Cerrar
Cerrar
Santos entregó acuerdo de paz al Consejo de Seguridad de la ONU
fg

Entre aplausos, el presidente entregó una carpeta al presidente del Consejo de Seguridad, el primer ministro de Nueva Zelanda John Key, con los detalles del acuerdo.

Foto:

Presidencia

Santos entregó acuerdo de paz al Consejo de Seguridad de la ONU

FOTO:

Presidencia

'Vengo a entregarles el resultado de casi seis años', dijo el Jefe de Estado.

El presidente Juan Manuel Santos tiene este miércoles tres citas claves en Nueva York.

El mandatario cumplió esta mañana con uno de sus propósitos claves de su viaje a la Asamblea de Naciones Unidas en Nueva York: entregarle al Consejo de Seguridad una copia del acuerdo de paz con las Farc.

El primero en tomar la palabra fue el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, quien comenzó por decir que quería iniciar compartiéndoles las buenas noticias que traía el presidente Juan Manuel Santos.

A renglón seguido felicitó al mandatario colombiano por "su visión valor y liderazgo para poner fin a un conflicto que ha traído tanto dolor al pueblo colombiano". Agregó además que "en un momento en que hay tantos conflictos en el mundo, la paz en Colombia nos da un mensaje muy poderoso de esperanza".

Posteriormente reiteró esa felicitación y dijo que "será un honor" asistir a la firma del acuerdo final en Cartagena.

Enseguida le correspondió el turno a Santos, quien comenzó por agradecer el apoyo que el Consejo de Seguridad le ha dado al proceso de paz.

"Vengo a entregarles el resultado de casi seis años, porque fueron dos años secretos y cuatro años en una negociación abierta, del resultado de un gran esfuerzo para acabar el último conflicto armado en el hemisferio occidental, una guerra que ha durado 50 años y que ha causado todo tipo de sufrimiento y dolor en Colombia", comenzó.

Agregó que las 297 páginas pactadas en Cuba entre el Gobierno y las Farc, era un acuerdo donde se ponían a las víctimas, su reparación y la no repetición como centro de todo. "Es el primer acuerdo de paz que tiene un capítulo de género para darle los mismos derechos a los hombre y mujeres", enfatizó.

Finalmente cerró la entrega diciendo que agradecía de parte de los 50 millones de colombianos y las ocho millones de víctimas el apoyo de la ONU en el proceso de la búsqueda de la paz. “Este es el resultado de un trabajo que todos ustedes han apoyado y que es una contribución a toda la paz del mundo”. (Lea también: La paz pone a Colombia como protagonista en Naciones Unidas)

Tras esto procedió a hacer entrega de una copia del acuerdo, forrada en papel y atada con una cinta del tricolor nacional.

Sobre las 10 de la mañana el mandatario hará su intervención ante la Asamblea General, donde agradecerá el apoyo recibido de la comunidad internacional para las negociaciones con las Farc y para el posconflicto.

Luego Santos tendrá la que puede ser la reunión bilateral más importante de esta visita. Hacia el mediodía se reunirá con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a quien le agradecerá el respaldo para el proceso de paz y hablarán sobre la agenda bilateral. (Además: Barack Obama inició su último discurso en la ONU hablando de Colombia)

La agenda de Santos también incluye una entrevista con la agencia Reuters y una reunión con sus colegas de la Alianza Pacífico.

POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.