close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO CHATS VALENTINA TRESPALACIOS JOTA PE HERNáNDEZ PRECIO DE LA GASOLINA 'LOS SATANáS' HUELGA REINO UNIDO RIESGO DE APAGóN ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá ATRACO STARBUCKS 93 REFORMA A LA SALUD NACIONAL DE ‘CRONO’ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El silencio del partido Farc por reaparición de 'Iván Márquez'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Santrich, Iván Márquez, El Paisa

Luciano Marín, 'Iván Márquez'; Hernán Darío Velásquez, el 'Paisa’; José Manuel Sierra, 'Zarco Aldinéver', y Seuxis Pausias, 'Jesús Santrich', en reciente fotografía.

Foto:

archivo particular

El silencio del partido Farc por reaparición de 'Iván Márquez'

FOTO:

archivo particular

¿Por qué los líderes de la colectividad política callan ante la fotografía? Análisis.


Relacionados:
Farc Iván Márquez Maduro Jesús Santrich

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de septiembre 2020, 11:39 A. M.
PO
POLÍTICA 30 de septiembre 2020, 11:39 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Silencio. Ni una palabra. Los líderes del partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc), surgido del acuerdo de paz con el Estado colombiano, han optado por pasar de agache ante la reaparición, empuñando modernas armas, de quienes traicionaron lo firmado y se echaron de nuevo al monte.

Con el nombre de la desmovilizada guerrilla de las Farc-Ep a través de una cuenta de Twitter reaparecieron los disidentes Luciano Marín Arango, 'Iván Márquez'; Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, el 'Paisa'; José Manuel Sierra Sabogal, 'Zarco Aldinéver', y Seuxis Pausias Hernández Solarte, 'Jesús Santrich'.

(Le sugerimos: Caerán vivos o muertos: Gobierno por reaparición de 'Santrich' y 'Márquez')

Los disidentes publicaron un comunicado titulado: 'Duque debe irse', en el cual cínicamente piden la renuncia del mandatario porque a su juicio no ha cumplido con lo prometido.

"Cuando nos ilusionamos con la posibilidad de inaugurar una nueva era de paz, el gobierno Duque-Uribe convirtió la destrucción del más hermoso sueño de los colombianos", dice la comunicación en la que no reconocen que fueron ellos quienes dejaron tirados a sus compañeros y ahora se les vincula con organizaciones de tráfico de droga.

El gobierno Duque-Uribe convirtió la destrucción del más hermoso sueño de los colombianos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El mensaje de los integrantes del grupo ilegal está acompañado con una imagen en la que lucen uniformes con insignias que dicen "Farc-EP" y portan sofisticado armamento.

(En contexto: La reaparición de 'Iván Márquez', 'Santrich', 'Romaña' y el 'Paisa')

Según expertos de la Policía consultados por la Unidad Investigativa de EL TIEMPO, todos los de la foto portan fusiles de asalto.

"Al parecer son los Tavor x 92 o Tavor 7, livianos, de última generación: el calibre es 5.56. Son más modernos que los que tiene la Policía, que es el 21, un modelo anterior", explicó un oficial.

Y un experto en armas asegura que al menos un Steyr AUG, austriaco, "tiene proveedores de 30 cartuchos normalmente, y hay otras versiones que reciben miras nocturnas, telescópicas, y tiene para usar muchos accesorios. En Centroamérica, algunos países lo tienen como arma de dotación u oficial".

Los primeros son de fabricación israelí y llegaron para reemplazar a los viejos Galil en ejércitos de Argentina, Croacia y Azerbaiyán. Según el oficial, se usan para operaciones de asalto urbanas, pero también son útiles en campo abierto.

Pero ¿por qué el silencio de la dirigencia política del partido que decidió conservar la sigla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo, Farc-EP?

El analista del conflicto armado Luis Eduardo Celis dice: "Creo que la dirigencia del partido Farc hace bien en optar por el silencio".

¿Por qué? "Ya han sido categóricos en su rechazo al camino tomado por Iván Márquez. Las Farc tienen mucho desprestigio y deudas en la sociedad colombiana, deben pagar sus deudas ante la JEP. Son una pequeña minoría de sobrevivientes de una larga guerra y están ahora en esta precaria democracia, lo cual ha sido una gran noticia", reflexiona.

En efecto, Rodrigo Londoño, quien en la guerra fue el número uno de esta guerrilla con el alias de Timochenko, le dijo en su momento a EL TIEMPO:

"Nosotros rechazamos, condenamos ese hecho. Consideramos que fue una traición al partido, a Colombia y a la comunidad internacional. Personalmente he pedido disculpas a las víctimas y a la gente que se hizo tanta ilusión con el acuerdo. No tiene sentido salir uno, en este momento, a llamar a reanudar la lucha armada".

Ante la pregunta de que mucha gente piensa que esa disidencia era una estrategia, Londoño respondió: "Que no tiene ningún sentido. Esta fue una negociación que hicimos a la luz del día y con todas las cartas sobre la mesa. Lo que nos ha dado fuerza a nosotros es que hemos cumplido con lo que nos comprometimos".

Personalmente he pedido disculpas a las víctimas y a la gente que se hizo tanta ilusión con el acuerdo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

(Puede leer: Excombatiente de Farc fue asesinado y arrojado a fosa en Cauca)

¿Eran conscientes de los problemas de la implementación? "Uno no encuentra explicación en los argumentos de los compañeros. Sabíamos que el acuerdo era un punto de partida, no de llegada, y que la implementación era diaria y permanente", argumentó en ese diálogo.

Londoño también le dijo a este diario que él era partidario de cambiar el nombre del partido porque podría terminar afectándolos políticamente, como en efecto está ocurriendo.

De hecho, el nombre Farc fue una imposición en su momento de ‘Iván Márquez’. La decisión, que fue tomada durante el congreso de esta organización que se llevó a cabo en el centro de convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada, en septiembre de 2017, y contó con la aprobación de 628 votos, de los 1.200 exguerrilleros que participaron en la jornada, ha producido entre la opinión pública sentimientos de rechazo y apoyo.

Las Farc eligieron este jueves el nombre que los identificará en la etapa que comienzan como movimiento político. Las siglas son las mismas, pero el nombre es Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc).

En ese sentido, ‘Iván Márquez’ explicó que la decisión de mantener las siglas está relacionada con no "romper los vínculos" de su pasado.

Esto a pesar de las voces que les pedían no hacerlo. Además, conservar el nombre de Farc en su partido político puede ser considerado como un error porque es "larguísimo y muy abstracto", así lo señaló Miguel Jaramillo Luján, magíster en Gobierno y Políticas Públicas, y asesor en mercadeo político.

"En el caso del acrónimo, se comete un gran error porque se trata de una maravillosa oportunidad que tiene este grupo, ahora exinsurgente, de renovar y permitir esa reagrupación, en un momento de crisis para los partidos políticos en Colombia", dice Jaramillo.

(No se quede sin leer: 'En 2 años hemos tenido que hacer lo que se debió hacer en 4': Archila)

Además, claro está, de que millones de colombianos asocian el nombre a algunas de las páginas más tristes de la historia reciente, como los secuestros, la toma de pueblos, el reclutamiento de menores de edad y el miedo a esos tiempos en que ellos imponían su ley a punta de fusiles.

Pero más allá de una discusión de acrónimos, ¿qué impacto puede tener esta fotografía en los desmovilizados de bases?

Juan Diego Restrepo, director de Verdad Abierta, un portal que hace un seguimiento detallado al conflicto armado colombiano, dice que "no deja de ser riesgoso el poder de atracción que pueden tener ese tipo de fotografías por el mensaje que envían" al portar ese armamento.

Restrepo explica: "Eso para alguien que es profesional de la guerra, que intenta salir de ella y que no le están cumpliendo se convierte de cierta manera en un estimulante muy fuerte".

Los analistas coinciden en señalar la importancia de que el Estado les cumpla urgente y totalmente a los reincorporados para que no se dejen llevar por esa tentación.

Precisamente, este martes la Procuraduría envió un informe al Congreso en el que llamó la atención al Gobierno sobre la forma "desarticulada con la que se avanza en la implementación del acuerdo de paz, que ahonda los desafíos y rezagos en el cumplimiento de los compromisos asumidos".

No obstante, el Ministerio Público reconoció importantes avances, identificó una limitada participación de la ciudadanía, enfoques diferenciales poco desarrollados y problemas de planeación, programación y destinación de recursos financieros.

La Procuraduría advirtió que a marzo de 2020 se ha cumplido con el 60 por ciento de los compromisos previstos en el Plan Marco de Implementación –PMI–, que tenía como plazo de ejecución un periodo entre 2017 y 2019. Y ahora llega esta provocadora fotografía.¿Es posible que eso explique el silencio del partido Farc? ¿Están reflexionando muy bien qué decir?

POLÍTICA
Twitter: @PoliticaET

30 de septiembre 2020, 11:39 A. M.
PO
POLÍTICA 30 de septiembre 2020, 11:39 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Farc Iván Márquez Maduro Jesús Santrich
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Gerard Piqué
06:00 a. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Santiago Luna
09:54 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
12:47 p. m.
Así son las celdas del búnker de la Fiscalía donde está detenido Jhon Poulos
Valentina Trespalacios
07:34 a. m.
Los últimos chats de Valentina Trespalacios a novio colombiano antes de crimen
Audiencia
09:21 p. m.
Juez regaña a John Poulos por reírse en audiencia de Valentina Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo