close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
'Hubo hechos terribles y dolorosos que no debieron ocurrir'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Victoria Sandino llegó a las Farc hace 24 años.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

'Hubo hechos terribles y dolorosos que no debieron ocurrir'

FOTO:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Victoria Sandino habla de los retos de las Farc, luego de la firma del Acuerdo Final.


Relacionados:

Política

Farc

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de septiembre 2016, 11:17 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 22 de septiembre 2016, 11:17 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Victoria Sandino hace parte del grupo de mujeres que en las Farc tienen grandes responsabilidades. Habla de la guerra, del tema de género y de lo que viene tras la firma del Acuerdo Final.

Las mujeres en las Farc no solo son el 40 por ciento de todos sus integrantes, sino que ocupan posiciones de mando.

Una de ellas es Victoria Sandino, que tiene el talante de la mujer del norte del país. Llegó a las Farc hace 24 años, cuando ya era comunicadora social. Empezó en la Teófilo Forero, por el sur del país. Es cordobesa y se le empezó a conocer a propósito de las negociaciones en La Habana, en donde asumió el liderazgo en el tema de género.

Entró a las Farc por la Teófilo Forero, ¿por qué tan lejos?

Estaba en Bogotá, cuando me dijeron: “¿está lista?”. Me llevaron para el Caquetá, porque el contacto que tenía era una persona seguramente de esa área, pero duré muy poco en la Teófilo, porque de una vez me pasaron a la unidad de Raúl Reyes, y estuve muchos años en las unidades del Secretariado, de Raúl Reyes, de Alfonso Cano y en la de Jorge Briceño.

¿Y las motivaciones para ingresar?

Definitivamente las condiciones del país. Yo venía de una militancia de adolescente en la Juventud Comunista, luego en Unión Patriótica. La violencia, la persecución, la estigmatización y lo que sucedió con la UP en nuestro país nos empujó a muchas personas que creíamos en el cambio, que considerábamos que Colombia no podía seguir por el despeñadero de la violencia y del asesinato a los líderes sociales.

¿Qué fue los más duro en estos 23 años?

En estos últimos años pensé que podíamos morir en cualquier momento. Cuando uno toma la decisión de asumir la máxima expresión de una revolución, que es la lucha armada, hay mucho riesgo. Uno de estos es la vida, es el principal riesgo que hay. Fue duro todo, pero siempre fue asumido con el colectivo. Pero después lo que ha sido más difícil es el tema de las pérdidas de vidas humanas, el dolor que eso causa, el dolor por la muerte de muchos camaradas. Nosotros sabemos que en la guerra se muere, y hay mucho dolor por la gente que partió y la forma como murió.

Hubo errores con la población civil.

En ningún caso como propósito las Farc hicieron ataques a la población de manera específica. Se hicieron ataques a sitios, a puestos de Policía, emboscadas a patrullas, combate con las fuerzas militares. Pero, obviamente en una guerra tan prolongada se causaron daños. Los que hemos participado en esta guerra sabemos que se ha causado dolor y también de parte de las Farc hubo hechos terribles y dolorosos que no debieron ocurrir nunca.

¿Cómo cuáles?

Como los que hemos venido señalando en los últimos días, el caso de La Chinita, lo ocurrido con los diputados del Valle, Bojayá. Todos esos hechos realmente son muy dolorosos.

¿Qué van a hacer para mejorar esa imagen?

Eso es relativo, la guerra no se lleva solo por la vía armada. También está la guerra propagandística, la guerra comunicacional, y en eso es muy experto el sistema colombiano y los medios de comunicación. Yo sé de eso y sé porque se lo digo. No es que diga que deben limpiar nuestra imagen. No es eso. Creo que los medios deben jugar un papel en relación con lo que ocurre en Colombia, y lo que va ocurrir aquí en adelante, y mostrar con equilibrio esa información. En la medida que nos conozcan y que puedan ver nuestras acciones reales, ya en la vida pública y política abierta, seguramente las masas decidirán cuál es el destino de nuestra Nación.

¿Cómo manejan en las Farc la condición de la mujer?

El tema de la mujer en las Farc siempre ha sido importante, porque somos un componente de la organización bien significativo, numeroso. Así también tenemos nuestro peso específico en las filas guerrilleras y aspiramos que igualmente que así sea en el tránsito que vamos a hacer a la vida política civil. Y la expresión máxima ha sido allí en la Conferencia, con debates con mucha autoridad moral, haciendo observaciones frente a lo que se viene, pero también asumiendo lo que hemos hecho hasta el momento.

