close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA VS PARAGUAY SUB 20 MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS EMPLEADAS SANITAS CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Qué significa una 'victoria estratégica' en una guerra irregular?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Las FF. MM. buscaron doblegar la voluntad de agresión armada de las Farc, para que se sentaran a negociar su desarme, dice Moreno.

Foto:

Héctor F. Zamora / EL TIEMPO

¿Qué significa una 'victoria estratégica' en una guerra irregular?

FOTO:

Héctor F. Zamora / EL TIEMPO

Almirante David René Moreno, exjefe de Estado Mayor Conjunto, exalta el trabajo de las FF. MM.


Relacionados:
Política

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de agosto 2016, 01:04 A. M.
RT
Redacción El Tiempo 30 de agosto 2016, 01:04 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Cuando fue comandante de las Fuerzas Militares –durante la presidencia de Álvaro Uribe Vélez–, el general (R) Freddy Padilla de León acuñó la expresión “El fin del fin”, para significar que la confrontación militar contra las Farc estaba en su último y decisivo nivel y que con ello llegaría la victoria estratégica para las Fuerzas Armadas (FF. AA.) y el Estado colombiano.

Algunos creyeron que tal victoria suponía el aniquilamiento total de la guerrilla y perdieron de vista que, por cuenta de ese triunfo, lo que muy seguramente se abriría paso era una negociación de paz en condiciones favorables para el Estado.

Por obvios manejos políticos de las Farc en las conversaciones de paz, estas han hablado de una negociación entre “iguales”, producto, según ellas, de un “empate militar” en el que no pudieron ser derrotadas por el Estado. Pero es claro, para los entendidos, que sin un triunfo militar sobre la guerrilla esta no hubiese sido forzada a sentarse en una mesa de negociación.

Pero para llegar a lo que ya se conoce como “La victoria estratégica”, se requirió de un gran número de decisiones políticas y militares. El almirante David René Moreno fue el jefe de Estado Mayor Conjunto (agosto del 2006-agosto del 2010), cuando el Ministro de Defensa en buena parte de ese periodo era el hoy presidente Juan Manuel Santos, y desde esa posición crucial habla de cómo se llegó a ese punto decisivo e irreversible.

¿De qué estamos hablando cuando se hace referencia a una ‘victoria estratégica’ en una guerra irregular?

Corresponde al éxito que logra una institución militar frente a las intenciones y acciones ilegales de organizaciones al margen de la ley, en este caso subversivas, que por lo general buscan, por medio del control tanto territorial como de la población, la toma del poder.

Es el caso del trabajo en equipo de las Fuerzas Militares de Colombia, pues gracias a su labor de combatir a los grupos subversivos como las Farc, les impidieron llegar al poder con el uso de las armas.

Otra cosa distinta es como en una negociación política se saque provecho o se haga valer el peso del triunfo militar o de la ventaja estratégica.

Sin embargo, para la guerrilla, el no haber sido aniquilados lo toman como un triunfo...

Las Fuerzas Militares legítimas y profesionales, con principios y valores como las colombianas, nunca buscan aniquilar al adversario; buscan doblegar la voluntad de agresión armada de las organizaciones criminales para que se entreguen o para que se sienten a negociar los términos de su desarme en condiciones favorables al Estado.

Luego de más de 50 años de actividades violentas y criminales, sin haberse podido tomar el poder, como en el caso de las Farc, sería un despropósito siquiera pensar que fueron una guerrilla triunfante.

¿Esta no fue entonces una negociación entre ‘iguales’?

Para nada, ni en términos políticos ni militares. Negociación entre dos, sí,¡pero no entre iguales!

¿Cuál fue el punto de inflexión en el balance estratégico de la guerra?

La legitimidad de las FF.MM., el respeto de los Derechos Humanos, la acción integral a favor de la población, el

Programa de atención al desmovilizado, la conducción conjunta de las operaciones militares y la voluntad política del

Presidente constituyeron la piedra angular del éxito del Estado frente a la agresión terrorista. Entre los años 2002 y 2010 se logró restablecer la seguridad en el país y recuperar la gobernabilidad del Estado.

La guerrilla pareció tomar la iniciativa militar cuando en los 90 atacó y destruyó bases y unidades militares, especialmente, en el sur y oriente del país… ¿qué falló?

Dentro de la estrategia de las Farc para la toma del poder y su fortalecimiento gracias al dinero del narcotráfico, avanzaron de la denominada guerra de guerrillas a la guerra de movimientos. Colombia se llegó a considerar incluso como un Estado fallido a fines del siglo XX.

La ejecución por parte de las FF. MM. del Plan Patriota y de los planes Consolidación y Salto Estratégico de los años 2002 a 2010 lograron debilitar nuevamente a las Farc, impidiendo la toma de Bogotá y otras capitales, como lo tenían planeado. Ahí establecimos y consolidamos nuestra iniciativa estratégica.

Parece que se le debe bastante al Plan Colombia y al expresidente Andrés Pastrana, como gestor de esta iniciativa, pues hicieron posible modificar la situación militar y política contra las Farc...

Indiscutiblemente, el fortalecimiento de las FF. MM. fue fundamental en la derrota de las Farc y el Plan Colombia jugó un papel de primer orden. Pero también se debe mencionar el apoyo del Gobierno central, del CongresoNacional y, en especial, del esfuerzo por parte del pueblo colombiano en lo que corresponde a la asignación de recursos con el denominado Impuesto de guerra para fortalecer la Seguridad Democrática del 2002 al 2010.

¿Qué tan decisivo fue el apoyo norteamericano a la estrategia contrainsurgente?

El apoyo del gobierno de Estados Unidos como socio de Colombia en su lucha contra el narcotráfico y el reconocimiento internacional de las Farc y el Eln como organizaciones narco-terroristas permitieron emplear los medios del Plan Colombia contra estas organizaciones criminales. Pero el corazón de la ayuda norteamericana estuvo orientado al complemento de las capacidades técnicas y al mejoramiento de las capacidades humanas en las FF. MM.

El ‘salto estratégico’ supuso introducir nuevas tecnologías, desarrollo de nuevas capacidades (nocturnas, aéreas, inteligencia estratégica, fuerzas especiales), la definición de nuevos objetivos y la configuración de nuevos teatros operacionales, pero también la ejecución de operaciones conjuntas entre las distintas fuerzas. ¿Qué fue lo más difícil?

Todo cambio requiere un periodo de perfeccionamiento. Está todo eso que usted menciona, pero el concepto y operación de los ‘comandos conjuntos’ y la integración de todos los esfuerzos humanos y materiales implican un arduo trabajo en equipo. Afortunadamente, obtuvimos unos resultados extraordinarios.

Y destaco, entre otras muchas cosas, la obtención de buena inteligencia estratégica que siempre ha sido un proceso complejo; no es fácil fortalecer e integrar los esfuerzos de varias instituciones en este campo.

¿Estuvieron las Farc en la posibilidad real de cercar a Bogotá como lo habían definido en su plan estratégico?

Dentro del planeamiento estratégico, las Farc siempre ha tenido como objetivo central la toma de Bogotá. A finales de los años 90 llegaron a estar en las goteras de la ciudad. Las operaciones de la V División del Ejército, con esfuerzos militares ofensivos como la operación Libertad, al mando del señor general Reynaldo Castellanos, fueron contundentes en la desarticulación de la cuadrilla 22 de las Farc, especialmente a finales del 2003, lo cual acabó con esta amenaza.

¿La guerra hubiera cambiado de curso si la guerrilla hubiese accedido a armamento antiaéreo tipo misiles tierra-aire?

El armamento antiaéreo es una capacidad muy importante que puede ser adquirida por cualquier organización subversiva en el mercado negro internacional y, en efecto, puede cambiar el curso y equilibrio de un conflicto. Hay informaciones de misiles decomisados a las Farc, pero aun en ese caso las FF. MM. tenían ya las contramedidas necesarias para neutralizar su utilización.

¿Por qué, a pesar de una extensa política de DD. HH. y DIH implementada en las FF. MM., se dieron los mal llamados ‘falsos positivos’?

Dentro de la guerra jurídica contra el Estado y sus legítimos representantes, los grupos al margen de la ley acuñaron el tema de ‘falsos positivos’ tratando de doblegar la voluntad y la moral de las FF. MM., así como de frenar todas las operaciones, asignando esta denominación a todos los resultados de las operaciones militares, inclusive para defraudar al Estado con indemnizaciones basadas en falsas denuncias.

Los DD. HH. y el DIH han sido los pilares de la legitimidad de esta institución.

Pero es un hecho que hubo ejecuciones extrajudiciales…

No existen las ejecuciones judiciales en la Constitución Política de Colombia; por tanto, hablar de ejecuciones extrajudiciales puede conducir a un error garrafal. Si en algún momento uno o algunos miembros de esta institución castrense cometió o cometieron crímenes, son de su propia iniciativa y responsabilidad, no porque se lo hayan ordenado institucionalmente, ya que esto riñe con los preceptos de las FF. MM., del DIH y de los DD. HH.

¡Es por eso que las FF.MM. seguirán siendo la institución más apreciada por todos los colombianos!

Lo militar está siempre subordinado a objetivos políticos. ¿Faltaba en Colombia voluntad política para confrontar a la guerrilla?

El problema de la subversión no requiere solamente una solución militar. Necesita que todos los elementos del Estado se unan en un solo frente para darle una solución política a este fenómeno. Algunos dirigentes políticos equivocadamente le dejaron todo el peso de esta amenaza a las FF. MM. para su solución.

¿Cómo se imagina las FF. MM. del futuro?

Las amenazas internas a la seguridad de los colombianos se mantendrán durante el posconflicto, incluyendo al Eln y otras expresiones de criminalidad, pero podrán aparecer tensiones en el área vecinal y por cuenta de actores con intereses extracontinentales.

Esto implica que las FF. MM., en el mediano y largo plazo, deban estar perfectamente dotadas, entrenadas, capacitadas y fortalecidas con las herramientas jurídicas y otras que se requiera, de forma que les permitan defender

la soberanía nacional, la independencia de los colombianos, la integridad del territorio y el orden constitucional.

DIEGO ARIAS*
Especial para EL TIEMPO
* Especialista en Conflicto Armado, DD. HH. y DIH y Construcción de Paz.

30 de agosto 2016, 01:04 A. M.
RT
Redacción El Tiempo 30 de agosto 2016, 01:04 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Política
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Cartagena
05:39 p. m.
Procuraduría alerta sobre atrasos en obras para protección costera de Cartagena
China
12:00 a. m.
Detectan segundo globo 'espía' de China en Latinoamérica
Shakira
12:00 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Marco Antonio Solis
12:00 a. m.
Hijas de Marco Antonio Solis fueron criticadas en la boda de Marc Anthony

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo