close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC CALIDAD DEL AIRE BUCARAMANGA RUTA RUMBERA EN TRANSMILENIO AIDA MERLANO GOLPEO A GUARDIA OMEGA PRO SECUESTRO DE POLICíAS EL SECRETO DE CLARA CHÍA LAS CLAVES DE LA RIQUEZA NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'La consecuencia de que gane el 'No' es la guerra': César Gaviria
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El expresidente Gaviria ha sido uno de los líderes más cercanos al presidente Santos.

Foto:

Abel Cárdenas / EL TIEMPO

'La consecuencia de que gane el 'No' es la guerra': César Gaviria

FOTO:

Abel Cárdenas / EL TIEMPO

El coordinador de campaña por el 'Sí', dijo que la mayoría de encuestas da ventaja a esa tendencia.


Relacionados:
Política Plebiscito por la paz

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de agosto 2016, 01:13 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
14 de agosto 2016, 01:13 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Con la claridad de que no se trata de una amenaza, pero bajo el precepto de que el país debe ser realista, el expresidente liberal César Gaviria, coordinador de las campañas por el ‘Sí’ en el plebiscito por la paz, advirtió que la consecuencia directa de rechazar en las urnas la refrendación de los acuerdos con las Farc va a ser la continuidad de la guerra.

Gaviria, en entrevista con EL TIEMPO, aseguró que el plebiscito no puede ser politizado de cara a las presidenciales del 2018. Insistió en que quien apoya el ‘No’ no necesariamente quiere que haya conflicto armado, pero dejó claro que los argumentos de este sector son fácilmente debatibles porque la paz no traerá impunidad.

¿Qué está haciendo la campaña por el ‘Sí’?

Estamos tratando de hacer una buena conciliación entre el trabajo que realizan las organizaciones políticas, tanto las que apoyan al Gobierno como las que no, y sumar a quienes usualmente no participan en política pero que en esta ocasión lo harán. Y el Gobierno va a tener que hacer un esfuerzo grande de pedagogía, al igual que las campañas, porque el acuerdo es muy complejo y tiene muchos puntos.

(Además: Renuncia de Farc a uso de armas, condición para realizar el plebiscito)

¿Cómo se hace para poner de acuerdo a sectores tan distintos?

Mi función tiene que ver con no perder el mensaje esencial de lo que se está buscando. Se trata de ponerle fin a la guerra e iniciar un proceso que nos debe llevar a la paz, porque el apoyo al acuerdo no es que genere la paz, de todas maneras en el país hay tensiones, atraso y situaciones de vulnerabilidad. Sobre eso hay que actuar.

Pero los partidos políticos sí tienen ideologías distintas…

Estamos explorando cómo trabajar de la manera más eficaz y cómo los partidos pueden hacer sus campañas y, al mismo tiempo, coordinarse para realizar algunas actividades. Eso solo es posible con mucha voluntad política.

¿La izquierda está trabajando con las otras colectividades?

Estamos en un proceso de diálogo. Pero, sin lugar a equívocos, todas las tendencias de la izquierda están interesadas en votar el plebiscito, así en su inmensa mayoría estén distantes del Gobierno. Entienden que son dos temas distintos. Más adelante tenemos que ver cómo vamos a cooperar con ellas para que puedan movilizar a sus electores y trabajar el día de elecciones, que será un día crítico e importante.

¿Cuántos votos tendrá el plebiscito?

Si se miran las encuestas, se encuentran datos muy distintos. Pero en general, en las encuestas se ve una intención de voto alta. No se ven problemas de umbral. El que con seguridad va a votar es un nivel que hasta ahora nos ayuda con el cumplimiento del requisito del umbral. Ahora de lo que se trata es de consolidar a los sectores que probablemente van a votar para solidificar ese apoyo. Y la decisión del Centro Democrático de apoyar el ‘No’ genera una competencia que va a ayudar a que haya más participación. Claro que atrás ya quedó la preocupación de lograr el umbral requerido en el plebiscito.

(Lea también: Izquierda dice que pondrá 10 millones de votos por el sí en plebiscito)

¿Qué opina de las encuestas que no son tan favorables?

En la medida en que pase el tiempo vamos a ver encuestas más convergentes. He visto algunas inconsistencias, pero no vamos a pelear. Pero la mayoría de las encuestas dan una votación por el ‘Sí’ bastante amplia.

¿Qué responde a quienes dicen que ahora es el Gobierno el que acude al miedo, y la oposición, a un mensaje más mesurado?

Estamos obligados a formular las respuestas de una forma diferente. Reconozco que quien tiene intención de votar por el ‘No’ no es que quiera la guerra, es difícil imaginar eso, pero la consecuencia de rechazar los acuerdos va a ser la guerra, así no la quiera. No es automático, pero la guerra es la consecuencia de que gane el ‘No’ en la votación.

¿No teme que el ciudadano de a pie entienda eso como una amenaza?

No es una amenaza, es algo totalmente realista. Hay que salirse del esquema de que quien va a votar por el ‘No’ quiere la guerra, pero la consecuencia de que gane el ‘No’ es la guerra, no puede haber otra. Si no hay acuerdos, no hay garantías ni cómo imaginarse de que la guerra se va a acabar.

¿Este proceso generará impunidad, como dice la oposición?

Los opositores deberían ser realistas. Todos los procesos de paz traen algo de impunidad, es inevitable. Los paramilitares de Justicia y Paz están en la calle y la inmensa mayoría ni siquiera fueron llamados a juicio a pesar de ser responsables de delitos de lesa humanidad. Eso no fue un proceso perfecto sin impunidad. Y en los grandes procesos de paz la gente no ha ido a la cárcel. Y lo que se está haciendo en Colombia es algo completo.

¿Por qué completo?

Tenemos la justicia transicional más avanzada que se ha hecho en un proceso de paz desde que se expidió el Estatuto de Roma. En Sudáfrica e Irlanda, por ejemplo, nadie fue a la cárcel. Aquí va a haber un tribunal de enorme credibilidad, que no será de bolsillo, ante el cual las personas que quieran ser beneficiarias tendrán que contar la verdad. Va a haber mucha verdad, porque el que no cuente la totalidad de sus delitos se arriesga a ir 20 años a una cárcel de barras, sea quien sea. La teoría de que habrá total impunidad es falsa.

Entonces, ¿qué buscan el expresidente Uribe, el procurador Ordóñez y otros enviando ese mensaje?

Ellos han usado argumentos con juego de palabras. Pero definitivamente si se quiere la paz hay que votar por el ‘Sí’, porque votar por el ‘No’ es saber que va a continuar la guerra y no creo que la gente se vaya a dejar engañar. También hablan de una posible renegociación, pero no se puede. El presidente Santos, si el plebiscito no es aprobado, tiene una prohibición expresa de la Corte Constitucional de seguir con el proceso. Si votan ‘Sí’, el proceso sigue, si votan ‘No’, no se puede.

En la campaña de reelección usted decía que Uribe era un “mentiroso”…

Más que usar una palabra que es hiriente, lo que quiero decir es que está usando argumentos que se pueden rebatir con facilidad y que no tienen solidez. Esos argumentos se usan pensando que la gente se va a dejar confundir, pero creo que a la hora de la votación los colombianos serán conscientes de las consecuencias de lo uno y de lo otro.

¿El resultado de este plebiscito marca la ruta hacia las presidenciales del 2018?

La Corte Constitucional ha tratado de evitar que haya nombres en la publicidad y mensajes del plebiscito, eso es indeseable. Pero aún no sabemos, porque no conocemos el fallo completo de la Corte, si los partidos van a poder usar sus logos o no en la campaña.

¿Qué lectura le merece que el uribismo tenga de jefes de debate por el ‘No’ a sus tres precandidatos?

No creo que eso afecte. La paz está por encima de una elección y lo que tenemos aquí es mucho más importante que las presidenciales del 2018. Esto es de un interés supremo, y no es legítimo ni válido volverlo parte del 2018, o tratar de venderle a la gente que su votación es sobre el gobierno de Santos. Esto no va a ser un ‘plebisantos’ y tomarlo así es engañar a la gente.

¿Este proceso de paz en su conjunto impactará sobre el gasto militar?

Para llegar a este punto de la negociación fue necesario conformar una enorme fuerza militar; de hecho, tenemos la más grande de América Latina. Colombia hace más gasto militar que el propio México, que tiene tantos problemas. Incrementar de manera significativa lo que ya hemos hecho es un poco desproporcionado. Se ha usado con eficacia la fuerza militar y tenemos una justicia que ha mejorado, pero hay que comenzar a encontrar otros caminos.

¿Qué mensaje les deja a los colombianos?

Quiero invitarlos a que nos salgamos de la idea de que en Colombia siempre vamos a vivir en guerra. Debemos tener la esperanza de vivir en un país en paz que se lo vamos a dejar a nuestros hijos, y que no nos vamos a seguir desangrando como ha pasado a lo largo de tantas décadas. Esta es una oportunidad excepcional para avanzar por un camino de esperanzas y de sueños.

DANIEL VALERO
Redacción Política
En Twitter: @DanielValeroR

14 de agosto 2016, 01:13 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
14 de agosto 2016, 01:13 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Política Plebiscito por la paz
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Drake
mar 23
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
Muerte
10:23 a. m.
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Bogotá
05:07 p. m.
TransMilenio creará nueva ruta que funcionará en zonas de rumba en la madrugada
Contenidolibre
12:00 a. m.
Nicolás Arrieta se coló en cursos que promocionan Cintia Cossio y La Liendra

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

No soportó la presión: renunció la primera ministra del Reino Unido
Honestidad e incapacidad
Renovación del pasaporte volvería a ser obligatoria ¿por qué? Aquí te contamos
Margarita Rosa de Francisco y Natalia París se enfrentan en twitter
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo