El presidente Iván Duque reveló este jueves páginas claves del dossier que contiene las imágenes, los mapas y los puntos precisos, según el Gobierno Nacional, de la presencia de miembros de las disidencias de las Farc y de las guerrillas del Eln en Venezuela.
Duque puso en su cuenta de Twitter algunas de las 128 páginas, un día después de su discurso ante la asamblea de la ONU en donde indicó que hay pruebas del vínculo de Nicolás Maduro con grupos terroristas y narcotraficantes, y minutos después de entregarle en persona una copia al secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
(Le puede interesar: ‘Venezuela es una amenaza para la paz y la seguridad del continente’)
Duque dijo ante la comunidad internacional que presentaba la lista de “una cuadrilla de menos de 20 criminales que traicionaron la generosidad de los colombianos, y hoy residen en Venezuela a sus anchas, con todas las capacidades logísticas, promovidos por la dictadura. También revelamos, en este reporte, la ubicación de más 1.400 hombres en armas pertenecientes a los bloques más peligrosos del Eln, y 207 ubicaciones controladas por esta organización criminal en territorio venezolano”.
“También incluimos los testimonios de los ciudadanos venezolanos que se quejan de la presencia del Eln en su territorio y la inocultable presencia de delincuentes en campos de entrenamiento, así como la existencia de 20 pistas de aterrizaje al servicio del narcotráfico. Esta evidencia inequívoca prueba el auspicio, el patrocinio y el apoyo de la dictadura de Nicolás Maduro a esas estructuras criminales”.
En su alocución, ante el 74º período ordinario de sesiones de la Asamblea General de Organización de las Naciones Unidas (ONU), Duque sentenció: “Venezuela, señores Presidente, se ha convertido en tierra fértil para estructuras delictivas aliadas con el Eln, que no conocen fronteras”.
Publicaré apartes del documento entregado al Secretario General de @ONU_es , Antonio Guterres, titulado AMENAZAS A LA DEMOCRACIA, LA SEGURIDAD Y LA PAZ REGIONAL. Alerta sobre acciones terroristas de Grupos Armados Organizados con el apoyo de la dictadura Maduro. #PruebasVenezuela pic.twitter.com/AYarWQpl1b
— Iván Duque (@IvanDuque) September 26, 2019
Cabecillas y estructuras de los grupos terroristas ELN y disidencias de antiguas FARC, delinquen desde Venezuela para desestabilizar a Colombia y controlar rentas criminales de narcotráfico, extracción ilícita de minerales, contrabando y otros delitos. #PruebasVenezuela pic.twitter.com/iVUDbSQeZ8
— Iván Duque (@IvanDuque) September 26, 2019
Este mapa muestra la localización de cabecillas, campamentos, pistas de aterrizaje, emisoras y zonas de influencia y explotación ilícita de minerales del ELN, con el apoyo de la dictadura de Nicolás Maduro. #PruebasVenezuela pic.twitter.com/Aj0FXv6Alr
— Iván Duque (@IvanDuque) September 26, 2019
Estas imágenes son ejemplos de campamentos y centros de actividades narcoterroristas del ELN en Venezuela. En estos lugares se han entrenado explosivistas para ejecutar atentados en Colombia. #PruebasVenezuela pic.twitter.com/t1YpxAcp7V
— Iván Duque (@IvanDuque) September 26, 2019
Estos individuos son parte del grupo de cabecillas del ELN que se encuentran en Venezuela. Evaden la acción de la justicia colombiana y tienen la protección y el apoyo de la dictadura de Maduro. #PruebasVenezuela pic.twitter.com/44orRKnQPp
— Iván Duque (@IvanDuque) September 26, 2019
Así funciona el narcotráfico de los llamados frentes de Guerra Norte y Nororiental del ELN que, con la complicidad del régimen de Maduro, usan el territorio de Venezuela como plataforma de salida para traficar toneladas de cocaína. #PruebasVenezuela pic.twitter.com/eVpSGQcXxk
— Iván Duque (@IvanDuque) September 26, 2019
El ELN delinque en asocio con organismos de Seguridad de Venezuela, reparte alimentos en nombre de la dictadura y afecta a ciudadanos venezolanos y colombianos en los dos lados del límite de frontera. Atención: sellos del ELN en cajas de alimentos del régimen #PruebasVenezuela pic.twitter.com/3GkYSWdUA5
— Iván Duque (@IvanDuque) September 26, 2019
Proteger la democracia, la paz y seguridad internacionales, exige aplicar RES 1373-2001 del Consejo de Seguridad ONU respecto a Estados que alojen, protejan, financien o permitan circulación en su territorio de grupos que cometan o planeen cometer actos terroristas en Colombia. pic.twitter.com/e92vq2e0SS
— Iván Duque (@IvanDuque) September 26, 2019
POLÍTICA