El Gobierno Nacional ha sido claro que para restablecer un diálogo con el Eln es necesario que esa guerrilla entregue a todos los secuestrados que tiene en su poder y que suspenda todas sus actividades violentas contra la infraestructura del país y en contra de las personas.
Ante esto, el Frente de Guerra Oriental de esa guerrilla, que lidera alias Pablito, emitió un comunicado en el que dice que está dispuesto a suspender su accionar bélico en contra de lo que denomina la "locomotora minero-energética", pero plantea siete condiciones que a primera vista no parecen sencillas de cumplir.
Como primer punto piden la sustracción de proyectos minero-energéticos en territorios de comunidades indígenas, afrodescendientes, parques naturales, cuencas hidrográficas, zonas de páramos, territorios agroalimentarios.
También solicitan que se bajen los precios de los combustibles hasta un 50 por ciento y que se eliminen los peajes.
Piden que los recursos provenientes de las regalías petroleras regresen a las regiones productoras de hidrocarburos y que sean manejados por las comunidades organizadas.
En el quinto punto solicitan que se pague la deuda social que tiene el Estado y las multinacionales con el pueblo y que haya inversión social.
También proponen que se suspenda la explotación petrolera mediante el método del frackingy que se haga un debate que permita la suspensión de la política de privatización de Ecopetrol, exigiendo una nueva ley sobre los hidrocarburos.