En medio de un discurso muy aplaudido por integrantes de las Farc, Rodrigo Londoño, 'Timochenko', el máximo representante del grupo guerrillero, aplaudió la entrega de todas las armas individuales de los integrantes y criticó el incumplimiento del Estado en términos de tiempo y seguridad de acuerdo a lo acordado en La Habana.
'Timochenko’ afirmó que este martes 27 de junio no termina la existencia de las Farc sino que se transforman en un movimiento político y legal, alejado de las armas.
“Este día no termina la existencia de las Farc, en realidad a lo que ponemos fin es a nuestro alzamiento armado de 53 años pues seguiremos existiendo como un movimiento de carácter legal y democrático, que desarrollará su accionar democrático, político, organizativo y propagandístico por vías exclusivamente legales, sin armas y pacíficamente”, señaló.
Recordó que los fusiles entregados están en unos contenedores estrictamente vigilados por la ONU y que con ellos se planea construir tres monumentos, uno en Cuba, otro en Estados Unidos y el último en Colombia.
“En lo que hace a nosotros, cumplimos la dejación de armas de conformidad con lo pactado, quedan ellas en manos de Naciones Unidas para la construcción de los monumentos previstos”.
En medio de sus palabras, Rodrigo Londoño criticó lo que calificó como "negligencia por parte del Estado" para garantizar la seguridad de los guerrilleros y líderes que defiendes las ideas de las Farc.
“Sea este el momento para expresar nuestra inconformidad por la negligencia estatal. El asesinato de líderes no se detiene. (…) Trabas de orden burocrático, administrativo, judicial y hasta político. (…) Nada justifica su demora”.
Se refirió también a la ley de amnistía y a los guerrilleros presos que se encuentran en las cárceles y que según los acuerdos ya debería estar libres. Este tema ha sido controversial en los últimos días, incluso 'Jesús Santrich', uno de los principales jefes del bloque Caribe de las Farc, se declaró en huelga de hambre en solidaridad con los prisioneros políticos sin amnistía.
“Resulta lamentable que una parte de los guerrilleros permanezcan en prisión a seis meses de expedida una lay de indulto y amnistía que les garantizaba su libertad en 10 días”, denunció 'Timochenko’.
Finalmente Londoño recalcó que los acuerdos son “sagrados y se firmaron para cumplirlos”. Afirmó que las Farc están cumpliendo, exigieron lo mismo por parte del Estado y concluyó con una sentida frase “Adiós a las armas, adiós a la guerra, bienvenida la paz”.
ELTIEMPO.COM