‘La Opinión’ (Cúcuta); Gloria Castrillón, de ‘El Espectador’ (Bogotá); Paola Andrea Gómez, de ‘El País’ (Cali); Constanza Margarita Bruno, de ‘El Espectador’ (Montería); Luis Francisco Arias Bonilla, de ‘La Patria’ (Manizales); Wilson Lozano Leguizamon, de ‘Caracol Televisión’ regional y víctima del conflicto (Barrancabermeja); Alejandro García, víctima y reintegrador (Pasto) y Juan Camilo Hernández Rodríguez, director del programa de Comunicación Social y Periodismo, de la Universidad de la Sabana (Bogotá).
A su regreso al país, los periodistas han compartido sus conocimientos con otros colegas en talleres regionales, los cuales terminan el próximo martes 30 de mayo, cuando se realiza el cuarto encuentro.
Cada ganador, además, escribió tres historias relacionadas con el posconflicto, la construcción de paz y la igualdad de género, contenidos que hoy los lectores de ElTiempo.com pueden leer en el especial multimedia ‘Escribiendo una nueva historia’.
EL TIEMPO
Comentar