¿Cómo está el tema de la formación educativa?, ¿qué se hará para mejorar esa condición y que tengan oportunidades de proyectarse laboralmente?

El acuerdo plantea varios aspectos , no solamente en la parte de reincorporación sino también en los demás acuerdos donde vamos a hacer beneficiarios y beneficiarias, estamos hablando del acuerdo agrario o de reforma rural integral, el de participación política, en donde establece la necesidad de acceder a la formación a la capacitación. Nosotros tenemos una práctica a los largo de estos 52 años que tiene que ver con especialidades. Hay mucho personal en enfermería, hay odontólogas, secretarias, radistas, telefonistas. Hay muchas actividades que aspiramos sean homologadas. Hemos hablado con varias universidades incluso que han manifestado su decisión de diseñar programas específicos que posibiliten la profesionalización o un nivel técnico de nuestro personal. Eso va ser muy importante.

¿Qué temores tiene en lo personal en ese tránsito a la vida civil?

Temores hay muchos. La gente expresa muchas preocupaciones, muchos sustos por lo que se viene, es decir, no es fácil. Cualquiera diría que es un salto al abismo porque no tenemos más que un acuerdo y que una manifiesta voluntad del Gobierno por cumplirlo, del Gobierno, ni siquiera del Estado en su conjunto. Vamos a luchar por ello, que se haga realidad. Hay temor del incumplimiento porque históricamente el Gobierno ha incumplido a otras guerrillas. Eso es una gran preocupación y también está el tema de seguridad.

¿Cuál cree que es el sector de la izquierda que más va ser afecto a las Farc?

No diría que hay cercanía con este y con el otro, no. Creo que más que cercanía nos tenemos que encontrar en las propuestas de la paz y esa ruta está trazada por el Acuerdo Final. La cercanía la vamos a tener con el que tenga aceptación con el acuerdo y con la paz

¿Por qué la gente debe creerle a las Farc?

Porque hemos tenido palabra a los largo de estos 52 años, porque hemos hecho resistencia y hemos cumplido en la defensa de los intereses del pueblo colombiano. De eso no hay discusión.

Para los momentos especiales uno busca ponerse lo mejor y más las mujeres. ¿Ya tiene lista la pinta para la firma del Acuerdo Final en Cartagena?

No he podido averiguar. Pero no sé, seguramente lo normal que yo uso: turbante y trajes étnicos. Como he estado en La Habana, con mi identidad étnica y mi identidad de negra.

¿Va a estrenar?

No sé. Vamos a ver las amistades con qué se manifiestan.

FERNANDO MILLÁN C.
Enviado especial
Sabanas del Yarí (Caquetá)
Twitter: @fernandomillan

22 de septiembre 2016, 11:17 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 22 de septiembre 2016, 11:17 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Política

Farc

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Papá Noel
10:28 a. m.

Murió el famoso Papá Noel colombiano Hernando Grisales

El personaje de la Navidad recorrió por décadas Barranquilla y el país ...
Marihuana
10:21 a. m.

Cayó una narcovolqueta con 800 kilos de marihuana que iba para Brasil

Debajo de la arena que llevaba el vehículo de carga estaban escondidos ...
Cali
10:10 a. m.

‘Los caleños deben saber en qué se invierte su dinero’

Montería
10:00 a. m.

Alto nivel de Urrá y lluvias en zona rural de Montería dejan 430 familias

Yumbo
09:55 a. m.

Así fueron las últimas horas de Tifany Arias, la mujer que fue torturada

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Elecciones 2022
08:21 a. m.

Nueva encuesta: Petro, 36,64 %; Fico, 21,40 %; indecisos, 14,39 %

Bogotá
10:13 a. m.

La historia del hombre que fue drogado en Bogotá y luego murió en accidente

Temblores
06:47 a. m.

Registran fuerte temblor en Colombia

ICBF Antioquia
05:49 a. m.

Directora del ICBF Antioquia: 'Caso Brayan era un cúmulo de atrocidades'

Paola Jara
12:00 a. m.

Así fue la fiesta de bodas de Paola Jara y Jessi Uribe

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo