close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA  SUB 20 MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS BARRANQUILLA AUDIENCIA A JOHN POULOS GLOBO ESPÍA CHINO PETRO-URIBE EMPLEO EN CANADÁ GRAMMY 2023 SURVIVOR ROVER EN MARTE CáNCER DE PRóSTATA
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El general (r) Mora ataca con dureza el proceso de paz
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
El general (r) Jorge Mora, atacó con dureza el proceso de pazEl general (r) Jorge Mora, atacó con dureza el proceso de paz

Carlos Ortega / CEET

El general (r) Mora ataca con dureza el proceso de paz

El alto oficial, que formó parte del equipo negociador, critica los favorecimientos a las Farc


Relacionados:
Proceso de paz JEP Líderes asesinados

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de noviembre 2020, 01:38 P. M.
PO
POLÍTICA 19 de noviembre 2020, 01:38 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El general retirado Jorge Enrique Mora Rangel, excomandante del Ejército Nacional y miembro del equipo negociador del Estado que firmó el Acuerdo de Paz con las Farc, atacó con dureza el proceso porque en su concepto ha habido un claro favorecimiento a lo que fue esta guerrilla.

(En otras noticias: Estos son los puntos de concentración por jornada de protestas)

"Las Farc hace parte de casi todos los equipos donde se tienen que tomar decisiones a nivel gobierno, si se va a hacer una reforma al sistema electoral colombiano ahí están las Farc, si se va a hacer una reforma al sistema jurídico colombiano ahí están las Farc, si se va a hacer una reforma al sistema político colombiano ahí están las Farc, ese error mortal se cometió en los procesos de La Habana que no se había hecho en ninguno de los procesos anteriores", enumeró el general Mora.

Los durísimos comentarios del negociador plenipotenciario fueron hechos en un foro organizado por la Universidad Militar, titulado Balance de los 4 años del Acuerdo de Paz entre el Gobierno Colombiano y las Farc aciertos y desaciertos, en el que participaron otros integrantes del que fuera el equipo negociador que logró que esta organización insurgente dejaran a un lado las armas y se transformaran en un partido político.

En el foro, el general contó que el Estado colombiano es uno de los más experimentados en firmar acuerdos de paz pues "mal contados yo tengo unos doce" pasando por el EPL, Quintín Lame, entre otros.

"En todos estos no se negociaron las instituciones, en cambio en La Habana, sí", dijo. "Ese error mortal se cometió" en el proceso en Cuba.

"El proceso de La Habana es el causante de lo que hoy nos divide a los colombianos", explicó. Para él, la negociación y el posterior plebiscito crearon una fractura que aún no ha sanado. 

Según su concepto esto pasa porque, entre otras cosas, el presidente Santos prometió que en caso de que el plebiscito se perdiera él debía poner en un avión a los guerrilleros, llevarlos a la selva para continuar la confrontación. Sin embargo, no fue así, afirmó el militar, sino que por el contrario tras la victoria del NO se regresó a La Habana y se le hicieron más concesiones a las Farc. 

Según informó en la mañana de este jueves W Radio, el general señaló que la negociación no fue un proceso de paz, sino que solamente generó el fin de un conflicto. Además, indicó que éste “estuvo lleno de intereses personales y políticos”.

Para Mora hay una diferencia enorme entre la paz general para un país y la firma para acabar una confrontación bélica con una sola organización. Mora dejó entrever que hubo un interés de Santos para presentarlo así ante la sociedad.

(Además: 'En la isla de Providencia hace 10 años que no nace un niño')

Pero, para el general, quien era uno de los símbolos en la Mesa que destacaba el presidente Juan Manuel Santos por haber sido uno de los oficiales considerados troperos durante la confrontación armada, afirmó que luego del plebiscito convocado por el Gobierno en donde perdieron, las reformas que se hicieron favorecieron aún más a las Farc.

Además, señaló que a diferencia de las negociaciones anteriores, el acuerdo de La Habana trajo consigo un "error mortal", que fue haber incluido las instituciones del estado dentro del proceso.

Sergio Jaramillo, el general (r) Jorge Enrique Mora Rangel y Humberto de la Calle, en La Habana.

Foto:

Eliana Aponte

Según el relato de La W Radio, el general además afirmó que las Farc son quienes han incumplido lo pactado en las negociaciones, al incluir (según él) mafiosos en sus listas de desmovilizados y al no entregar la totalidad de sus bienes para reparar a las víctimas.

El exnegociador  se mostró tajante: "Ninguno acepta haber participado en nada, ni en el tema de los menores, ni en el tema de las mujeres, ni en el tema del narcotráfico, no, ellos no participaron en nada, entonces están dando recorridos por todo el país, pidiendo perdón pero pidiendo perdón a nombre de las Farc, donde todos ellos se excluyen de cualquier responsabilidad".

Así mismo, el general aprovechó su intervención para irse lanza en ristre contra el Sistema de Justicia Transicional que opera en el Colombia. Porque sí bien alabó este mecanismo como la vía ideal para lograr avances en la justicia con actores armados, considera que la manera en que se eligieron los representantes en el país no fue la adecuada.

(Le sugerimos: Duque exige prontos resultados para ayudar a San Andrés y Providencia)

En este punto, por ejemplo, indicó que la elección de magistrados de la JEP y los Comisionados de la Verdad no da suficientes garantías .

"Se nombraron unas personas para que esas personas seleccionaran a los magistrados y lo cierto es que cuando uno ve las cinco personas que seleccionaron y los magistrados encuentra una constante de una gran presencia de carácter ideológico en los seleccionadores y en los magistrados de hoy en día que hacen parte de la JEP y de la Comisión de la Verdad" señaló el general.

Adicionalmente, indicó que "la estructuración del equipo de gobierno fue un desastre" y que el proceso lo único que ha logrado es mantener divididos a los colombianos.

Ninguno acepta haber participado en nada, ni en el tema de los menores, ni en el tema de las mujeres, ni en el tema del narcotráfico

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Asimismo señaló que el gobierno al darle "estatus de iguales" a las Farc en la mesa de negociación, quedó prisionero de sus exigencias.

Ya en el pasado, el general, quien en 2012 fue llamado por el entonces presidente de la República, para conformar el equipo negociador del gobierno para los diálogos de paz con las Farc, había vislumbrado sus molestias con el proceso y la implementación.

En su momento, el oficial le aseguró al director de ésta emisora, Julio Sánchez Cristo, que no hablaría con los medios de comunicación hasta que publique su libro sobre el proceso de paz que se firmó en La Habana, Cuba.

"Apreciado Julio, gracias por la oportunidad que me ofrece, la aprecio en grado sumo por venir de Usted y por el medio de mayor audición e importancia, me propuse no participar en los medios hasta que no tenga finalizado mi libro, que será muy crítico con el proceso y con el presidente Santos, con las Farc y con el "HONORABLE" (sic) Roy Barreras".

(Puede leer: De la guerra a la paz: los proyectos de los excombatientes de las Farc)

El general, que en el gobierno del expresidente Álvaro Uribe fue designado como comandante de las Fuerzas Armadas, mostró su rechazo al comportamiento que tuvo el senador del partido de La U con respecto al proceso de paz firmado en 2016.

“La historia del 'honorable' en el Valle y en La Habana es la muestra de la responsabilidad de nuestros políticos en la profunda corrupción que nos agobia”, trascendió en ese instante.

Jorge Enrique Mora durante su intervención en el foro.

Foto:

Captura de pantalla de video

La emisora recordó en aquella oportunidad que el general Mora, quien también se desempeñó como alto Consejero para la Seguridad de la Gobernación de Cundinamarca, que el pensamiento era de crítica al proceso porque, según se afirmó al aire, lo que se adelantó entre los miembros de las Farc con el Gobierno, solo benefició al grupo que estaba bajo al margen de la ley.

“En La Habana se terminó dándole gusto a las Farc para que firmarán el acuerdo", se dijo en su momento.

(Lea: Lo que ya le dijo Joe Biden a Iván Duque del proceso de paz)

Y añadió que su "propósito con el libro es narrar lo que no se ha dicho, de cómo funcionó el equipo negociador que en honor a la verdad no fue un equipo”.

Luego vino un largo paréntesis de silencio que ahora rompe con la más severa crítica al proceso hecha por uno de los integrantes del equipo negociador.

POLÍTICA
Síganos en @PoliticaET

19 de noviembre 2020, 01:38 P. M.
PO
POLÍTICA 19 de noviembre 2020, 01:38 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Proceso de paz JEP Líderes asesinados
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
fideicomiso
06:56 a. m.
Los hilos que se mueven detrás del señalado asesino de Valentina Trespalacios
Feminicidio
12:00 a. m.
Nuevo feminicidio en Bogotá: asesinan a mujer en plena vía pública
China
12:00 a. m.
Detectan segundo globo 'espía' de China en Latinoamérica
Movilidad Bogotá
07:21 a. m.
¡Ojo! Así se aplicarán las fotomultas a los dueños de vehículos en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo